El acto se realizará este martes en el Salón Perón de la Legislatura, ubicado en la calle Perú 160.
Y agregó: “Llegamos a un punto desconcertante, y más que eso: desolador, de menosprecio o de reproche al trabajo en el ámbito público. Formar parte de la educación pública argentina -que para mí es un gran motivo de orgullo- se ha vuelto de un tiempo a esta parte objeto de recurrentes cuestionamientos, porque es ‘vivir del Estado”.
«Otro tanto con los penosos ataques contra la idea misma de que existan políticas culturales –añadió- , sin las cuales no se daría cabida más que a un cine comercial, una literatura comercial o un teatro comercial. Por ejemplo, las discusiones que hubo que dar ahora para que no arrasaran, por caso, con las Bibliotecas Populares o con el Fondo Nacional de las Artes -creados por Sarmiento y por Victoria Ocampo, respectivamente-, no por Lunacharsky. Y es que aquel liberalismo no era de brutos, daba gusto debatir con ellos».
La distinción para el escritor que también es docente y un referente de la academia fue impulsada por el legislador de Unión por la Patria Juan Manuel Valdés.
Kohan nació en Buenos Aires hace el 24 de enero de 1967. Es autor de numerosos libros tanto de ficción como de no ficción y boquense apasionado. Durante la pandemia, cuando se le hacía una entrevista por Zoom, se lo veía con una enorme bandera de Boca como fondo.
Su último libro, precisamente, se llama «Desde la boca» y lo escribió que escribió junto a Ricardo Cohen y se refiere, como no podía ser de otra manera, al Club Atlético Boca Juniors,
Es Licenciado y Doctor en Letras por la Universidad de Buenos Aires, en la Facultad de de Filosofía y Letras. Actualmente trabaja como profesor de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad de la Patagonia.
Ha escrito novela, cuentos y ensayos y ha recibido múltiples premios entre los que se cuenta el prestigioso Premio Herralde por su novela Ciencias morales. El jurado de este galardón literario estaba formado en esta ocasión por Salvador Clotas, Juan Cueto, Esther Tusquets, Enrique Vila-Matas y el editor Jorge Herralde.
La novela de Kohan tiene como escenario el Nacional Buenos Aires, institución de la que Kohan es egresado.
Kohan fue el encargado de abrir la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un discurso centrado en el papel del lector en el que señaló:
“La Feria del Libro es un fenómeno notable de concentración e intensificación, en un tiempo de vértigo y en un lugar transformado, de elementos que, con más discreción, incluso a veces asordinados, se encuentran en distintas partes a lo largo del año entero: sale un libro, está en librerías, en la vidriera o en la mesa de novedades o corridito un poco al margen; se hace una presentación: habla uno, habla otro, se aplaude, se ofrece un vino; se suceden las mesas redondas, las charlas, las entrevistas públicas, las lecturas en voz alta, los debates eventualmente álgidos.»
«El gran mérito de la Feria del Libro no radica en la sustitución o en la excepción (al contrario, de ser así, fracasaría), sino en su eventual poder de realce y amplificación. La apuesta es que el realce habilite a ver lo realzado cuando ya no está realzado, a escuchar lo amplificado cuando ya no está amplificado. Si el acontecimiento del año durase todo el año, ya no sería un acontecimiento (y no habría forma de soportarlo: ¿doce meses de acontecimiento? No hay cuerpo que aguante). Lo interesante es ver de qué manera estos días tan de fulgor y frenesí del evento extraordinario traspasan a los días ordinarios, los días de tonalidad media, los días de ritmo común”.
El acto en el que será nombrado personaje destacado de la cultura se realizará hoy en el Salón Perón de la Legislatura Porteña, Perú 160. Kohan invita a todos sus amigos a acompañarlo.
"Mientras el mundo mira hacia otro lado, se perpetúa una narrativa que justifica el genocidio…
El conjunto “Millonario” lidera en el Grupo E, producto de la victoria en su debut…
Inti Raymi, Willkakuti, el solsticio de invierno marca el comienzo de un nuevo ciclo. Recuerdos…
El equipo argentino mantuvo la paridad hasta los 39 minutos del segundo tiempo, cuando Michael…
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio…
El desplome fue del 336% respecto de igual mes de 2024. Los números que procupan…
El dato se desprende de un relevamiento de la ONG Inquilinos Agrupados.
El titular de la CTA de los Trabajadores acordó con el documento emitido por la…
El organismo de Derechos Humanos denunció el recorte de presupuesto y la acefalía que "afectan…
Son datos producidos por la Comisión Provincial por la Memoria hasta finales del mes de…
Luego de que el juez Gorini aclarara que podía salir al balcón, la ex presidenta…
El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…