Libres nos queremos

Por: Morena Herrera

Columna de opinión de Morena Herrera, activista feminista y defensora de Derechos Humanos (El Salvador).

En el país más pequeño del continente, las mujeres continuamos luchando por un presente y un futuro que nos asegure el derecho a la vida, a la salud, la justicia y el disfrute de las libertades ciudadanas. En El Salvador, las mujeres hemos logrado el reconocimiento formal de algunos derechos, traduciéndose en leyes, políticas y la creación de servicios públicos que atienden problemas relacionados con manifestaciones de la violencia machista y algunos ámbitos de discriminación femenina.

Estas conquistas son el resultado de movilizaciones sociales y del impacto de las luchas internacionales. Posiblemente, la conquista más importante es haber logrado que miles de mujeres aspiren a un horizonte distinto de vida, que no se sientan cómodas con el papel subordinado que la sociedad nos asigna y haya crecido en todas el malestar por las desigualdades en que nos toca vivir.

No podemos negar que algunas voluntades y decisiones políticas se han movido desde la histórica indiferencia institucional que predominaba hacia problemas que afectan a la población femenina. Sin embargo, a nivel social, político, económico y cultural persisten estructuras de dominación patriarcal que nos colocan como un país que viola sistemáticamente derechos fundamentales de las mujeres. Tenemos una ley especial que reconoce el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia, pero las manifestaciones de ataques sexual son perennes. Tenemos las tasas de feminicidio y de embarazo en niñas y adolescentes más altas del mundo.

Existe una ley contra la discriminación hacia las mujeres, pero se nos niega la posibilidad de decidir la interrupción de un embarazo. En El Salvador, toda mujer embarazada como resultado de una violación, está obligada a continuar el embarazo.

Somos el país que condena a mujeres hasta a 30 y 40 años de prisión por haber sufrido complicaciones obstétricas donde murieron sus hijos e hijas en las últimas semanas de embarazo, tras haber sido acusadas inicialmente de aborto y llevadas del hospital a la cárcel. Son jóvenes, viviendo en situación de pobreza, a quienes se viola el debido proceso, la presunción de inocencia y el derecho a la seguridad jurídica. Son Las 17, actualmente condenadas, cumpliendo penas carcelarias de 30 años por delitos que no cometieron.

Sabemos que las salvadoreñas no somos las únicas que enfrentamos graves situaciones de opresión, que muchas mujeres en el mundo están luchando. Por eso, nos estamos preparando para este 8M. Vamos a movilizarnos y ser parte de la huelga mundial por los derechos de las mujeres y exigir que la Asamblea Legislativa local repare el daño que nos hicieron hace 20 años, aprobando la reforma de ley que penaliza absolutamente el aborto. «

*Activista feminista y defensora de Derechos Humanos.

Visitá la web especial de Tiempo sobre el Paro Internacional de Mujeres. 

Compartir

Entradas recientes

Lo que dejó el temporal: un muerto, tres desaparecidos y quedan cerca de 2900 evacuados

El responsable de Defensa Civil bonaerense confirmó el hallazgo de un cadáver en la zona…

28 mins hace

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

3 horas hace

Elecciones legislativas 2025: hasta las 15.30 votó el 40% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…

3 horas hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

4 horas hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

5 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

6 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

7 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

7 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

7 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

19 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

19 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

19 horas hace