¡Lula libre!

Por: Ricardo Romero

Finalmente, como se esperaba, el Supremo Tribunal Federal de Brasil ya no pudo dilatar más la decisión y, por 6 votos a favor y 5 en contra, declaró inconstitucional el cumplimiento en prisión de una sentencia de 1º y 2º instancia sin condena firme, que llevó al encarcelamiento de Luiz Ignacio Lula Da Silva hace 581 días atrás.

Todo el espectro petista y sus alianzas, además de solidaridades internacionales, festejan el fallo y el cumplimiento efectivo de Lula libre.

Sin embargo, aún queda pendiente que se desactive el lawfare (maniobra judicial) que impidió a Lula ser candidato a presidente. Teniendo presente la exposición de todas las maniobras ilegales entre jueces y procuradores en torno al caso Lava Jato, que fueron publicadas por el periodista norteamericano Glenn Greenwald en el sitio TheIncercept.

No obstante, que en el marco periodístico se puede explicar que el proceso judicial que condenó a Lula se cae como castillo de naipes, porque además de no tener pruebas también se comprobó que nunca recibió untriplex como soborno. Por lo que quedó claro es que el establishment político a través del Poder Judicial, con presión de los poderes fácticos como las Fuerzas Armadas y mismo empresarios, dispuso la prisión para evitar el retorno del líder petista.

Lamentablemente, la Democracia brasileña está engrillada bajo los poderes fácticos de un establishment que recurre a mecanismos que socavan el Estado de Derecho para sostener sus intereses y evitar un la vigencia de un gobierno que sostenga políticas inclusivas hacia amplios sectores populares.

Desde el ascenso de Michel Temer y la consagración de Jair Bolsonaro, el Estado Brasileño tuvo un giro reaccionario que lo retrajo casi al siglo XIX. Literalmente, se perdieron conquistas básicas de derechos humanos, como una jornada laboral digna, quedando sumidos a relaciones esclavizantes.

La liberación de Lula va a generar un cambio en el escenario político brasileño y latinoamericano. En el brasileño le dará cuerpo a una oposición que puede plantarse a resistir el embate de un gobierno conservador y excluyente. Algo que puede plasmarse en un reacomodamiento de fuerzas en las elecciones municipales de 2020 o mismo un súbito proceso de Impeachment ante un desgastado Jair Bolsonaro que va perdiendo respaldo constantemente.

Compartir

Entradas recientes

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

25 mins hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2.000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

30 mins hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

43 mins hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

2 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

3 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

4 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

6 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

6 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

6 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

7 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

8 horas hace

“Historias extraordinarias” vuelve restaurada al Malba: una celebración del cine como aventura narrativa

El clásico de Mariano Llinás se reestrena en una versión remasterizada y se proyectará todos…

9 horas hace