La CGT anunció un paro general con el 10 de abril como fecha límite

Por: Alfonso de Villalobos

Héctor Daer adelantó que la medida será ratificada en la reunión de Consejo Directivo de la semana próxima. "Hay que empezar a hacer lío" parafraseó Argüello al Papa Francisco.

La feroz represión a la marcha de los jubilados acompañados por los hinchas de futbol con el saldo del reportero gráfico Pablo Grillo en terapia intensiva y con pronóstico reservado, fue la gota que rebalsó el vaso.

Se terminó el tiempo, hay que empezar a hacer lío”, dijo Octavio Argüello parafraseando al Papa Francisco en el cierre del congreso de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) que, planificado desde días antes, se realizó en el salón Felipe Vallese de la CGT con asistencia casi perfecta del Consejo Directivo de la Central.

Pero fue Héctor Daer quien se encargó de anunciar lo que, con seguridad, ratifique el Consejo Directivo de la CGT del próximo jueves. “Creemos que todos los tropiezos que se vienen dando van esclareciendo al pueblo argentino. Como dijeron Francisco y Perón, entre el espacio y el tiempo, el tiempo. Y como dijo Octavio (Argüello), ‘el tiempo está llegando’. Vamos a ser respetuosos de la reunión del Consejo Directivo de la CGT pero lo que consensuamos los que estamos acá y los vamos a invitar a construirlo es un paro por 24 horas”.

La CGT había acompañado la convocatoria e incluso sumó algunas columnas a la movilización que prometía ser aún más masiva de lo que la situación finalmente permitió. Es que ese fue precisamente el motivo por el cual el gobierno decidió desatar una dura represión en horas en las que todavía la manifestación no se había terminado de conformar. Presumían que la convocatoria podría agrupar a centenares de miles de personas.

Semejante movilización, al mismo tiempo, resultó un llamado de atención a la propia CGT que emitió un comunicado de repudio a la represión en horas de la noche. Quedó claro que una porción importante de la población estaba y está esperando una convocatoria a enfrentar el ajuste y las camisetas de fútbol ocuparon circunstancialmente esa representación que la Central escatima desde el 25 de julio 2024 en nombre de que los trabajadores se encuentran desmovilizados.

Pero el 1° de febrero el movimiento LGTBINBQ+ también expuso la pasividad de la conducción de la CGT en contraste con la voluntad masiva de enfrentar al gobierno y su ajuste que se expresó en la movilización de alrededor de un millón de personas en todo el país en repudio a las declaraciones de Javier Milei en Davos.

La conducción aclaró que la medida se tomará antes del 10 de abril ad referéndum de lo que decida el Consejo Directivo aunque, aclararon, no será un miércoles para “no pisarse con la convocatoria de lo jusbilados”. Con todo, el próximo miércoles se espera que las organizaciones de jubilados vuelvan a convocar a movilizarse, que los acompañen nuevamente las hinchadas. Allí ya adelantaron su participación la propia UTEP, las dos CTA, los sindicatos clasistas, el Frente de Lucha Piquetero  y los partidos del Frente de Izquierda.

La incógnita a develar es si el largo mes que falta para la fecha estipulada servirá para descomprimir la situación y ofrecer un respiro al gobierno o si, por el contrario, para acumular fuerzas para una gran jornada de lucha que todavía resta que definir si tendrá un carácter activo.

El ámbito elegido para el anuncio tuvo como principal referente a Alejandro Gramajo, titular de la UTEP que adelantó la participación de la organización “cada vez que los jubilados convoquen”. El dirigente denunció al gobierno y señaló que “ellos ponen la esperanza en la resolución del conflicto social con la bala y con el plomo, como dice Francisco, y nosotros ponemos la esperanza en el pueblo pobre, en el pueblo trabajador, en las mujeres, en los estudiantes. Por eso no tienen posibilidad de ganar, por eso este modelo de la crueldad, del hambre y de la miseria tiene fecha de vencimiento y se la va a poner el pueblo trabajador.”

El acto realizado en la sede de la calle Azopardo inició con el descubrimiento de un cuadro del Papa Francisco. Contó con las palabras del padre Carlos Accaputto de la Pastoral Social, un saludo de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y las intervenciones del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel y los integrantes del consejo directivo de la UTEP: Dina Sanchez, Johana Duarte y el Vasco Berdesegar.

Entre los presentes, destacaron desde la UTEP, estuvo el pleno del Consejo Directivo Nacional de la CGT, entre los que se distinguían Andres Rodriguez, Hugo Moyano, Sergio Palazzo, Jorge Sola, Rodolfo Daer, Jose Luis Lingeri, Cristian Geronimo, Omar Plaini, Julio Piumato, Maia Volcovonsky, Pablo Flores, Juan Carlos Schmid, Roberto Coria, Vanesa Nuñez y María Belen Ratto. También estuvieron presentes referentes de otros movimientos populares, representantes de organismos de DDHH como Carlos Pisoni de HIJOS, del movimiento feminista, del movimiento estudiantil universitario y del gremio de prensa como Carla Gaudensi y Agustín Lecchi. Desde los actores políticos estuvieron presentes Juan Grabois, Daniel Chuky Menendez, Gildo Onorato, Ernesto Migone, Juan Manuel Abal Medina y los diputados nacionales Eduardo Toniolli y Natalia Zaracho.

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

2 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

2 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

3 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

3 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

3 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

4 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

5 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

5 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

5 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

5 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

5 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

5 horas hace