Lula va con viento a favor

Por: Gerardo Szalkowicz

En la segunda semana post primera vuelta, Lula y Bolsonaro intensificaron su raid de actividades en el nordeste y en Río de Janeiro, bastiones de uno y otro respectivamente, mientras el factor religioso y las fake news volvieron a copar el centro de la escena. Las encuestas —menos confiables tras su desacierto con el caudal de votos bolsonaristas— dan ahora al líder del PT entre 5 y 8 puntos arriba, pero la volatilidad del electorado brasileño abona la tesis de un escenario aún incierto.

Ambos candidatos mantienen las narrativas que desplegaron a lo largo de la campaña. Lula haciendo énfasis en los logros de su gestión (esta semana prometió elevar el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y crear el Ministerio de los Pueblos Originarios) y Bolsonaro agitando el fantasma del comunismo, la “ideología de género” y machacando una y otra vez con el tema de la corrupción (“él va a volver a la cárcel”, vociferó este jueves).

Otro eje central por estos días es la búsqueda del voto religioso. Lula se mostró con una imagen de Nossa Senhora de Aparecida, patrona de Brasil, y aclaró en una carta que “en nuestro gobierno todas las religiones serán respetadas”. Así salió a desmentir la fake de que cerraría iglesias, como la semana anterior debió negar que hizo un pacto con el diablo… así está el nivel del debate. Bolsonaro participó en varios eventos religiosos intentando consolidar su fortaleza en los recintos evangélicos.

En la semana también conoció la presión de muchos empresarios a sus trabajadores para que no voten por Lula. Se trata de 172 denuncias de acoso electoral presentadas ante el Ministerio Público, como el video de un empresario prometiendo 200 reales a sus empleados si gana Bolsonaro o el comunicado interno de la empresa agrícola Stara amenazando con despidos en caso de ganar Lula. El presidente del Tribunal Electoral, Alexandre de Moraes, reveló también que hay empresarios que les piden los documentos a sus trabajadores para evitar que vayan a votar.

En cuanto a apoyos importantes, Lula consiguió los de Simone Tebet y Ciro Gomes (tercera y cuarto en primera vuelta) y del expresidente Fernando Henrique Cardoso, lo que no es garantía pero sí una buena señal, mientras que Bolsonaro recibió el respaldo de los gobernadores de los tres estados principales, San Pablo, Río y Minas Gerais. Esta noche será el primer round de debate televisivo y luego se vendrán dos tensas e intensas semanas hasta la gran final. Lula parece ir con viento a favor aunque, se sabe, nadie gana antes de jugar.  «

Compartir

Entradas recientes

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

25 mins hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

1 hora hace

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

3 horas hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

3 horas hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

3 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

4 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

4 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

4 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

4 horas hace

Dengue: la UBA entrega peces de manera gratuita para mantener al mosquito alejado de piscinas y estanques

Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…

4 horas hace

Trump habló dos horas con Putin y luego anunciaron la apertura «inmediata» de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…

4 horas hace

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…

5 horas hace