Majdalani declaró en la causa por espionaje ilegal y dijo ser víctima de una “persecución”

Por: Néstor Espósito

La ex número dos de la AFI se desentendió de la acusación por haber realizado inteligencia ilegal sobre periodistas, dirigentes políticos y sociales. “Nunca supe que se haya cometido espionaje político”, dijo y responsabilizó a "cuentapropistas” dentro de la agencia.

La ex subdirectora de la AFI en el gobierno de Cambiemos, Silvia Majdalani, rechazó las acusaciones como jefa de una asociación ilícita dedicada al espionaje político ilegal, se consideró víctima de una “persecución” y advirtió que la filtración de información reservada no sólo afectó a la seguridad nacional, sino que “puso en ridículo a la Argentina”.

“No puedo permitir que se diga que fui la jefa de una asociación ilícita. Entregué cuatro años de mi vida al servicio de mi patria y salí de ahí con la convicción de que había hecho lo que tenía que hacer, con la satisfacción del deber cumplido y orgullosa de haber trabajado por mi patria”, dijo Majdalani por videoconferencia ante el juez Juan Pablo Augé y los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide.

La ex número dos de la AFI aseveró: “es falso que haya dado orden o haya tenido conocimiento que se haya efectuado” espionaje ilegal durante su gestión.  “Afirmo con la conciencia absolutamente tranquila que no existió una asociación ilícita ni fui jefa de tal cosa”.

No obstante, admitió que “puede haber existido cuentapropismo, algún autoemprendimiento”. En la AFI fluctuaban entre 1550 y 1650 agentes durante su gestión y esa suerte de agentes infieles realizando tareas por su propia cuenta -admitió- puede haber existido: “Es así en cualquier institución. Pero de ninguna manera hubo una banda de delincuentes ni una asociación ilícita y mucho menos fui yo la jefa de una asociación ilícita. (…) Nunca supe que existiera espionaje ilegal, ni espionaje político mientras yo conduje la Subdirección de la AFI”.

Majdalani no respondió preguntas. Durante unos 15 minutos efectuó su descargo, que incluyó el desconocimiento de la competencia de los tribunales de Lomas de Zamora para juzgarla, la descalificación de la actual gestión de la AFI -a cargo de Cristina Caamaño-, las críticas por las filtraciones de información confidencial y la incredulidad sobre la aparición de “discos rígidos olvidados en los cajones” con datos que luego derivan en denuncias judiciales. “No se trabaja así; no hay discos rígidos que aparecen cada 15 días para que hagan denuncias. Esta fiebre de denuncias sobre mi gestión es muy cercana a una persecución política”.

Majdalani hizo hincapié en la filtración del Libro de Actas de la AFI, conteniendo datos sobre agentes y otra documentación que debía permanecer en secreto. “Es necesario que todos comprendamos que se puso en riesgo la vida de muchos agentes de sus familias, además de poner en ridículo a la Argentina y de tener problemas con toda la comunidad mundial de inteligencia. Es un tema gravisimo. La argentina hizo un papelón y puso en riesgo su seguridad, es algo terrible”.

La ex vicejefa de la AFI desafió: “No me están perjudicando a mí, no me están dañando, a pesar de que me mortifica lo que pasa porque me considero una persona educada, digna y honesta. Yo no tengo importancia; lo que están haciendo con esta persecución permanente es dañar a la Argentina, a la inteligencia nacional y eso no se va a poder subsanar ni siquiera cuando yo salga sobreseída, porque el daño que se hizo es internacional”.

Majdalani se preguntó si detrás de esas conductas subyace una pelea de naturaleza política. Y respondió: “primero está la patria, después vemos las peleas políticas”.

Compartir

Entradas recientes

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

4 horas hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

4 horas hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

5 horas hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

5 horas hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

5 horas hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

5 horas hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

5 horas hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

5 horas hace

La rapidez de la Justicia dejó sin reacción a un gobierno que buscaba blindar a Milei y Karina

La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…

5 horas hace

Mientras avanza con el ajuste en educación, el macrismo desembolsa millones en negociados

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…

5 horas hace

Kicillof sale a recorrer las ocho secciones electorales

Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…

6 horas hace

La industria posterga sus expectativas de recuperación hasta después de las elecciones

Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…

6 horas hace