Hasta hoy el impuesto aumentaba por la inflación, pero no podía superar el 100 % respecto del año anterior. La nueva medida elimina ese tope impositivo del ABL.
La eliminación del tope al impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) en la Ciudad de Buenos Aires es uno de los tributos más controvertidos que tiene el distrito porteño. Hasta hoy, el ABL aumentaba por la inflación, pero no podía superar el 100 por ciento respecto del año anterior. El proyecto aprobado hoy por el oficialismo porteño más los votos libertarios, elimina esa barrera impositiva y las boletas sufrirán incrementos todo el año.
La modificación de la Ley 6711 recibió 38 votos positivos (necesitaba 31 para ser aprobada), mientras que 20 legisladores rechazaron el proyecto. El argumento de la administración macrista para habilitar estos aumentos, apuntan a hacerle frente al ritmo inflacionario. De esta manera el Ejecutivo local al mando Jorge Macri, está habilitado para mantener los incrementos del impuesto también en el segundo semestre, cuando iba a activarse el límite anteriormente vigente.
Entre los diferentes incrementos, se prevé un aumento de hasta 250% en la factura de ABL; un incremento del 60% en Patentes; del 50% en las entradas al Parque Sarmiento y al Parque Manuel Belgrano; un 35% la entrada al complejo de golf; aumenta 34% la entrada a polideportivos y un 25% de incremento en el servicio de cementerios.
“Con la reforma de la Ley Tarifaria se viene otro tarifazo: el impuesto inmobiliario aumentaría un 250% para todas las propiedades. Nuestra propuesta busca bajar el impuesto al 95% de los inmuebles. Sólo el 5% de los mejores valuados tendrían subas”, manifestó en las redes sociales Matías Barroetaveña, diputado porteño de Unión por la Patria.
El legislador de la Ciudad de Buenos Aires, asegura que, de haberse aprobado el proyecto de UxP iba a “permitir aliviar los bolsillos de la inmensa mayoría de los porteños al mismo tiempo que permitirá mejorar la recaudación para atender las necesidades de quienes hoy peor la están pasando frente a las políticas de ajuste de Milei”
El entrenador de la selección argentina de fútbol se expresó en el marco de una…
"Hace meses tenemos una situación crítica", alertaron los médicos.
Jubilados, el colectivo Ni Una Menos, científicos, universidades, personal de salud embanderados en el Garrahan,…
La diputada Juliana Santillán puso en valor la medición básica del INDEC, en el marco…
Son descuentos en hotelería, gastronomía y excursiones para este mes en el que hay dos…
La polémica se dio mientras Israel bombardeaba un centro de ayuda en Gaza, causando 18…
A pesar del acuerdo que firmaron, las tasas del 50% al acero y aluminio que…
Sostiene que ayudaría a combatir el crimen organizado. El correísmo señala que se pierde soberanía…
El Gobierno modificó por decreto la ley sobre personas en situación de calle y pasó…
Es a raíz de la paritaria de las y los trabajadores del Congreso.
También en Santa Cruz se agravaron las tensiones tras la ruptura del bloque de legisladores…
El oficialismo trabaja para impedir la mayoría necesaria para abrir el recinto y presiona a…