¡Lula libre!

Por: Ricardo Romero

Finalmente, como se esperaba, el Supremo Tribunal Federal de Brasil ya no pudo dilatar más la decisión y, por 6 votos a favor y 5 en contra, declaró inconstitucional el cumplimiento en prisión de una sentencia de 1º y 2º instancia sin condena firme, que llevó al encarcelamiento de Luiz Ignacio Lula Da Silva hace 581 días atrás.

Todo el espectro petista y sus alianzas, además de solidaridades internacionales, festejan el fallo y el cumplimiento efectivo de Lula libre.

Sin embargo, aún queda pendiente que se desactive el lawfare (maniobra judicial) que impidió a Lula ser candidato a presidente. Teniendo presente la exposición de todas las maniobras ilegales entre jueces y procuradores en torno al caso Lava Jato, que fueron publicadas por el periodista norteamericano Glenn Greenwald en el sitio TheIncercept.

No obstante, que en el marco periodístico se puede explicar que el proceso judicial que condenó a Lula se cae como castillo de naipes, porque además de no tener pruebas también se comprobó que nunca recibió untriplex como soborno. Por lo que quedó claro es que el establishment político a través del Poder Judicial, con presión de los poderes fácticos como las Fuerzas Armadas y mismo empresarios, dispuso la prisión para evitar el retorno del líder petista.

Lamentablemente, la Democracia brasileña está engrillada bajo los poderes fácticos de un establishment que recurre a mecanismos que socavan el Estado de Derecho para sostener sus intereses y evitar un la vigencia de un gobierno que sostenga políticas inclusivas hacia amplios sectores populares.

Desde el ascenso de Michel Temer y la consagración de Jair Bolsonaro, el Estado Brasileño tuvo un giro reaccionario que lo retrajo casi al siglo XIX. Literalmente, se perdieron conquistas básicas de derechos humanos, como una jornada laboral digna, quedando sumidos a relaciones esclavizantes.

La liberación de Lula va a generar un cambio en el escenario político brasileño y latinoamericano. En el brasileño le dará cuerpo a una oposición que puede plantarse a resistir el embate de un gobierno conservador y excluyente. Algo que puede plasmarse en un reacomodamiento de fuerzas en las elecciones municipales de 2020 o mismo un súbito proceso de Impeachment ante un desgastado Jair Bolsonaro que va perdiendo respaldo constantemente.

Compartir

Entradas recientes

En una sesión caliente, Diputados aprobó el proyecto que limita los DNU y volverá al Senado porque fue modificado

La norma se aprobó por 140 votos a favor, 80 em contra y 17 abstenciones.

4 mins hace

La despedida de Boca a Russo: «Un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo»

"Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución" comunicó el club presidido por Juan Román…

10 mins hace

El fútbol lo llora: a los 69 años, murió Miguel Ángel Russo

El estado de salud del técnico de Boca se deterioró en el último mes, luego…

41 mins hace

Diputados aprobó en general la ley que limita el uso de los DNU pero vuelve al Senado por un artículo clave

La ley ya venía con media sanción del Senado, donde ahora se deberá revolver sobre…

1 hora hace

Para la Federación Aceitera, la Secretaría de Trabajo opera a cuenta de las cerealeras

El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…

1 hora hace

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

2 horas hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

2 horas hace

Paritarias y el valor del trabajo rural

Negociar salarios con libertad y sin topes es un derecho de las y los trabajadores,…

2 horas hace

La jugada de Larreta para conformar un nuevo bloque en la legislatura porteña contra Jorge Macri

El larretismo selló un pacto parlamentario con Oscar Zago para conformar un nuevo interbloque opositor.…

3 horas hace

Se dedicó a la ciencia cuando su hermana nació con síndrome de down: «En los genes está la receta de lo que podemos llegar a ser»

Manuela Santalla, genetista surgida de la universidad pública, realiza su posdoctorado en Padua (Italia). Su…

3 horas hace

Barry Bennett le tira un nuevo salvavidas a Milei y dice que la operación del swap podría ser “más rápida que lo esperado”

En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor presidencial de Donald Trump halagó la gestión…

4 horas hace

Negacionismo hasta en las baldosas: Pettovello denunció a quienes colocaron una placa en homenaje a desaparecidos

Capital Humano difundió que se abrió un sumario policial por “daño agravado y desobediencia” contra…

4 horas hace