Ailton Krenak es el primer filósofo indígena en acceder a la Academia Brasileña de Letras

Los protocolos formales de la institución se vieron alterados por bailarines tocados con plumas que celebraban el ingreso del líder y filósofo indígena Ailton Krenak, a un espacio que nunca antes había dado acceso a los pensadores de pueblos originarios.

Últimamente el nombre del filósofo indígena  Ailton Krenak comenzó a zonar fuerte en el ámbito intelectual más allá de las fronteras de Brasil.  La vida no es útil, Futuro ancestral  e Ideas para postergar el fin del mundo, libros de su autoría, circularon en nuestro medio produciendo un gran impacto

Nacido el 29 de septiembre de 1953 en el estado de Minas Gerais, a los 16 años se trasladó al estado de Paraná, se convirtió en periodista gráfico, escritor y paulatinamente fue mostrando sus dotes de líder y también de poeta, escritor y filósofo.

Hace pocos días, vestido con el atuendo tradicional de su pueblo con bordados en oro y adornado con abalorios indígenas, a los 70 años, Ailton Krenak asistió a la ceremonia de acceso a la Academia Brasileña de Letras, un espacio de marcada preeminencia blanca fundado hace 127 años,  donde se sintió algo extraño por su singularidad, por lo que aludió jocosamente “al distinguido atuendo que estoy estrenando”, una forma de distender la formalidad de la ocasión y también de reivindicar su pueblo de origen.

A través de su obra y de su acción de liderazgo, Krenak se pronunció de manera contundente sobre los desastres que produjo el colonialismo y también sobre los que sigue produciendo el capitalismo. Su libro La vida no es útil señala, precisamente, que la vida es un valor que no debería ser enajenado por el mercantilismo a ultranza que proponen las sociedades capitalistas. Defensor del medioambiente y los recursos naturales de su país, sus textos han sido traducidos a 19 idiomas.

Foto: Nelson Almeida / AFP

Durante la ceremonia, recibió de manos de la actriz Fernanda Montenegro, protagonista de la película Estación Central de Brasil, el “collar del inmortal”.

“Espero que todo Brasil y los otros brasileños – dijo en la tradicional alocución que el ingresante debe pronunciar durante la ceremonia y que Krenak no leyó como es habitual- consigan entender que estamos pasando una página en la relación entre la Academia Brasileña de Letras y los pueblos originarios. Ya dije que vengo aquí para traer las lenguas nativas de Brasil a un ambiente que promueva la expansión de la lusofonía. Traigo aquí las lenguas indígenas. Creo que esto marca una gran diferencia en la historia de Brasil”.

Por su parte, el presidente de la Academia Argentina de Letras, expresó que Krenak tiene “una visión del mundo muy singular y apropiada para este momento”.

Y agregó: “Todo esto está incrustado en la victoria de Krenak en la Academia. Es un indígena que trabaja con la cultura indígena, con la valorización de la oralidad”.

Foto: AFP / MAURO PIMENTEL

Ailton Krenak y cinco siglos de sufrimiento indígena

Como sucede en los países de América Latina, a partir de la llamada “Conquista de América” que en realidad fue un violento saqueo tanto de españoles como de los portugueses en el país de Krenak, Brasil los pueblos originarios padecido el colonialismo.

La misma semana en que el filósofo indígena accedió a la Academia Brasileña de Letras de Brasil, el gobierno de Inacio Lula da Silva le otorgó una reparación moral al pueblo Krenak (Minas Guerais) y al Guaraní Kaiowá (Matto Grosso) por las violaciones a los Derechos Humanos que sufrieron durante la dictadura militar que se extendió desde 1964 a 1985.

Krenak respondió a ese acto de desagravio con estas palabras: “Pedir perdón después significa muy poco en cuanto a reparación. La verdadera reparación es por la acción real que se debe a los pueblos originarios»,

El filósofo también hizo un llamado a defender la naturaleza que es agredida por el “predador sapiens” nombre con el que ha bautizado a la especie humana que no cesa de agredir el medio en el que vive y que, si se continúa con las mismas conductas, dejará de ser un territorio habitable para futuras generaciones.

El ingreso de Krenak a la Academia Brasileña de Letras de Brasil es altamente significativo,  si se tiene en cuenta que es el primer indígena en ingresar de los 300 pueblos originarios que hay en Brasil. Además, la Academia ha sido acusada reiteradamente de racista. Sólo en 2006  había ingresado el escritor y académico afrodescendiente Domicio Proenca.

Compartir

Entradas recientes

Con Milei en Olivos, la Casa Rosada está blindada por la movilización por Cristina

La coordinación del operativo se concretará en un comando unificado que tendrá lugar en el…

18 mins hace

«Ella baila, ellos tiemblan»: las voces del pueblo bancando a Cristina en las calles porteñas  

No será un 17 de octubre, pero es un 18 de junio y todos los…

2 horas hace

Las imágenes de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner

Una selección de las imágenes más destacadas del dia, realizadas por los fotógrafos de Tiempo.

2 horas hace

El balcón incordio: Comodoro Py debate si CFK puede o no asomarse a la ventana

Cristina Kirchner pidió al Tribunal que la condenó una aclaración sobre los alcances de las…

2 horas hace

33º Feria del Libro Infantil y Juvenil: un nuevo encuentro con grandes escritores y grandes libros para los más chicos

Se realizará del 16 de julio al 3 de agosto en el Palacio Libertad. La…

2 horas hace

Por falta de pagos al personal de seguridad, museos nacionales funcionan al límite del cierre

El fin de semana, gran parte no abrió. El riesgo es no poder cuidar el…

3 horas hace

Centros de estudiantes en cárceles federales se solidarizan con Cristina Kirchner

Estudiantes detenidos repudiaron el "ataque a la democracia" y el intento de proscripción que ejecutan…

3 horas hace

La policía de Bullrich, sin freno: requisas, intimidaciones y detención de un micro con niños

Distintas organizaciones y referentes políticos denuncian intimidaciones en el operativo de seguridad de Bullrich. "Filmemos…

3 horas hace

Cristina Kirchner: «¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda»

La expresidenta pidió al Tribunal que aclare los alcances de las restricciones impuestas para la…

4 horas hace

El ayatolá le responde a Trump amenazando destruir bases de EEUU

"Los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar suya causará daños irreversibles", dijo. Oleadas de…

4 horas hace

Colombia aprobó una reforma laboral «histórica» impulsada por Petro

Plantea un rediseño profundo del sistema, restablece pagos extra, modifica la jornada nocturna y restringe…

4 horas hace