Lluvia en la sala de diálisis del Hospital Durand: grave postal del temporal en CABA

“La falta de infraestructura hospitalaria y el bajo presupuesto para salud en el Gobierno de la Ciudad genera que pacientes que se realizan diálisis estén bajo agua, con riesgo eléctrico para los mismos y trabajadores”, difundió la Junta Interna de delegados de ATE.

No sólo calles inundadas y viviendas sin luz. El temporal que aún golpea sobre Ciudad de Buenos Aires y alrededores también impactó dentro de instalaciones hospitalarias. En el Durand, el agua anegó la sala de diálisis, mientras pacientes recibían su tratamiento. No es la primera vez que se inunda.

“La falta de infraestructura hospitalaria y el bajo presupuesto para salud en el Gobierno de la Ciudad genera que pacientes que se realizan diálisis estén bajo agua, con riesgo eléctrico para los mismos y trabajadores”, difundió la Junta Interna de delegados de ATE en el Durand.

Ante la consulta de Tiempo, desde el Ministerio de Salud porteño, a cargo de Fernán Quirós, indicaron que “producto de la fuerte tormenta que azotó la Ciudad, hubo una filtración en la sala de diálisis del Hospital Durand. Rápidamente se consiguió reacomodar el área para continuar funcionando”.

No es la primera vez

Lo cierto es que no es la primera vez que el diluvio ingresa a la sala de diálisis de ese hospital porteño. En agosto del año pasado ya habían sufrido la inundación del servicio de nefrología. Pocos meses después se reportó la caída de dos pedazos de techo en distintos sectores del establecimiento de Caballito.

A fines de 2022 la combinación de tormenta y falta de mantenimiento también había hecho estragos. “Esto es frecuente, siempre que llueve se nos inunda y cada vez es peor porque las napas empieza a desbordar todo y el agua que ingresa al edificio es de las cloacas, es decir, que los insumos que tenemos en los depósitos se contaminan y los tenemos que tirar”, decía por entonces a este medio Ariel González, enfermero de guardia que presenció el ingreso del agua al edificio. La filtración de agua arruinó en ese momento sueros, gasas, alcohol, jeringas y algodón, entre otros elementos sanitarios.

Ver comentarios

  • Presupuesto 2024 aprobado para el Durand: Hospital Durand - Reestructuración Integral $$ 165.006.032 (comparado con los caniles para los perros presidenciales, está claro que NO alcanza jamás)... además, Hospital Carlos G. Durand $ 42.418.405.072. Eso es lo que figura en documento de distribución de créditos q es el prespuesto oficial en CABA 2024. En alguno de los varios items similares para el mismo hospital, hay Mantenimiento, reparación y limpieza $1.943.980.886. Con eso NO pueden reparar y PREVENIR?? (mejor hacer un techo de loza y NO chapas!!!!). Pero con ESTE pueden arreglar (siempre y cuando NO se lo roben): PUESTA EN VALOR HOSPITAL CARLOS G. $ 2.638.476.135. El subitem es Construcciones en bienes de dominio privado $ 2.638.476.135. La auditoría x dónde anda??? ATE en dónde está que NO controla q ESE dinero SI sea invertido en arreglos (dentro del hospital, NO en dominio privado de alguno)?? Los culpables SON VARIOS. Aunque los porteños SEGUIMOS PAGANDO LOS IMPUESTOS!

Compartir

Entradas recientes

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

1 hora hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

1 hora hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

2 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

2 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

2 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

3 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

3 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

3 horas hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

3 horas hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

3 horas hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

3 horas hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

4 horas hace