La Red de Editoras de Género presentó un nuevo newsletter

UNFPA Argentina reunió los contenidos realizados en el marco del 8M por las integrantes de la red.

La nueva edición del newsletter “Desafíos y compromiso de la Red de Editoras de Género en Argentina por un periodismo con perspectiva de derechos humanos” incluye coberturas de distintos puntos del país representados por sus editoras y exeditoras de género.

Las publicaciones en todo el país

“Es 8 de marzo y en Neuquén una chica continúa desaparecida” es la nota que escribió durante su cobertura la periodista Laura Loncopan Berti en el diario Río Negro. En ella repasa la efeméride y denuncia la desaparición de Luciana, una joven que fue vista por última vez en julio de 2024.

Desde Mendoza, la periodista Julia López (Unidiversidad, Sistema de medios de UNCUYO), aportó una nota sobre los ingresos de las mujeres trabajadoras de su provincia “Las mendocinas están al frente de hogares, tienen ingresos más bajos y mayor desocupación”. “La desigualdad de género se puede ver en los niveles de desempleo, de ocupación y en una brecha salarial del 28,7 %. Además, las mujeres asumen la mayor parte del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado. En la antesala del 8M, un análisis de la realidad económica y laboral de las mendocinas”, expresa la nota.

Las editoras eligieron hablar de los derechos económicos, pero también de los retrocesos que hubo en el país durante el último año del gobierno de Javier Milei. “Con el cuerpo para frenar el retroceso” es la editorial del suplemento especial realizada por Lorena Leeming (diario Jornada y Cadena Tiempo, de Trelew). En otro punto del país, en Jujuy, Carmen Amador editó para ell diario El Tribuno “Una marcha, un reencuentro para continuar la lucha por más derechos”

Gabriela Pellegrini y el equipo de Proyecto Bohemia, en Chaco, realizaron una cobertura sobre las inequidades que viven las mujeres y diversidades en Resistencia. Por otra parte, realizaron una entrevista radial a la licenciada Ludmila Pellegrini para convocar al conversatorio Online y lanzamiento del video “ESI, 18 años y andando”. También se refirieron al caso de La Niña Cielo quien fue separada de su mamá para ser revinculada a su progenitor, acusado de abusarla.

La periodista Clarise Sánchez Soloaga en Corrientes analizó las consignas y la marcha de las mujeres del NEA (Noreste Argentino) que durante el 8M pidieron no retroceder en materia de derechos.La cobertura se hizo en el marco de la Red de Comunicadoras del NEA. 

Una cobertura desde CABA

Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una de las coberturas incluidas en el newsletter de Unfpa fue la de Marina Abiuso con la nota Un 8M en regresión: en vez de combatir la desigualdad hay que volver a demostrar su existencia, publicada en Diario.ar. La editora del diario Clarín, Mariana Iglesias, otra de las integrantes fundacionales de la REG, publicó la nota “Ni un paso atrás” ante el avance del “contrafeminismo”.

En el newsletter se destaca la cobertura realizada por Tiempo, a través de la sección de Género con la notas 8M: en un año la motosierra agrandó desigualdades y aceleró la violencia contra mujeres y diversidades, de Maby Sosa; Bajo Flores: una red marcha contra las desapariciones de las pibas, de Gabriela Figueroa; y Miles de mujeres y diversidades contra la crueldad y el ajuste, nota realizada en forma colaborativa entre Tiempo y Agencia Presentes.

En el marco del 8M Unfpa incluyó el material elaborado en 2024 dentro de la publicación Tiempo de Narrar. Territorios de Historias, de Gabriela Weller sobre las masculinidades en Córdoba

Además, la publicación de la editora Silvina Molina para Amnistía en alianza con Diario.ar, Agitando el viento caliente de la menopausia: romper el tabú y mantener el goce, que recibió la mención especial del premio santafesino Virginia Bolten. También se incluye el podcast Encendidas, de la periodista Ingrid Beck y Mariana Carbajal sobre la menopausia.

La Red de Editoras de Género es primera en el mundo y de alcance federal, sigue impulsando acciones para que el periodismo incorpore un enfoque de derechos humanos transversal en todas sus coberturas. Además, trabaja en la construcción de una agenda mediática diversa y en la promoción del compromiso político de las autoridades de los medios hacia tales fines. En este link se pueden encontrar todas las publicaciones del newsletter. Para conocer más del trabajo de la REG, podés ingresar a este sitio https://lnkd.in/diyJVGkb

Compartir

Entradas recientes

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

2 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

2 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

2 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

2 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

2 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

3 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

3 horas hace

Dengue: la UBA entrega peces de manera gratuita para mantener al mosquito alejado de piscinas y estanques

Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…

3 horas hace

Trump habló dos horas con Putin y luego anunciaron la apertura «inmediata» de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…

3 horas hace

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…

3 horas hace

Nuevos ataques de Israel en Gaza: 136 muertos en 24 horas

Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…

4 horas hace

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

6 horas hace