La imagen como pregunta

Por: Talleres Tiempo

En el marco de la Muestra virtual de Talleres Tiempo de otoño, el laboratorio de fotografía, exploración, producción y reflexión exhibe la obra "Correspondencia". Diez fotógrafas y fotógrafos del país hilan imágenes desde la diversidad de nuestros territorios y experiencias de vida durante la cuarentena.

A pocos días de iniciada la cuarenta por el Covid-19 decidimos, desde el espacio de formación de la Cooperativa Tiempo Argentino, lanzar este taller del primer cuatrimestre de manera virtual, pero las primeras experiencias habían comenzado este febrero. Según la coordinadora del Taller de fotografía, «La imagen como pregunta», Soledad Quiroga, «fue un desafío enorme, hasta el momento no había coordinado un curso completamente a distancia. El espacio que coordino va por su tercer año presencial y recibió cinco grupos en su recorrido. Siempre disfruté el espacio de taller en vivo, la ronda de mate y las fotos sobre la mesa». 

Pero muchas cosas pasaron en estos tres meses compartidos tecnología mediante. «Donde creí que habría  cierta lejanía», reflexiona Quiroga, «encontré una conexión directa con lxs alumnxs, con rapidez conseguimos un flujo de trabajo y surgieron reflexiones  profundas. Circuló un compromiso afectuoso con el trabajo propio y el de lxs demás. En el espacio de taller compartimos textos, fotos y películas. Le dedicamos tiempo al hacer y a pensar por qué y para qué hacer lo que hacemos. El grupo reunió miradas de diversas geografías del país. Un intercambio que nunca hubiese sido posible en una formación presencial».

Correspondencia para la grupalidad que exibe su obra significa «la relación de complementación, concordancia, equivalencia o simetría que existe o se establece entre dos o más cosas» y en su segundo concepto, «Comunicación entre personas mediante el intercambio de cartas». Como puntos que buscaban acercarse usaron la distancia como pretexto para hilar imágenes desde la diversidad de nuestros territorios y experiencias de vida durante la cuarentena. 

También podés leer: “Talleres virtuales de Tiempo: está abierta la inscripción a la edición invierno”

En esta obra, construyeron una serie coral que habla de libertad y la identidad como líneas que convergen. «Mientras los espacios que habitamos se reconfiguran», escriben, «rescatamos imágenes de archivo como símbolos de rituales a los que esperamos volver. La reunión de imágenes propone un diálogo en donde paisajes y retratos van tejiendo una red. Una mirada federal, que aúna puntos de vista desde las periferias».

Quienes crearon «Correspondencia» son Paola Moreno, Marcelo Pradells, Fernando Cayunao, Valeria Pesce, Gustavo López, Alejandra Shapiro, Martín Uzcudun, Román Morando, Andrés Toledo y Virginia Fares. 












=> Si te interesa conocer más sobre este taller podés escribir a fotografiatallerestiempo@gmail.com o talleres@tiempoar.com.ar. 

Coordinación: Soledad Quiroga, fotógrafa y realizadora audiovisual. 


Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

8 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

9 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

9 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

11 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

12 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

12 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

13 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

13 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

14 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

14 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

15 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

16 horas hace