$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

Por: Ariel Stemphelet

La magistrada dispuso la "prohibición de innovar" respecto de los bienes tres imputados. La medida alcanza a la madre y a la hermana de uno de ellos, por el acceso sospechoso a una caja de seguridad.

Una medida judicial ya surte efectos directos sobre varios de los imputados en la causa $Libra. Es que la jueza María Servini dispuso el congelamiento de los bienes muebles e inmuebles y activos financieros de Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, todos ellos vinculados al token promocionado por el Javier Milei en febrero pasado. También convalidó un pedido del fiscal Eduardo Taiano para que se investigue el patrimonio del presidente y de su hermana Karina.

El congelamiento fue dictado por la jueza a cargo del caso en los últimos días. Se trata, en términos concretos, de una «prohibición de innovar», que regirá durante 90 días, y afectará a los bienes de los dos fundadores del evento Tech Forum, donde Milei se reunió con el creador del token, Hayden Davis. Otro de los alcanzados es Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores.

De acuerdo a la resolución a la que accedió Tiempo, la jueza dispuso que se le comunique la decisión al Banco Central para que este, a su vez, la haga circular entre todas las entidades financieras. La medida alcanza, entre otros organismos, al Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, al Registro de la Propiedad Automotor, a la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia.

Según fuentes judiciales, la prohibición apunta a analizar la situación patrimonial de cada uno de ellos. La medida tiene como efecto que no puedan mover dinero ni hacer ningún tipo de intercambio en relación con propiedades y vehículos.

Dos nuevas imputadas

Hay un punto por demás llamativo que surge de la resolución de Servini, y es que en el listado de personas alcanzadas por esa prohibición de innovar hay dos mujeres que, hasta el momento, eran ajenas al expediente y a la trama del criptoescándalo. Se trata de María Alicia Rafaele y María Pia Novelli, nada más y nada menos que la madre y la hermana de Novelli, uno de los principales implicados en la causa.

Detrás de ellas hay un episodio sospechoso. Ocurrió el 17 de febrero pasado, tres días después de la publicación del tuit de Milei con el contrato del token y del rug pull que dejó un tendal de inversores con pérdidas de gran magnitud. Con autorización de Novelli, ambas accedieron a la zona de cajas de seguridad del banco Galicia sucursal Martínez y abrieron la caja del imputado.

Como elemento secundario, Novelli manejaba un vehículo que estaba a nombre de su madre.

Novelli y Torres en Casa Rosada.

En parte es por ello que la jueza también dispuso que se notifique de la prohibición a las empresas de depósito y custodia de valores, tanto bancarias como no bancarias.

El patrimonio de los Milei, en la mira

La cuestión patrimonial ya es investigada en paralelo por un legajo secundario a la causa principal y que permanece bajo secreto de sumario.

Según pudo saber Tiempo, Servini convalidó días atrás un pedido que le había realizado el fiscal Taiano a principios del mes pasado. En un dictamen, el representante del Ministerio Público Fiscal, que tiene delegada la causa $Libra, le requirió a la magistrada «la formación de un legajo de investigación patrimonial, a fin de disponer en ese marco todas las medidas relativas al aspecto económico de la pesquisa».

En ese mismo pedido, el fiscal requirió el levantamiento del secreto fiscal y bancario para que se pueda avanzar. Lo hizo respecto del presidente, de su hermana y secretaria general de la Presidencia, y de los imputados Novelli, Terrones Godoy y Morales.

A eso hizo lugar la jueza decana de los tribunales de Comodoro Py por medio del punto D de una resolución a la que accedió este medio. «Respecto de las medidas sugeridas por la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos y la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones, teniendo en cuenta lo requerido por el Sr. Fiscal (…) habré de ordenar la formación de un Legajo de Investigación Patrimonial», dispuso.

En ese mismo punto, la jueza determinó que se provea allí lo que corresponda para tramitar la investigación.

La defensa propuso testigos

Mientras tanto, Novelli y Terrones Godoy aportaron días atrás -por medio de un escrito- un dato sobre el esquema económico detrás del lanzamiento del token cuyo objetivo, según vendían, estaba orientado a ayudar a pymes y emprendimientos argentinos.

Dijeron que el «50% de los tokens estaban destinados específicamente a financiar proyectos y pymes argentinas a través de un sistema de grants (donaciones)»; un 30% reservados para la liquidez y 20% de los tokens «estaban destinados al equipo (concepto que incluye los costos operativos y ganancias para los desarrolladores del proyecto)». Uno de los puntos de la investigación será determinar si ese esquema se cumplió o no y en qué grado.

En esa misma presentación, Novelli y Terrones Godoy propusieron que se convoque a dar declaración testimonial a dos especialistas cripto para que den cuenta de la «trayectoria, integridad y características personales» de ambos. Por el lado de Novelli pidieron que se cite a Jeremías Walsh, cofundador de NW Profesional Traders, la academia de trading en la que Milei daba clases. Por el lado de Terrones, que se cite a un joven llamado Nicolás Matías Rodríguez Canovari.

Compartir

Entradas recientes

Miguel Uribe Turbay 2.0: ¿falsa bandera o manipulación?

El atentado contra el senador colombiano y candidato a la presidencia por la oposición impacta…

47 mins hace

Detuvieron al sospechoso del asesinato de la senadora estadounidense

Melissa Hortman fue baleada en su casa el sábado. Su marido resultó con heridas graves.…

1 hora hace

Sánchez trata de salvar la ropa por el escándalo de corrupcion en el PSOE

El jefe de Gobierno nombra una junta en reemplazo de Santos Cerdán, implicado en una…

2 horas hace

Para Boca es mucho más que un debut: es el partido más importante

Juega a las 19 contra el Benfica de Portugal, en Miami, por el mismo grupo…

2 horas hace

La Cámpora y el PJ confirmaron la marcha a Comodoro Py en apoyo a Cristina

La agrupación que lidera Máximo Kirchner convocó a marchar desde las 10 desde San José…

3 horas hace

Guerra Israel-Irán: bombardeos en ciudades israelíes y plantas nucleares iraníes

Temor internacional por la escalada en el conflicto desatado tras el ataque ordenado por el…

3 horas hace

Los 10 años de Sipreba, un acto inolvidable de un sindicato que crece desde sus bases

El aniversario del gremio de prensa sirvió para repasar el pasado y presente de la…

4 horas hace

Día del Padre: a pesar del auge de las promociones, las ventas cayeron entre 2 y 3 por ciento

El ticket promedio fue de $45000. Desde CAME advierten una "situación preocupante" en todo el…

17 horas hace

La Policía de la Ciudad reprimió la vigilia y montó un show en la casa de Cristina

El operativo se desplegó durante la madrugada. Se llevaron gazebos, parrillas y otras estructuras de…

1 día hace

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…

2 días hace

El largo brazo de los Estados Unidos en la estrategia para acorralar a Cristina

El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…

2 días hace

Las CTA ya definieron el cese de actividades y suman presión a la CGT para una marcha masiva

La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…

2 días hace