Manotazos

Por: Adrián Murano

Por segunda vez en tres meses el presidente Mauricio Macri anunció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La forma y el contenido fue casi idéntico: mensaje breve, sin detalles, sin números, sin plan. Puro voluntarismo y meteorología. La diferencia entre el mensaje del 8 de mayo y el del miércoles es que el primero se emitió por Facebook y el segundo por YouTube.

Fetichistas tecnológicos, los muchos y bien pagos asesores de comunicación del presidente quizá hayan creído que cambiar de red social modificaría el resultado.

No funcionó.

Al término de la jornada cambiaria la devaluación del peso alcanzó un nuevo récord y los “mercados” acentuaron su castigo contra los activos argentinos. “Es un problema de confianza” había dicho más temprano el presidente. Si así fuera, la respuesta fue clara: los dueños del dinero ya no le creen nada. Y están dispuestos a quedarse con todos los dólares que el gobierno ponga a su disposición.

El oficialismo, por cierto, viene siendo más que generoso. En lo que va del año, la formación de activos externos (aka “fuga de capitales”) sumó unos 22 mil millones de dólares. Casi lo mismo que en todo el año anterior. La aceleración de la fuga fue financiada con reservas del Banco Central, que quemó el 30 por ciento de sus tenencias en divisas en cinco meses: 5100 millones de dólares en abril, 6500 millones en mayo, 3 mil millones en junio, otros 3 millones en julio y cerca de 5 millones en agosto.

El drenaje impuso una certeza -los dólares disponibles con alcanzan hasta el final del mandato PRO- y un fantasma: el default.

Macri intentó aventar esa sombra poniendo sobre la mesa los 32 mil millones remanentes del acuerdo con el FMI, pero la réplica del “mercado” fue contundente: el peso se devaluó 7,5 por ciento en cinco horas.

El próximo paso, sugieren usinas oficiales, es pedirle asistencia al Tesoro de los Estados Unidos. Según se especuló, el propio presidente formalizaría la solicitud a mediados de septiembre, cuando viaje a Nueva York para participar de la Asamblea anual de la ONU.

La asistencia económica directa de Estados Unidos no tiene precedentes en la Argentina, pero sí en otras latitudes. Los últimos datos oficiales disponibles son del 2016. Ese año, el tesoro otorgó asistencia financiera a 142 países por un total de 48.400 millones de dólares. Los principales receptores fueron Irak, Afganistán e Israel, países que tienen significado estratégico económico y militar para EE.UU.

¿Argentina tiene ese status para el Departamento de Estado? ¿Acaso los pertrechos logísticos y humanos que prometió remitir el Comando Sur para que el país libre “la guerra contra el narcotráfico” vienen con un cheque en sus alforjas?

Si así fuera, el gobierno tampoco debiera esperar mucho: Israel, que opera de enclave estadounidense en medio oriente, recibe unos 3 mil millones de dólares al año, y la mayor parte de esos fondos son destinados a ayuda militar.

En el remoto caso de que Macri obtuviese la misma cifra que recibe Israel, el gobierno aún debería juntar otros 4500 millones de dólares para cubrir las necesidades financieras de 2019.

¿De dónde saldrá esa plata? Por lo que dijo, Macri cree que los “inversores” volverán a financiar a la Argentina cuando el país demuestre que está en condiciones de devolver lo que ya pidió. Habrá que verlo. Lo que ya se puede observar, en cambio, son las consecuencias económicas del mix de impericia y saqueo que prohijó el programa económico que impulsó -y aún propone- el gobierno: la deuda pública trepó al 80% del PBI, la actividad económica se derrumbó 7 por ciento en junio, la inversión cayó a niveles de 2011, la actividad industrial Pyme se redujo un 7,5% en un trimestre y los productos de consumo masivo acumulan aumentos del 100 por ciento en un semestre.

Las consecuencias sociales, por cierto, también son palpables. Crecimiento de la pobreza, expansión del desempleo asalariado, destrucción del mercado interno por la caída del poder adquisitivo, reducción de los planes de subsistencia, mayor fractura social.

El presidente, sin embargo, dijo en su breve mensaje del miércoles que mantendrá el rumbo. Y que va a “cuidar” de los argentinos. Mal momento para prometer protección patriarcal. ¿Sus asesores no le avisaron qué le está pasando al patriarcado?

Compartir

Entradas recientes

Caputo alimenta el fuego del mercado cambiario: «Vamos a vender hasta el último dólar»

El titular del Palacio de Hacienda habló luego de la intervención del BCRA. Lo acompañaron…

12 mins hace

Cerimedo declaró que Milei y Pettovello estaban al tanto de las coimas en la ANDIS

El director de La Derecha Diario e influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule”…

1 hora hace

Kafka en la universidad

A partir de la citación a la intelectual de parte de la Universidad de California,…

2 horas hace

Atentado a CFK: la abogada de Sabag Montiel dijo que «los discursos de odio» impulsaron el intento de asesinato

La defensora pidió la absolución por considerar a su defendido inimputable. Destacó el clima social…

2 horas hace

El polémico Peter Lamelas es el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

El médico de origen cubano fue confirmado por el Senado estadounidense. Su nombramiento se produjo…

2 horas hace

Kicillof contra Milei por el abandono de las cooperativas y las pymes: “Valora los monopolios y la concentración económica”

El gobernador de Buenos Aires aseguró que las políticas económicas del Gobierno nacional “no están…

3 horas hace

Comprá, no te lo pierdas, campeón: el Banco Central vendió US$ 379 millones para contener la disparada del dólar

La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer miércoles, que alcanzó los…

3 horas hace

Vicente López: denuncian que la policía municipal confundió a un joven con un ladrón y lo mataron mientras intentaban arrestarlo

Octavio Buccafusco falleció mientras era aplastado contra el suelo por tres policías que intentaban reducirlo.…

3 horas hace

Roque Pérez festeja el aniversario de su cine rural único con L-Gante como protagonista

El Cine Teatro Colón de Roque Pérez celebra su cumpleaños 91. Habrá teatro, baile y…

3 horas hace

Milei suma a Pilar Ramírez a la campaña para mediar en la interna entre Lule Menem y Santiago Caputo

El presidente nombró a la mano derecha de Karina como coordinadora política de la campaña…

4 horas hace

La justicia rechazó el pedido del represor Olivera para hacer otra fiesta en su casa, donde cumple prisión domiciliaria

Tras el festejo que el condenado realizó en febrero de 2024, el TOF de San…

4 horas hace

En campaña, Kicillof reúne a intendentes y candidatos y cierra acto con centrales obreras

El gobernador reunirá a intendentes, legisladores y candidatos de Fuerza Patria este viernes en Ensenada.…

5 horas hace