Manzur consideró que el lock out de la Mesa de Enlace «no conduce a nada»

El jefe de Gabinete afirmó que el poder Ejecutivo "siempre tiene las puertas abiertas para el diálogo".

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, afirmó este miércoles que el Gobierno «no está de acuerdo» con el cese de comercialización que realizan las entidades patronales del agro que integran la Mesa de Enlace, al considerar que esa protesta «no conduce a nada» y aseguró que el Ejecutivo «siempre tiene las puertas abiertas para el diálogo».

«No estamos de acuerdo con esta protesta. No conduce a nada. Nosotros siempre hemos privilegiado el diálogo y acercar posiciones. Se sabe que tuvimos serias dificultades vinculadas a la provisión de gasoil pero trabajamos para solucionarlas», subrayó Manzur al formular declaraciones esta mañana, cuando ingresaba a la Casa Rosada.

Las entidades que componen la Mesa de Enlace llevan a cabo hoy una protesta por la falta de gasoil que se verifica en algunos puntos del país y que incluye un cese de comercialización y actos a la vera de varias rutas.

«Hay una situación energética muy compleja a nivel mundial, pero felizmente esto se ha ido resolviendo y además hay una serie de medidas en materia de provisión de gasoil que se han ido tomando», remarcó Manzur.

En ese sentido, el funcionario aseguró que «todos los informes que maneja el Gobierno nacional indican que paulatinamente se va normalizando la provisión de Gasoil a lo largo y ancho del país».

Por eso, el jefe de Gabinete sostuvo que «la idea es seguir trabajando y el diálogo siempre está abierto porque el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, está en una interacción permanente» con las entidades que agrupan a los productores rurales.

«La puerta del Gobierno nacional está abierta de par en par para seguir en este camino de agregar valor a lo que produce el campo. Queremos incrementar la producción. Esta es la postura que tenemos», insistió Manzur.

Consultado sobre los cuestionamientos que sectores sindicales plantearon ante los anuncios formulados por la ministra de Economía, Silvina Batakis, Manzur indicó que so posturas que «forman parte de visiones que hay que atenderlas y escucharlas».

«Nuestra tarea es siempre velar por el bien común y cuidar a los sectores más vulnerables. El gobierno está haciendo un esfuerzo enorme en un contexto difícil para estabilizar la macroeconomía así que hay que seguir. Hay que tener prudencia, serenidad», agregó.

Sobre la reunión que mantendrá esta mañana con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, Manzur señaló que «se viene firmando con muchas provincias el aporte de un fondo para prorrogar una hora de clase más por día y eso tiene que ver con empezar a recuperar» lo perdido durante la pandemia por coronavirus.

«Un hora más por día estamos viendo que en el año esto aporta 38 días más de clases y si esta política se sostiene a lo largo de cinco o seis años habremos aumentado un año más de clases, así que nosotros vamos a seguir en este sendero», indicó.

Asimismo, Manzur reiteró que la reunión de Gabinete nacional programada para hoy, se llevará a cabo el miércoles de la semana próxima para analizar con tiempo las «políticas públicas transversales» y «armonizar las propuestas económicas» planteadas por Batakis.

Compartir

Entradas recientes

La inteligencia artificial y el cuento de las buenas noches

Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…

6 horas hace

El tiempo de la infamia

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…

6 horas hace

Juicio por YPF: ahora Preska quiere los mails y chats de Caputo y Massa

Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…

7 horas hace

Difunden un video donde Cúneo Libarona ofrece sus influencias a Tim Ballard, ex agente de la CIA acusado de lucrar con la trata de menores

El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…

7 horas hace

Payogasta, la localidad salteña que le rinde un imperdible homenaje al pimiento

A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…

9 horas hace

Piden a la Oficina Anticorrupción que obligue a Santiago Caputo a presentar su declaración jurada

El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…

10 horas hace

Diputados alertan por el crecimiento del sobreendeudamiento en hogares desde 2024

El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.

10 horas hace

La argentina Milagros Mumenthaler competirá en el Festival de San Sebastián con «Las corrientes»

La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…

11 horas hace

Karina Milei «indultó» a Santiago Caputo, quien formará parte de la mesa de campaña en PBA

Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…

11 horas hace

Bajan retenciones, pero retienen salarios

Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…

12 horas hace

El gobierno porteño gasta más de $225 millones en macetas, sólo de la comuna 1

De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…

12 horas hace

Blanca murió sin poder reunir a su familia por última vez, por el ajuste en Radio Nacional

La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…

13 horas hace