Se llama Facultad de Derecho-Julieta Lanteri y comienza a funcionar este jueves en pleno conflicto con los trabajadores por las paritarias y sanciones por protestar.
A partir de las 13, la flamante estación queda habilitada al público al salir la primera formación con destino a la estación Hospitales.
Al dejar inaugurada la estación, Rodríguez Larreta destacó: «Apostamos que la gente viaje más rápido y mejor. Más de 1.300.000 personas eligen viajar en subte, aumentando la cantidad de pasajeros en un 40% en los últimos dos años».
El jefe de Gobierno porteño subrayó además que continúan con los trabajos de la ampliación de la línea E, con tres estaciones que unirán Plaza de Mayo con Retiro «y con el objetivo de que el servicio se preste cada tres minutos en hora pico».
Macri destacó la obra como «una forma de hacer política que arrancó hace muchos años» en la Ciudad y señaló que los vecinos porteños «fueron los primeros en creer que sí se podía».
La inauguración de esta nueva estación se produce en el medio de un conflicto con los trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) por la paritaria cerrada entre Metrovías y la UTA y por las sanciones que realizó la empresa a quienes liberaron molinetes.
Tras el paro del miércoles 12 horas en las líneas A y B, este viernes realizarán una medida de fuerza en las líneas D y C, en rechazo a las sanciones contra 70 trabajadores por levantar molinetes como forma de protesta contra la paritaria.
La estación Facultad de Derecho incorporará más de 40 mil usuarios a la red, beneficiando a estudiantes, visitantes del Centro de Exposiciones y del Museo de Bellas Artes.
La incorporación de la nueva estación que por decisión de los vecinos llevará el nombre de Julieta Lanteri, en homenaje a la política feminista y primera mujer en sufragar en Argentina y América Latina, extenderá en más de un kilómetro la línea H, desde la estación Las Heras.
La estética de este parador cuenta con un mural en homenaje al tango y se continuará con obras relacionadas a mujeres destacadas de la historia argentina.
Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…
Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…
Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…
El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…
El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…
Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…
El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…
El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.
Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…
Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…
Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…
El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…