¿La gran estafa? Milei lanzó una criptomoneda y quedó expuesto a demandas

Una alta fuente de Casa Rosada confirmó a Tiempo que no hubo hackeo. Los detalles de un hecho sin precedentes.

El presidente de la Nación, Javier Milei, compartió e invitó a participar a la población en un extraño proyecto de criptomonedas. La acción presidencial, vía redes sociales, provocó dudas en propios y extraños, que alertaron por una estafa masiva.

Una alta fuente de Casa Rosada confirmó a Tiempo que no se trata de un hackeo, sino que «el presidente tuiteó desde su cuenta propia«.

Se trata de la criptomoneda $LIBRA, que -según el presidente- es un «proyecto privado» que «se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos».

Tanto afines como opositores a Milei, en una primera instancia, dudaron si se trataba de un hackeo a la cuenta de X (Twitter) del presidente. Sin embargo, la diputada nacional Lilia Lemoine, figuras de redes sociales oficialistas como Gordo Dan (Daniel Parisini) y populares inversionistas como Ariel Sbdar salieron a respaldar la iniciativa.

Muchos usuarios de redes sociales salieron rápidamente a advertir la posible estafa. Un especialista en la materia y seguidor de Milei, Santiago Siri, se preguntó: «¿El acto de corrupción más grande de la historia argentina?«, al tiempo que explicó los motivos: «La ley de ética pública (25.188) dice que los funcionarios tienen que ser transparentes y evitar conflictos de interés. si el presidente impulsa un activo financiero mientras está en funciones y el 84% está en manos de 10 billeteras anónimas, lo mínimo es que explique quiénes son. no es un capricho, es lo que diferencia una república de un kiosco trucho».

Por su parte, una fiel seguidora de Milei en redes conocida como Lady Market, también advirtió sobre la estafa: «Para los que no entienden, un rug pull es una estafa de inversión en criptomonedas en la que los creadores o desarrolladores de un proyecto de criptomonedas abandonan repentinamente el proyecto o salen de la estafa, llevándose consigo todos los fondos invertidos por los usuarios. Fíjense básicamente que hay un PUMP (Subida muy fuerte) y un DUMP (caída muy fuerte). Generalmente los dueños del proyecto ya están comprados fuertemente en céntimos. Esto se hace viral, ingresan compras masivas de usuarios que desconocen, y cuando ya tienen ganancias fuertes, detonan la moneda. Como es en el caso de $LIBRA«.

«Quiero creer que lo hackearon la cuenta a Milei porque $LIBRA fue un scam tremendo. 2 cuentas con el 70% del supply, raro. Tienen que dar explicaciones. Y los PNL 5, 6 millones de dólares», completó la especialista.

El referente de la UTEP Juan Grabois lanzó la primera respuesta política a Milei sobre el asunto: «Señor presidente promover una empresa privada -que además pinta ponzi- desde el sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal. Teléfono fiscales».

Compartir

Entradas recientes

SiPreBA y Argra realizarán un nuevo «Camarazo» en la previa de la marcha al Congreso y exigen la renuncia de Bullrich

Desde las 15 horas concentran en la sede de la calle Venezuela y San José…

37 mins hace

Pese al relato, el Gobierno quiere «desincentivar» desmanes que compliquen la imagen de Milei

En Casa Rosada quieren evitar que una nueva escalada de violencia impacte en la imagen…

44 mins hace

Las empresas de medios ofrecen de aumento el equivalente al valor de un pizza por mes

Las patronales plantean incrementar los haberes en $13 mil mensuales. La caída del salario real…

1 hora hace

Piden que el Congreso indague sobre el rol de la SIDE en la planificación del operativo de la marcha

Con alarma y preocupación, distintas organizaciones reclaman conocer detalles de la intervención de los servicios…

1 hora hace

Trabajadores unidos contra la fusión que plantea el Gobierno: «Es un escalón más hacia el vaciamiento y el cierre»

Empleados del INTI, INTA y CONAE realizaron una asamblea abierta para articular acciones contra el…

1 hora hace

Polémica por la recompensa millonaria que ofrece Bullrich

Se trata de $10 millones para quien aporte datos sobre supuestos autores de daños ocurridos…

1 hora hace

“Velar la noche”, una obra íntima para develar misterios personales antes de que salga el sol

Sofía Galliano interpreta este biodrama que articula un lenguaje donde se cruzan la danza, el…

2 horas hace

Andrés Elstein: “Cuestionar gran parte de las certezas es la forma en que entiendo la música”

El baterista, compositor y docente de jazz lanza y presenta este viernes “Incertezas”, su quinto…

2 horas hace

Bochornoso audio de Martín Menem, donde pide a legisladores que «pudran» la sesión de Diputados

El presidente de la Cámara baja fue cuestionado por una diputada de su propio espacio…

3 horas hace

«Hermana»: la curiosidad, la soledad y los peligros del mundo

En 2007, con “Hermana”, Fosse ganó el Premio Alemán de Literatura Juvenil. Se trata de…

3 horas hace

Horacio Pietragalla: «Solicitamos a la justicia que preserve la prueba de la represión del 12 de marzo»

La presentación se hizo ante la jueza María Romilda Servini, pidieron que ordene de forma…

4 horas hace

En un ambiente caldeado, el oficialismo logró quorum y trata el acuerdo con el FMI por DNU

El Gobierno busca endeudar aún más al país, con el Fondo Monetario Internacional, vía Decreto.

4 horas hace