Las 18 preguntas de Lijo a dirigentes PRO por fondos de Michetti

El juez federal le preguntó a Andrés Ibarra, Hernán Lombardi, Federico Pinedo y Guillermo Montenegro por el origen del dinero donado a SUMA.

El juez federal Ariel Lijo envió a varios referentes del gobierno nacional un cuestionario para que declaren sobre el dinero que donaron a la Fundación SUMA, de Gabriela Michetti.

En el marco de la investigación sobre el origen del dinero robado a la vicepresidenta la noche que Cambiemos ganó el balotaje presidencial, el juez les envió un listado de 18 preguntas al ministro de Modernización, Andrés Ibarra; al titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi; al senador Federico Pinedo y el embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro, en la causa en la que se investiga el origen del dinero sustraído a la vicepresidenta.

Entre las preguntas, Lijo les consulta por el origen del dinero aportado a la Fundación y la forma en que se realizaron: si recibieron recibos a cambio y quiénes los recibieron. El cuestionario debe ser respondido en los próximos 15 días.

Este es el cuestionario completo que deberán contestar:

1) Para que diga su nombre, apellido, estado civil, edad, profesión, domicilio y si lo comprenden las disposiciones generales de la ley (vínculos de parentesco y de interés con las partes).

2) Para diga si conoce a Marta Gabriela Michetti y, en tal caso, qué vinculo mantiene con ella y desde cuándo.

3) Para que diga si ejerce o ha ejercido algún cargo en la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” y, en tal caso, indique el cargo, la fecha de inicio y finalización de su mandato, así como también tareas que tiene o tuvo a su cargo.

4) Para que explique la modalidad en que se realizan las donaciones de dinero en favor la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica”.

5) Para que diga si las donaciones de dinero en favor la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” son bancarizadas y, en tal caso, indique las entidades financieras por medio de las cuales se realizan dichas operaciones.

6) Para que diga quiénes son las personas encargadas de recibir las donaciones de dinero que se realizan en favor la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” y si es habitual que se entreguen recibos a los aportantes por las donaciones de dinero que se realizaban en favor de dicha entidad.

7) Para que diga si en alguna oportunidad ha colaborado en la recaudación de donaciones de dinero realizadas por parte de terceros en favor de la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” y, en tal caso, describa las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ello sucedió, así como también si entregó a los aportantes recibo alguno por las donaciones realizadas.

8) Para que diga si la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” ha solicitado en alguna ocasión colaboración a personas ajenas a la administración de la entidad para la recaudación de donaciones de dinero y, en tal caso, indique las circunstancias de modo, tiempo y lugar de ello, así como también si estas personas entregaron a los aportantes recibo alguno por la donación realizadas.

9) Para que, en caso de que haya efectuado contribuciones de dinero en forma personal en favor de la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica”, indique los montos, las fechas exactas y los medios por los cuales realizó cada una de esas donaciones, así como también la manera en que dichos aportes se documentaron.

10) Para que diga si le fueron entregados recibos con motivo de las contribuciones de dinero efectuadas en favor de Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” y, en tal caso, indique quién se los extendió y cuándo; en caso contrario, exprese si conoce el motivo por el cual no le fueron entregados dichos recibos.

11) Para que diga el origen del dinero objeto de las contribuciones realizadas en favor de la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica”.

12) En particular, para que diga si en el año 2015 realizó una contribución de dinero por la suma de diez mil pesos ($10.000) en favor de la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” y, en tal caso, describa las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que la realizó, así como también la entidad bancaria de la que extrajo el dinero aportado y la fecha exacta en que realizó dicha extracción.

13) Para que indique la persona a la que le entregó la contribución de dinero realizada a la que se hiciera referencia en la pregunta anterior y la manera en que ésta dejó constancia de dicho aporte.

14) Para que diga si le fue entregado un recibo con motivo de la contribución de dinero efectuada en favor de Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” a la que se hiciera referencia en la pregunta anterior y, en tal caso, indique quién se lo extendió, dónde y cuándo; en caso contrario, exprese si conoce el motivo por el cual no le fue entregado dicho recibo.

15) Para que diga el origen del dinero que donara en favor de la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” al que se hiciera referencia en la pregunta anterior.

16) Para que diga si conoce el destino del dinero que donara en favor de la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” al que se hiciera referencia en la pregunta anterior.

17) Para que diga si asistió a alguna de las cenas de recaudación realizadas por la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” y, en tal supuesto, indique la fecha y el monto abonado en concepto de cubierto para asistir al evento; si le fue entregado recibo alguno por dicho aporte y, en ese caso, la persona que se lo extendió; y si realizó alguna otra donación de dinero durante el evento en cuestión, debiendo en este último caso expresar el medio por los cual realizó contribución, así como también la manera en que dicho aporte se documentó.

18) Para que diga si tiene conocimiento de los fondos con los que se afrontaron los gastos de la cena anual de recaudación de la Fundación “Suma para el diseño de políticas con visión estratégica” del año 2015 y, en tal caso, indique cuáles son.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

6 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

6 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

6 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

10 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace