Kicillof: «Tomamos decisiones que el pueblo evaluó como positivas»

Tras confirmarse el resultado electoral, que en la Provincia marcó la paridad entre oficialismo y oposición, el Gobernador de Buenos Aires afirmó que antes de las elecciones los referentes de Juntos por el Cambio "se armaron una perspectiva que es ajena a la situación del país".

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó este lunes el 38% alcanzado por el Frente de Todos en las elecciones que se celebraron durante el domingo en la provincia y analizó que ese guarismo refleja «que desde el Ejecutivo bonaerense «se tomaron decisiones que el pueblo evaluó como positivas». «Fue un resultado que venía adverso y logramos repuntar gracias a buenas decisiones. Hay que seguir, profundizar y acelerar ese camino», señaló Kicillof en declaraciones a El Destape Radio, y añadió que este lunes encabezará una reunión con su gabinete para trabajar en ese sentido.

En ese marco, el mandatario evaluó que «hubo una remontada muy importante, que nos puso en 38,53%» y consideró que se trata de «un muy buen número histórico en términos de elecciones legislativas en la provincia». El gobernador destacó además que «hubo una mejora en la participación respecto a las PASO» del 12 de septiembre pasado. «Fue un esfuerzo colectivo del Frente de Todos en la provincia, donde trabajamos espalda con espalda con los intendentes y todo el equipo para dar una respuesta», dijo al referirse a los comicios de ayer en el que el peronismo cosechó un 38,53% y Juntos el 39,81%.

Sostuvo, en ese sentido, que el Partido Justicialista recuperó «tres senadores, en la primera, en la cuarta y en la séptima sección, con lo cual estamos 23 a 23 (con Juntos)». «No tenemos quorum propio, pero en caso de empate, desempata Verónica Magario, la vicegobernadora», expuso. Con todo, Kicillof insistió en que «falta un montón», sobre todo «en términos de distribución» y en «recomposición de salarios e ingresos», pero apuntó que «desde el gobierno, tomamos medidas y dimos determinadas respuestas que marcaron un camino acelerado para profundizar la reactivación tras seis años de crisis: cuatro de macrismo y dos de pandemia».

Luego consideró que el hecho de que referentes de Juntos por el Cambio hayan generado un clima triunfalista les implicó un resultado «adverso» y graficó: «Mauricio Macri dijo ‘si pierden, se van’, hablaron de transición, María Eugenia Vidal dijo que iban a ir por la presidencia de la Cámara de Diputados». «Se ve que se armaron una perspectiva que es ajena a la situación del país», continuó el gobernador y señaló que la oposición «trató de construir la idea de que no había habido pandemia, entonces tampoco se dan cuenta de que la sociedad vivió cuatro años con ellos muy malos».

«Ellos son responsables, no comentaristas o analistas. Por eso perdieron la presidencial. Creyeron que con el resultado de las PASO ya estaban, pero nosotros logramos ver que la gente está mal tras 4 años de macrismo y 2 de pandemia», continuó Kicillof.

Precisó en la entrevista que existe en la actualidad «una discusión de modelos, de cómo se sale de esto: con un Estado presente y políticas redistributivas o con más macrismo» y opinó que se deben «dar respuestas». «La elección nos marca que tomamos decisiones que el pueblo evaluó como positivas», insistió pero destacó que el FdT toma el resultado «con mucha humildad».

Sostuvo que «se perdió la elección por un punto» pero enfatizó que «tanto el macrismo como los medios que los acompañan esperaban que se profundizara la diferencia, cosa que no pasó». «Tenemos que trabajar por un pueblo muy lastimado, para recuperar lo perdido después de la peste del macrismo y del Covid», sintetizó el mandatario y aseveró que «la oposición optó por el odio, se subió al triunfo de las PASO y estaban equivocados». «Debemos ser firmes, pero prudentes, dejando en claro cuál es el proyecto y llevarlo adelante sin distracciones: necesitamos que el aumento de la producción y la recuperación se reflejen en trabajo y se reactive la inversión», añadió y planteó que «eso viene generalmente acompañado de mejora salarial, que debe ganarle a la inflación». «Vamos a ir por el camino de las transformaciones profundas. Nos quedan dos años para hacerlo», dijo. Por último, pidió a la oposición «una actitud positiva» tras el «desastre» que dejó tras su gobierno y la toma de deuda con el Fondo Monetario Internacional, y recalcó que «son discusiones que hay que dar de cara a la sociedad».

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

7 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

7 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

8 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

8 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

10 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

11 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

11 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

12 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

12 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

13 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

13 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

14 horas hace