A más de 10 años del trágico temporal exigen a Jorge Macri obras para que Saavedra no se inunde más

Por: Martín Suárez

Los vecinos aseguran que la falta de obras pueden provocar más inundaciones como la del 2013, que ocasionó la muerte de cuatro vecinos. Desconfían que el Jefe de Gobierno electo inicie las obras necesarias.

Preocupados, desoídos y haciendo lo imposible para ser escuchados. La lucha de las agrupaciones vecinales del barrio de Saavedra lleva varios años. La falta de obras en el Parque Sarmiento es una cuenta pendiente de los cuatro gobiernos PRO que hace 16 años gestionan la Ciudad. Con Rodríguez Larreta en retirada, y camino a las dos décadas de gestión del mismo signo político, vecinas y vecinos de Saavedra ahora le exigen al Jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, que concrete los proyectos necesarios “para evitar otro 2 de abril”, jornada trágica que ocurrió durante el temporal de 2013 y que provocó la muerte de cuatro vecinos.

Pasó más de una década de esa noche fatídica y, pese al reclamo incesante, la construcción del segundo reservorio de agua del Parque Sarmiento jamás comenzó. La obra, que tiene por objetivo contener el impacto de las lluvias en la zona, está circunscrita en el plan hidráulico porteño, mediante una licitación realizada a fines de 2022. Pasó un año y no hubo avances. El ejecutivo local incluyó el reservorio en el Presupuesto 2024.

Después de la inundación del 2013, vecinas y vecinos organizados del barrio, lograron acordar con el Gobierno de la ciudad la construcción de 5 reservorios. “Comenzaron a hacer 3 que contienen 200.000 metros cúbicos de agua, y quedaron debiendo 2 reservorios más. En agosto del 2021 se hace una reunión interjurisdiccional en la legislatura y se da prioridad a la construcción de los 2 reservorios donde hoy se les concedieron las tierras del Athletic Belgrano Club”, contó a Tiempo José Olivo, integrante de Vecinos por Saavedra, una de las organizaciones que luchan para que se lleven adelante las obras.

Durante todos estos años realizaron asambleas, actos, movilizaciones y abrazos al parque exigiendo el inicio de las obras para terminar con las inundaciones. Lograron el inicio de algunas como la rectificación de la desembocadura del Arroyo Medrano, la instalación de tabiques de contención, y la primera etapa de construcción de reservorios.

“Nosotros seguimos reclamando que se construyan en las tierras del Athletic Belgrano Club porque la obra permitirá la contención de 200.000 metros cúbicos adicionales a los ya existentes. Pero el Gobierno lanza una nueva propuesta donde plantea que sólo va a contener 80.000 metros cúbicos de agua”, agrega Olivo, “porque hay algo que se ve a simple vista, el cambio climático provocó que las lluvias que antes eran ‘extraordinarias” ahora son habituales, la situación es urgente», suma.

Diferentes estudios aseguran que esa zona en particular, necesita reservorios que contengan  900.000 metros cúbicos de agua, para disminuir el caudal del arroyo Medrano que está entubado. Los 200 mil metros cúbicos de la primera área de retención que ya fue construida en el parque se complementan con los 300 mil de los que dispone el reservorio de Tecnópolis.

Las agrupaciones vecinales, que durante todos estos años se rodearon de expertos y especialistas en el tema, aseguran que cuanta más capacidad de retención tenga el reservorio menor riesgo corren los vecinos y vecinas del barrio de Saavedra. Es por eso que consideran urgente que se acuerde con el Athletic Belgrano Club para que concreten las obras en ese lugar.

Olivo, asegura que cuando está lleno el reservorio, desagota por decantación hacia un caño  en el arroyo Medrano. «Si está por debajo del nivel de ese caño, va a requerir de un bombeo mecánico o eléctrico y eso ya depende de otras cuestiones, que esté en condiciones, que esté funcionando el día que se tenga que desagotar y eso requiere de un mantenimiento constante”, agrega y termina: «creemos que es mucho más saludable para todos que decante y que desagote de manera natural. Esa es la razón por la cual insistimos en que se tiene que hacer donde están hoy las canchas del Belgrano”.

Las obras fallidas del macrismo en la Ciudad

El ejecutivo local quiso partir el Parque Saavedra en dos e introducir una “zanja”, como la denominan los vecinos, en medio del parque. Las obras iban a comenzar en 2022 pero el proyecto no llegó a concretarse por la resistencia de vecinos. El Banco Mundial era el organismo que iba a financiar el proyecto, y las agrupaciones vecinales dieran marcha atrás y no aportaran los fondos necesarios.

La construcción de esa “zanja” fue vendida por el ejecutivo porteño como la apertura del arroyo a cielo abierto y reclamaron que la contención del agua debía ser en el Parque Sarmiento, no en el Saavedra. El reclamo era válido porque porque el Barrio Mitre queda en el medio y, ante una nueva tormenta, se inundaría igual.

La apertura del arroyo estaba prevista para inicios de 2023, luego se postergó, y con el tiempo quedó en el olvido. Ahora, la ampliación de las áreas de retención está incluida en el presupuesto 2024 dentro del denominado «Plan Plurianual de Inversiones Públicas 2024 – 2026». Las agrupaciones vecinales miran con recelo el comienzo de estas obras y recuerdan que el presupuesto 2023 ya incluía una partida para el reservorio pero jamás iniciaron las obras.

Compartir

Entradas recientes

El europeísta Nicușor Dan se impuso en el balotaje presidencial de Rumania

El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…

19 mins hace

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

1 hora hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

2 horas hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

2 horas hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

2 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

2 horas hace

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

3 horas hace

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

13 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

14 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

15 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

15 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

15 horas hace