Kicillof: “No vamos a acelerar los tiempos ni poner en riesgo”

El gobernador de Buenos Aires anunció una reapertura “gradual, condicionada e intermitente” de actividades a partir del 19 de octubre y planteó el regreso presenciales a clases en algunas zonas de la provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció las aperturas que se realizarán en la provincia de Buenos Aires, donde habrá también un inicio de clases en 24 distritos del territorio. 

Kicillof participó de los anuncios desde la residencia oficial a través de una videoconferencia, debido a que se encuentra aislado por haber sido contacto estrecho de un caso positivo de coronavirus, mientras que el ministro de Salud, Daniel Gollan y la titular de la cartera educativa, Agustina Vila, se encontraba presentes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial.

“Por prudencia y responsabilidad estamos aislados junto a mi familia y quiero agradecer los muchísimos mensajes de preocupación y afecto que me hicieron llegar. Son momentos de preocupación pero estamos trabajando desde acá, hemos decidido que no vamos a correr ningún riesgo innecesario. Aprovecho para recordarles que este es uno de los modos más efectivos para cortar la cadena de contagios”, y agregó, «en la PBA hacemos 186.000 llamados por día a aquellos que tuvieron contactos estrechos o estuvieron con alguien que dio positivo para pedirles que se mantengan aislados”.

“Cada vez que dije que no había que abrir o hacerlo con muchísimo cuidado se me criticó con una dureza innecesaria. Se buscaba un error, una equivocación. Vamos a seguir actuando como hasta hoy, con la verdad y siempre trabajando para cuidar la salud de los y las bonaerenses. Muchas veces nos tildaban de exagerados, decidimos no responder provocaciones, la prioridad es la salud y el cuidado del pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Ojalá que viendo cómo sigue avanzando la enfermedad y viendo los niveles de contagio en todo el país se decidan a ayudar a tomar conciencia y ayudar a que los demás tomen conciencia, para trabajar unidos en la lucha contra la pandemia”. 

En ese marco, el mandatario provincial anunció que desde “hace cinco semanas estamos viendo una reducción leve en los casos” en el Gran Buenos Aires, por lo cual a partir del lunes 19 se comenzará con una gradual apertura de actividades.

Entre ellas, mencionó la actividad del personal auxiliar de casas particulares, los restaurantes al aire libre, los gimnasios al aire libre y las obras de construcción.

Por otro lado, el gobernador anunció que en 24 distritos de la provincia de Buenos Aires “se va a iniciar el retorno seguro a la presencialidad” de las clases en las escuelas y dijo que “se está hablando con los intendentes, directivos y maestros” de esos lugares, ya que “es una tarea muy compleja y de mucho riesgo”.

Entre esos distritos, se encuentran Adolfo Alsina, González Chávez, Daireaux, Florentino Ameghino, General Lamadrid, General Lavalle, Monte Hermoso, Puan, Saavedra, Saliqueló, Tordillo, Tres Lomas, 25 de Mayo, 9 de Julio, Alberdi, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Guaminí, Lezama, Lobos Lezama y Monte.

Asimismo, Kicillof adelantó que la semana próxima se lanzará el programa ATR, por medio del cual unos 45 mil maestros y estudiantes avanzados volverán a conectarse con la escuela. “En los 24 distritos donde hay riesgo bajo se va a iniciar el retorno seguro a la presencialidad. Son algunos distritos de la PBA donde estamos en condiciones de hacer esto con seguridad, es una tarea muy compleja y de mucho riesgo, así que lo vamos a hacer solo en 24 distritos. A todos los demás estudiantes con dificultades en la continuidad pedagógica, los vamos a ir a buscar a la casa”.

Por otra parte, Kicillof resaltó que desde la gobernación bonaerense “no vamos a acelerar los tiempos ni poner en riesgo” a la población en un contexto de pandemia y valoró que con las medidas tomadas se pudo “evitar una catástrofe muchísimo mayor”, tras agradecer a los trabajadores y trabajadoras de la salud y “la solidaridad” de la gente.

“La curva desciende en el AMBA y la estamos pudiendo controlar, pero la enfermedad se irradió al interior del país”, afirmó el Gobernador en sintonía con lo explicado ayer por el presidente Alberto Fernández, y puntualizó que “ahora más que nunca no hay que ignorar al virus”.

“Esto no pasó, no terminó, hoy más que nunca para salir de esta crisis necesitamos un Estado presente, un gobierno protector y un pueblo solidario”, definió el gobernador tras instar a que “sigamos resistiendo unidos”.

Cronograma de habilitaciones gradual, intermitente y condicionado a partir del 19 de octubre:

1. Personal auxiliar de casas particulares (unidomiciliario).

2. Restaurantes y bares al aire libre.

3. Gimnasios al aire libre.

4. Salidas recreativas en grupos de hasta 10 personas al aire libre con tapa bocas y distanciamiento.

5. Ampliación de construcción privada.







Compartir

Entradas recientes

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

2 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

2 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

2 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

2 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

3 horas hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

5 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

5 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

6 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

6 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

6 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

6 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

6 horas hace