Máximo Kirchner convocó a renovar las autoridades del PJ bonaerense

El Diputado nacional lidera el ala partidaria provincial desde 2021. La fecha para realizar la elección coincide con la de los comicios partidarios nacionales, que designarán al sucesor de Alberto Fernández, todavía a cargo de la conducción

El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense (PJBA), Máximo Kirchner, convocó este lunes por la mañana a elecciones para renovar las autoridades provinciales del partido. La fecha elegida es el próximo 17 de noviembre, el mismo día que se votaría la nueva conducción partidaria a nivel nacional, todavìa a cargo del ex presidente Alberto Fernández, que en marzo de este año solicitó una licencia.

La convocatoria fue hecha a través de un comunicado en el que el Diputado reconoció que la decisión es producto de “una enorme demostración de debate y participación” dentro del peronismo para “interpretar y llevar adelante las demandas de nuestra sociedad».

El mensaje de Máximo Kirchner

El mensaje de Kirchner se realizó un día antes de la realización del cónclave del consejo nacional del Partido Justicialista, que tendrá lugar este martes 14 de mayo en la sede de Matheu 130. La reunión girará en torno a dos temas centrales: definir una fecha de elecciones internas y comenzar a debatir la conformación de una mesa de Acción Política.

El actual líder que el PJPBA «representa el 37,32% del padrón total nacional. Por lo tanto, no solo es adecuado, sino operativamente necesario hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial”.

Foto: Pepe Mateos / Télam

El llamado de Kirchner, a cargo del PJBA desde 2021, se realizó tras distintos cuestionamientos por parte de diferentes corrientes del peronismo provincial y de intendentes que nunca se alinearon a su liderazgo. Este fin de semana, el Diputado nacional encabezó un plenario de la militancia justicialista en la ciudad de Moreno, donde criticó a los peronistas que votaron la Ley Bases en el Congreso y también al presidente Javier Milei.

En el comunicado, el dirigente que tambièn lidera La Cámpora se permitió además una autocrítica del gobierno anterior. Sostuvo que “el desastroso acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional)”, al que él y buena parte del kirchnerismo se opusieron en la Cámara de Diputados, “impactó en la economía, limitó nuestra soberanía, empeoró las condiciones materiales de nuestro pueblo trabajador” y constituyó “la base para la derrota electoral en el 2023«.

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

56 mins hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

2 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

3 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

3 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

3 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

4 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

4 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

4 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

5 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

5 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

5 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

5 horas hace