Las reservas netas apenas llegan a los 16.000 millones de dólares

Por: Randy Stagnaro

El resto, hasta los U$S 51.140 millones que informó el BCRA, está compuesto por préstamos que recibió la entidad o son propiedad de terceros.

La caída de las reservas del Banco Central (BCRA) es más grave de lo que se ve a primera vista. Según cálculos de economistas, las llamadas reservas netas –las que son propias- oscilan entre U$S 10.000  millones y U$S 16.000 millones. El resto, hasta los U$S 51.140 millones que informó en la tarde del jueves el BCRA, está compuesto por préstamos que recibió la entidad o son propiedad de terceros.

El tema fue puesto nuevamente en la palestra por el gurú financiero Miguel Ángel Broda, quien en una entrevista con Radio Mitre en la mañana del jueves advirtió que las reservas netas estaban en torno de los U$S 16.000 millones.

Broda hizo referencia a la devaluación del peso respecto del dólar, que llevó a que se tuvieran que pagar $ 38 por cada unidad del billete verde. “Es un dólar en términos reales muy alto”, observó y luego agregó: “Me gusta este tipo de cambio siempre que se mantenga en términos reales. El problema es de flujo. La demanda de dólares para turismo, para atesorar y para pagar importaciones excede la única oferta de dólares que tenemos que son los cobros de exportaciones”.

En ese sentido, diagnosticó: “Tenemos que emparejar ese flujo y no lo podemos hacer con ventas en forma permanente. Vendiendo reservas, de marzo a ayer (por el miércoles), el Banco Central vendió 28 mil millones de dólares. Reservas brutas quedan abajo de 51 mil millones de dólares, pero netas quedan 16 mil millones. Sin tomar en cuenta las deudas del Banco Central, quedan 16 mil millones”.

El 27 de agosto, el economista Salvador Di Stefano calculó que las reservas netas estaban incluso por debajo del cálculo de Broda. En ese momento las reservas brutas del BCRA sumaban U$S 55.976 millones. Para llegar al número de las reservas netas había que hacer varios descuentos. En primer lugar, los encajes (una porción de los depósitos en dólares en las cajas de ahorro de los bancos), calculados en U$S 14.117 millones. En segundo lugar, los préstamos que recibió el BCRA sumaban otros U$S 23.125 millones. Y, en tercer lugar, Di Stefano contabilizó una caja (dólares disponibles para pagos relativamente inmediatos) de U$S 8198 millones. Ello dejaba un saldo de reservas netas de apenas U$S 9636 millones.

Di Stefano escribió en su página web: “Las reservas reales cayeron de U$S 10.000 millones. Estamos en alerta roja, el gobierno necesita en forma urgente conseguir reservas, y no puede vender más dólares físicos en el mercado”.

Para tener una magnitud de la venta de reservas sobre la cual advierte Broda, cabe una comparación con un cálculo realizado por el propio Di Stefano y publicado por el diario económico BAE el 10 de mayo pasado.

En ese momento, las reservas netas se ubicaban en U$S 24.833 millones, muy por encima de los cálculos actuales del mismo Di Stefano y de Broda. Las reservas brutas sumaban U$S 56.322 millon


Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

9 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

10 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

11 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

11 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

13 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

13 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

13 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

14 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

14 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

16 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

16 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

17 horas hace