Las preguntas sin responder que deja la aparición de los supuestos cuadernos

Por: Sol Rodríguez Garnica

Llegaron en forma anónima a manos de un periodista y más tarde fueron presentados ante la justicia. Un hallazgo que desplaza las dudas hacia el arrepentido Oscar Centeno y tiene tintes más políticos que judiciales.

La repentina aparición de seis de los ocho cuadernos que el ex chofer Oscar Centeno afirmó haber quemado trajo más inquietudes políticas que jurídicas a la causa donde se investiga a ex funcionarios y a empresarios por el reparto de obra pública a cambio de dinero.

La espectacularidad del relato de Centeno con bolsos y miles de dólares como estrellas principales fue luego apoyada por el testimonio de los “arrepentidos”. Los empresarios que decidieron (en algunos casos con mayor o menor grado de coincidencia con lo relatado en los cuadernos) contarle al juez Claudio Bonadio y al fiscal Carlos Stornelli cual había sido su participación en los supuestos sobornos.

Hace pocas semanas, la causa fue elevada parcialmente a juicio. ¿Qué quiere decir esto? Que una parte considerable de la investigación ya está a disposición del Tribunal Oral Federal Nº 7, el encargado de llevar adelante el debate contra Cristina Fernández de Kirchner, Julio de Vido, Roberto Baratta, Ángelo Calcaterra, Hugo Eurnekian, entre otros. A los funcionarios, Bonadio los consideró parte de una asociación ilícita. A los empresarios, sólo les marcó el delito de cohecho (sobornos).

Todo lo que la justicia federal hizo después (testimonios, verificación de direcciones y datos) del relato de Centeno fue realizado en base a las fotocopias que aportó el periodista Diego Cabot. Las copias quedaron validadas no sólo por Bonadio sino también por la Cámara Federal. Esto deja en claro que, con o sin los cuadernos originales, la causa ya había avanzado lo suficiente como para entrar a la etapa de juicio, momento en el cual se define si una persona es condenada o es absuelta.

¿Qué va a pasar ahora? En principio, cuando los cuadernos lleguen al Tribunal, seguramente se abra una etapa donde se corrobora por medio de varios peritajes que esos cuadernos los escribió Centeno. Prueba de caligrafía, antigüedad de la tinta son algunos de los aspectos a evaluar. Ahora, ¿por qué aparecen en este momento? ¿Quién los tuvo por más de un año? ¿Se podrá identificar donde los tuvieron guardados?

La situación de Centeno se torna aún más gris: el ex chofer de Baratta había asegurado que quemó los cuadernos en su parrilla. ¿Queda en peligro su status de arrepentido y de colaborador si se comprueba que esos cuadernos son efectivamente suyos? Si mintió con eso, ¿puede haber mentido en otros aspectos de su declaración? Todas las preguntas formarán parte del entramado que desde ahora tendrá que desenmarañar un tribunal que, mientras tanto, no le pondrá fecha de inicio al juicio.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

8 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

8 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

9 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

10 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

11 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

11 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

12 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

14 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

14 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

15 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

16 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

16 horas hace