Lula Da Silva: «Sabían que estaban arrestando a un inocente”

El expresidente brasileño ofreció una conferencia de prensa luego de la anulación de de sus condenadas en la operación Lava Jato. Dijo que fue víctima de la mayor mentira en 500 años de la historia. También se refirió a la próximas elecciones, “mi cabeza no tiene tiempo para pensar en candidatura en 2022”, expresó.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó haber sido víctima de la mayor mentira de la justicia en 500 años de historia en su país, en la primera reacción ante la anulación de sus condenas y procesos, lo cual lo libera para poder participar de las elecciones presidenciales en 2022, sin embargo, negó que esté en sus planes. 

“Han pasado casi 3 años desde que dejé este sindicato para entregarme a la Policía Federal. Muchos estaban en contra. Sabían que estaban arrestando a un hombre inocente. Como tenía claras las mentiras que se contaban sobre mí, tomé la decisión de demostrar mi inocencia desde dentro de la prisión”, dijo Lula al comenzar su discurso en la primera conferencia luego de que fuera declarado inocentes en las causas por las que estuvo preso 19 meses.

“Estaba tan consciente de la certeza de que este día llegaría. Y llegó. Cuando lo decidí, mucha gente se preocupó por mi estado de ánimo. Si hay un ciudadano con razón para sentirse herido por los latigazos que recibió, ese soy yo. Pero yo no”, expresó el exmandatario.

“Sé por lo que pasó mi familia, que Marisa murió. Podría haberme enfermado. Pero no. El dolor que siento no es nada ante el dolor que sufren hoy millones de brasileños. El dolor que siento no se parece en nada a lo que sienten los familiares de las casi 270 mil víctimas del coronavirus”, detalló Lula. “El dolor que siento no se parece en nada a lo que están pasando los profesionales de la salud. Trabajadores del SUS, cuyo papel ha sido tan criticado a lo largo de los años”.

Además, agradeció a los políticos y mandatarios que pidieron durante este año y medio por su libertad, en primer lugar agradeció al presidente argentino, Alberto Fernández. “Quisiera agradecer la solidaridad de compañeros como el presidente de Argentina, Alberto Fernández. Fue una de las personas que creyeron en mí. En plena campaña electoral fue a Curitiba a visitarme a la prisión. Y fue elegido. Por eso siempre le estaré muy agradecido a él y al pueblo argentino”, expresó

También agradeció al Papa Francisco. “Cuando estaba en prisión se propuso enviarme una carta”. Y extendió su agradecimiento a Evo Morales, Pepe Mujica entre otros políticos, además de personalidades de la cultura e intelectuales como Chico Buarque, Noam Chomsky o Fernando Moraes. “Sobre todo, quiero agradecer a la gente de la Vigilia de Lula Livre. Esa fue una de las cosas más extraordinarias que he visto en mi vida. Y eso hizo que la prisión no fuera tan mala”.

“Pensé mucho en lo que les iba a decir hoy aquí. Necesitamos hablar sobre la situación del pueblo brasileño, que no merecía estar pasando por lo que estamos viviendo”, enfatizó Lula. “Ayer este virus mató a casi 2 mil personas. Quiero informarles que la semana que viene me pondré la vacuna. Todo el mundo tiene que vacunarse. Quiero pedirles: no sigan ninguna estúpida decisión del Presidente de la República. Vacúnate” y apunto con más fuerza contra Bolsonaro. “Este presidente dijo que el covid era una cosa ‘marica’… Este no puede ser el papel de un presidente de la República en un país civilizado. No sabe lo que es ser presidente” y agregó, “este país está totalmente desorganizado simplemente porque no tiene gobierno”.

“Mi cabeza no tiene tiempo para pensar en candidatura en 2022”, expresó Lula en relación a las posibilidades de que se presente a la candidatura presidencial. 

Según sondeos, Lula es el político con más posibilidades de impedir la reelección del ultraderechista Bolsonaro, aunque su nombre enfrenta igualmente una fuerte resistencia en sectores de la clase media y en otros partidos de izquierda o centroizquierda.


Compartir

Entradas recientes

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la…

1 hora hace

Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó de estabilidad laboral hasta fin de año con las…

2 horas hace

El Gobierno fija polémicos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada

El oficialismo estableció por resolución criterios de acreditación para periodistas que incluyen cupos por sala,…

3 horas hace

La memoria no se clausura: 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Una década de resistencia en un lugar que permanece como emblema contra el olvido.

4 horas hace

EE.UU. y China acuerdan “mantener abiertas las líneas de comunicación” para desescalar la guerra comercial

Las dos grandes potencias retomaron el diálogo diplomático tras semanas de cruces y subas arancelarias.…

4 horas hace

¿Cuánto cuesta el boleto? Desde este viernes en AMBA rige el aumento en colectivos

El alza de un 21,52% en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas…

5 horas hace

14.000 bebés al borde de la muerte: una humanidad interpelada

La diputada Lorena Pokoik, integrante el Grupo Parlamentario de Amistad con Palestina, expone la catástrofe…

5 horas hace

Fuerza Bruta regresa con «Aven»: adrenalina en estado puro

La compañía argentina retoma funciones en la Sala Sinpiso de GEBA con una versión renovada…

5 horas hace

Más de 80 países alertan del peligro de hambruna en Gaza y piden proteger a la población civil

El comunicado advierte que “proteger a los civiles no es opcional, es una obligación legal…

5 horas hace

Festival Norita Cortiñas, a un año de su partida

Este domingo 25 de mayo, el Proyecto Biblioteca y Librería Popular Literatura Inclusiva (ByLPLI) realizará…

5 horas hace

Fenu y un debut como solista que palpita grunge criollo y fervor punk

El exGativideo lanzó “Canciones para gente emo”, nueve composiciones marcadas por guitarras sucias y sentimientos…

5 horas hace

Reino Unido transfiere la soberanía de las Islas Chagos al gobierno de Mauricio pero mantiene su base militar

Tras años de disputas legales y reclamos internacionales, Londres cede el control de la última…

6 horas hace