El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo comenzó a ser tratado nuevamente por Diputados y los legisladores de diferentes espacios expresaron sus puntos de vista.
Previo al tratamiento de las dos iniciativas, la diputada de Unión por la Patria, Carolina Gaillard pidió una cuestión donde denunció irregularidades por parte de Menem desde que asumió. En ese sentido, citó el retraso de la composición de la Bicameral de DNU y criticó que no se garantizara la difusión de encuentros, como sucedió con un evento organizado con la presencia de constitucionalistas para analizar el mega DNU, y cuya transmisión fue cortada. Por otro lado, se refirió a la situación de la señal Diputados TV, donde dijo que hubo despidos y casos de “censura”.
En cuanto a la sesión pedida por su bloque, la entrerriana criticó al riojano por haber rechazado el pedido especial para el martes a la mañana con el fin de tratar el mega DNU del presidente Javier Milei que cuenta con el rechazo del Senado de la Nación. La decisión fue tomada bajo el argumento de que en ese mismo horario todavía se “va a estar tratando la Ley Ómnibus”.
En ese punto, dijo que “no es discrecional otorgar o no la sesión. Eso está regulado por los artículos 35 y 36. No se ha cumplido con el reglamento”. La diputada dijo que de debía convocarla igual y si la sesión actual se extendía, quedaba para desarrollarse a continuación.
Más temprano, el presidente del bloque, Germán Martinez había manifestado: “No tiene atribuciones para no convocar a una sesión especial solicitada en los términos de los art. 35 y 36 del reglamento. No respetar el reglamento es incumplir deberes de funcionario público”.
Además, respondió a la negativa de Menem con una nueva carta, en la que le pidió “cese en su conducta violatoria de los deberes de funcionario público, proceda a cumplir con lo establecido en el marco legal que nos rige, y cite inmediatamente a la sesión solicitada en los términos reglamentarios”.
El argumento que presentó es que “ya se ha realizado en diversas oportunidades convocatoria a sesiones especiales en un mismo día”. “Esgrimir la duración de una sesión citada para un día previo, en base a una reunión de labor parlamentaria aún no realizada, y convocada con posterioridad al pedido denegado, es solamente una excusa dilatoria e irrisoria”, consideró.
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…