Las causas contra D’Alessio, cada vez más lejos de Comodoro Py

Por: Néstor Espósito

El tribunal que iba a hacer el juicio oral por la extorsión al agente aduanero Gabriel Traficante se declaró incompetente y envió la causa a la Cámara Federal de La Plata para que el debate oral se realice en Provincia de Buenos Aires, donde ocurrieron los hechos.

El juicio oral contra el falso abogado Marcelo D’Alessio por presunta extorsión al agente aduanero Gabriel Traficante, en el marco de la causa conocida como “mafia de los contenedores” tampoco se realizará en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.

El tribunal oral federal porteño número dos se declaró “incompetente” para entender en ese juicio, que tiene también como imputado al suspendido fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone, el investigador del “triple crimen de General Rodríguez”.

Mediante un fallo firmado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Enrique Méndez Signori, el tribunal resolvió “remitir la presente causa a la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, a los efectos de que se desinsacule Tribunal Oral en lo Criminal Federal con competencia en la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires”.

¿Por qué adoptó esa decisión, que aleja aún más las causas relacionadas con D’Alessio de la jurisdicción de Comodoro Py 2002? El fallo explica que la maniobra supuestamente extorsiva de D’Alessio contra Traficante ocurrió en el country Saint Thomas, de Canning, donde ambos vivían.

“Los elementos de prueba en los que se funda la acusación permiten identificar como núcleo gravitacional de la maniobra imputada al complejo habitacional ubicado en extraña jurisdicción”, dijeron los jueces.

Así, ni siquiera esta causa, que investigó el juez federal porteño Luis Rodríguez y que transitó en paralelo a la mega causa que instruye el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quedará en Comodoro Py.

En esta causa que parece encaminada a un tribunal oral federal bonaerense, probablemente de Lomas de Zamora, se investiga el supuesto pedido de D’alessio a Traficante de 90 mil dólares para “eliminar evidencia” tempranamente en la causa de los contenedores.

“Le refirió que si no limpiaban todo a cambio del dinero requerido, él y su familia podían ser objeto de escrache en los medios de comunicación. Le refirió que era necesario borrar las llamadas entrantes y salientes de su teléfono celular, destacando que podía realizar esa tarea en tanto ostentaba el cargo de Director de Observaciones Judiciales en la AFI”.

“Tal como surge la descripción de los hechos efectuada por el denunciante y del contundente cuadro probatorio recogido durante la etapa de instrucción, la extorsión se habría llevado a cabo en la localidad de Canning”, insistieron los jueces.

El fallo rechazó, además, sumar esta investigación a la causa que lleva Ramos Padilla en Dolores, y menos aún, supeditar el avance del expediente “Traficante” a lo que ocurra con la mega causa.

“Nos encontramos impedidos de analizar cualquier tipo de reclamo de acumulación de expedientes, por lo que se habrán de rechazar los planteos efectuados en tal sentido”, resumió el fallo.

Compartir

Entradas recientes

Juan Manuel Pedrini: “Estamos llamados a ser aliados de la tercera vía para frenar a este gobierno”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…

11 mins hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

30 mins hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

1 hora hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

2 horas hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

3 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

3 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

3 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

4 horas hace

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

Esta nueva medida contra los sectores vulnerables, se suma al ataque sistemático contra las personas…

4 horas hace

Los peligros de los planes de Trump para la región y su peligroso enviado Peter Lamelas

Estados Unidos se encuentra frente a una típica situación de sobreextensión imperial:

4 horas hace

Terminó el paro de subtes por la muerte de un trabajador: se normaliza el servicio

Finalizó la medida de fuerza convocada por Metrodelegados en las seis líneas de subte y…

4 horas hace

Radio con Vos levanta «Buenas Tardes, China» y otros programas históricos en una sorpresiva reestructuración

La emisora anunció una serie de recortes en su programación. El ciclo matutino de Jairo…

4 horas hace