Macri recibirá a Temer en Olivos

El mandatario recibirá con honores su par brasileño, impulsor de la destitución de Dilma Rousseff.

El presidente Mauricio Macri recibirá el lunes en la residencia de Olivos a su par de Brasil, Michel Miguel Temer, con el propósito de darle un impulso a las relaciones entre ambos países y lograr el fortalecimiento económico y comercial del Mercosur, las negociaciones externas del bloque así como la seguridad y el desarrollo de la región fronteriza; según se informó oficialmente.

El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó que se siente «muy cómodo, muy confortable» con su par argentino, Mauricio Macri, porque percibe que piensan «de la misma manera» y dijo que esta situación «va a facilitar mucho las cosas» en la relación bilateral.

Temer anticipó que en la reunión que mantendrá mañana con Macri en la Casa Rosada «la idea es acabar formalizando una declaración de mucha amistad institucional entre Brasil y la Argentina».

«Me acompañarán los ministros de Relaciones Exteriores, de Defensa, de Seguridad Institucional, de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, y de Justicia», precisó el mandatario en notas con los diarios Clarín y La Nación. 

Entre los objetivos de la nueva etapa bilateral, Temer dijo que «sin dudas» uno es la eliminación de barreras comerciales y agregó que «también es importante resolver la crisis en el Mercosur, sobre la que tenemos la misma posición … Todos los países, porque también Paraguay y Uruguay están de acuerdo. Tenemos que resolver eso en un tiempo breve».

En el plano regional, se detuvo en caso Venezuela y señaló que si ese país «no cumple los requisitos que se exigen para integrar el Mercosur» se encaminará al apartamiento del bloque.

«Son los requisitos arancelarios (de complementación) que Venezuela no cumplió por un tiempo largo», apuntó.

Agregó que no es que haya una intención concreta de que Venezuela sea apartada del bloque sino que el objetivo es que «se regularice».

«En cuanto a su situación estamos preocupados con las detenciones que hacen allá de naturaleza política. Nosotros quisimos colaborar hasta humanitariamente, enviar remedios, pero parece que Venezuela no aceptó», subrayó.

En otro orden, Temer dijo que está «cero preocupado» por las manifestaciones en su contra que están siendo organizadas en Buenos Aires tras la polémica que rodeó su llegada al poder tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff.

«Aquí (en Brasil) también tenemos protestas; es fruto de la democracia. No tengo ningún problema con eso», aseguró.

«¿Con Macri va a apoyar la idea de que el Mercosur libere el comercio con la Unión Europea?», preguntaron en la nota y Temer respondió «Sí, estamos insistiendo mucho. Ahora que estuve en China tuvimos varios contactos para cerrar cuanto antes el acuerdo de libre comercio Mercosur-Unión Europea, estamos trabajando en eso».

El brasileño, principal impulsor de la destitución de Dilma Rousseff, arribará alrededor de las 10, al sector militar del aeroparque Jorge Newbery, a bordo del avión presidencial, un Airbus A-319, acompañado por el canciller José Serra; los ministros de Desarrollo, Industria y Comercio, Marcos Pereira; de Defensa, Raúl Jungmann y otras autoridades Allí será recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra; el embajador de Brasil acreditado ante nuestro país, Sergio Danese, entre otras autoridades y efectivos militares le rendirán los honores.

El jefe de Estado tras una audiencia con su par de Brasil ofrecerá un almuerzo en el comedor de la residencia de Olivos a la comitiva.

Se indicó que se trata de una visita no oficial ya que Temer no se hará presente en el Congreso Nacional, y solo tiene previsto un encuentro con su par de Argentina y según el gobierno brasileño, la oportunidad será buscar reconocimiento internacional en el gobierno de Macri, luego de haber participado del G-20 en China y de la Asamblea Nacional de la ONU, donde se levantaron al escuchar su discurso las delegaciones de Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba.

Compartir

Entradas recientes

Duro, como un yunque

Álvaro Yunque levantó banderas humanistas en las entreguerras mundiales, que atravesó, identificado con cuánta contienda…

16 mins hace

Los números

20 mins hace

Agenda cultural para todes

Libros, música, teatro y mucho más. Mirá la oferta cultural para la segunda semana de…

22 mins hace

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

2 horas hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

4 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

4 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

4 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

6 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

7 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

9 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

9 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

9 horas hace