«Lo consideramos como un acto dictatorial»

Por: Jesús Cabral

La Coordinadora de Hinchas de fútbol repudia la censura sufrida por los simpatizantes de Sarmiento de Junín, que el fin de semana fueron obligados por la policía a quitar una bandera con el rostro de Eva Perón.

El fin de semana pasado, en la cancha de Sarmiento de Junín, la Policía obligó a retirar una bandera con el rostro de Evita Perón. La arbitraria medida fue ejecutada por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), dirigida por Juan Manuel Lugones, el ex dirigente del GEN de Margarita Stolbizer.

Las autoridades de la Agencia argumentaron que procedieron a quitarla, “porque era una actitud partidaria”. De este modo soslayaron la historia de Sarmiento, ya que su estadio se llama Eva Perón, y la libertad de expresión.

“Estamos atravesando una situación de censura, proscripción y persecución política. Quienes estuvieron a cargo de brindar la seguridad en el estadio, lo que hicieron fue prohibir banderas con leyendas, con escrituras que tenían que ver con Eva y el peronismo en términos generales. Que intente prohibir la participación política de los hinchas nos parece un abuso de poder, lo consideramos como un acto dictatorial”, asevera a Tiempo Hernán Aisenberg, uno de los referentes de la Coordinadora de Hinchas (CDH), quien agrega: «Este gobierno avanza sistemáticamente con estos actos que tienen un mensaje directo, que es borrar los rastros del peronismo. Sin embargo nosotros pretendemos politizar aún más las instituciones socio deportivas, porque es la forma de cuidarlas”.

“El problema que nos genera toda esta situación es que nos vemos débiles ante un Estado que nos invade y vulnera nuestros derechos. No nos queda otra alternativa más que reclamar y, la única manera es haciendo política”, asegura Aisenberg.

“Quiero aclarar lo que significa Eva Perón para la ciudad de Junín, ya que ella nació en Los Toldos un pueblo cercano a este. También quiero destacar el sentimiento de quienes forman el Sarmiento para con ella, tanto que el estadio lleva su nombre, y lo que representa el peronismo para las hinchadas del pueblo argentino”, expresa Aisenberg.

Lo concreto es que la gente que trabaja para Lugones quitó las banderas a los simpatizantes, quienes no dudaron en repudiar el accionar autoritario en las redes sociales, mientras advertían que les trajo “recuerdos de los peores años”.

“Esto también ocurrió al momento de pedir por la aparición con vida de Santiago Maldonado, también cuando repudiamos el 2×1 uno para los genocidas, hasta recibimos amenazas de suspensiones de partidos en todas las canchas donde se cantara ´Mauricio Macri la puta que te parió’ “, recuerdan desde la Coordinadora.

Cabe destacar que no es la primera vez que la Aprevide ordena a la Policía Bonaerense quitar banderas. El 17 de septiembre del año pasado, los efectivos intentaron retirar durante el partido de Banfield-Racing una bandera que pedía por la aparición con vida de Santiago Maldonado, pero los hinchas no lo permitieron.

“No vamos a retroceder porque no somos espectadores, tampoco clientes, somos hinchas de fútbol, por lo tanto tenemos expresión social y política. Estamos dispuestos a pelear por eso y vamos a ir a Junín en dos semanas para realizar una charla abierta con la participación de la gente y clubes de de ese lugar. Ahí les explicaremos el motivo por el cual no dejaremos que se vulneren los derechos de las y los hinchas”, finaliza Aisenberg.

Compartir

Entradas recientes

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

60 mins hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

3 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

3 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

3 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

5 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

6 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

7 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

8 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

8 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

20 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

20 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

22 horas hace