Macri 2019

Por: Cecilia González

Columna de opinión

Los resultados de las PASO encaminan al presidente Mauricio Macri a la reelección. Ni siquiera el gobierno esperaba resultados tan buenos, así que, con los números en la mano, olvidó sus críticas a las primarias y celebró desde temprano. El acto en el que el presidente prometió el inicio de “los mejores 20 años de la historia del país” fueron la señal de arranque no sólo de las campañas rumbo al 22 de octubre, sino para las presidenciales de 2019.

Macri quedó fortalecido. Cuando se dieron a conocer los primeros resultados de las PASO, la elección en la provincia de Buenos Aires, que había sido la protagonista, pasó a un segundo plano por un rato. Con o sin triunfo de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Cambiemos se consolidaba como la primera fuerza política nacional de Argentina. Sus victorias en Santa Cruz o San Luis se suman a la exitosa construcción de poder lograda por el macrismo en apenas 14 años. Es un caso para analizar más allá de fanatismos. Su crecimiento tampoco se puede achacar, como muchos pretenden, sólo al apoyo de la influyente, poderosa y numerosa prensa militante que, es cierto, hizo una intensa campaña en favor del oficialismo.

El presidente tiene en María Eugenia Vidal a su principal activo. La gobernadora de Buenos Aires lo supera en popularidad y ayer demostró que, con ella de la mano, hasta un candidato desconocido y adicto a las frases desafortunadas como Esteban Bullrich puede darle batalla electoral a Fernández de Kirchner, quien ahora enfrenta la posibilidad cierta de la primera derrota de su larga y exitosa carrera política. El resultado de octubre sigue abierto luego de la cardiaca espera de la carga de datos que, en la madrugada, todavía no eran definitivos.

Vidal encabezó una de las jugadas que mejor le salieron a Cambiemos. Se negó a tener como candidata en la provincia a Elisa Carrió, quien, en Capital, logró el mayor caudal de votos de una trayectoria de décadas en la que ha pasado de un partido a otro. Su postulación desplazó a Martín Lousteau a un humillante tercer lugar, uno de los objetivos que buscaba el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta para debilitar al ex embajador en Estados Unidos y posible rival en 2019.

Ahora, el reto de Cambiemos será incrementar votos el 22 de octubre. En esa búsqueda, desde anoche todos los políticos oficialistas, confiados en que la ex presidenta perderá en la provincia, se plegaron al eslogan de agradecer “a los que no nos votaron” y de prometer que la postergada mejora económica ya está llegando. Dentro de diez semanas sabremos si este discurso les da resultado.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

8 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

9 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

10 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

11 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

12 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

12 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

12 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

14 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

15 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

16 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

17 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

17 horas hace