Cierran la agencia "humanitaria" responsable de operaciones contra gobiernos democráticos en el mundo.
Ahora los principales medios de EE UU salen en defensa de las acciones de la USAID asegurando que su cierre afectará “la ayuda humanitaria” que realiza en países donde Washington no es ajena a los conflictos. Pero además, salen a la luz datos hasta ahora cuestionados como información manipulada. Como por ejemplo que en la nómina de la USAID figuran pagos a no menos de 6200 periodistas de todo el planeta, a 279 sociedades civiles y a más de 700 medios privados.
Según WikiLeaks, USAID usó caso 500 millones de dólares de manera encubierta de una ONG secreta financiada por EE UU, Internews Network (IN), que “trabajó con 4291 medios de comunicación, produciendo en un año 4799 horas de emisiones que llegaron a 778 millones de personas y capacitando a más de 9000 periodistas”.
El sitio fundado por el australiano Julian Assange agrega que IN tiene sedes en más de 30 países y que la directora, Jeanne Bourgault, “trabajó en la embajada de Estados Unidos en Moscú a principios de los años ’90, donde estaba a cargo de un presupuesto de 250 millones de dólares, y en otras revueltas o conflictos en momentos críticos, antes de pasar formalmente de USAID a IN”. La USAID también estaba en la mira de amigos de la actual administración. Es el caso del canciller de Hungría, Peter Szijjártó, quien dijo a Fox News que fue utilizada contra el primer ministro Viktor Orban por Joe Biden, que “no podía digerir que no estuviéramos listos para renunciar a nuestros intereses nacionales». Otro que se quejó de la agencia fue el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. “La mayoría de los fondos de la USAID se canalizaban hacia grupos de oposición, ONGs con agendas políticas y movimientos desestabilizadores». Y añadió: «‘Periodismo independiente’ no es más que un eufemismo para decir ‘nuestros jefes están en la oscuridad'». El mandatario colombiano Gustavo Petro, a su vez, denunció que en su nación la USAID destinó unos 260 millones de dólares en su contra. Gran parte de esos recursos tenían como destino temas de género, medio ambiente. El secretario de Estado Marco Rubio declaró que hay cosas que hizo bien la USAID a lo largo de su historia, pero que otras no. Se entiende, dadas las características del gobierno de Trump, cuáles son las buenas y cuáles las malas.
La presidenta del Partido Justicialista participa de una jornada en la Facultad de Ciencias Sociales.…
Hay al menos cuatro ítems de materiales bibliográficos eliminados: los protocolos de Interrupción Legal del…
El presidente protagonizó el furcio en un acto de conmemoración militar. Habló mientras jugaba Argentina…
Distintas medidas tomadas en los últimos días siembran dudas sobre de la continuidad del organismo.…
Lo denuncia la junta interna de ATE INDEC que, además, sostiene que el salario mínimo…
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el fin de semana, que se espera…
La idea es para poder cumplir con la devaluación del FMI. En la Rosada insisten…
Aun sin Lionel Messi, la selección venció con un gol de Thiago Almada y ratificó…
En el marco del mes de la memoria se realizó una charla para recordar los…
El gobernador bonaerense expresó en X el apoyo a la ex presidenta, tras la decisión…
El municipio de Lomas de Zamora junto a organismos de derechos humanos recordaron a una…
La periodista y sobreviviente del centro clandestino de detención de la ESMA protagoniza el documento…