«Conociendo el Mar»: el programa bonaerense para ir a la playa por primera vez

Se trata de una propuesta para visitar la costa en la provincia de Buenos Aires. El sentido de la propuesta y cómo participar.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo bonaerense, presentó el programa “Conociendo el Mar”, en la localidad de Mar del Plata. Se trata de una iniciativa que convoca a conocer la playa y también a visitar atractivos culturales y educativos, a lo largo de todo un día. 

La propuesta está destinada a grupos de personas mayores, personas con discapacidad, mujeres bonaerenses que desarrollen activamente un rol social, niños, niñas y jóvenes de comedores y/o escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. En esta primera oportunidad participaron personas mayores de General Guido que recorrieron el Teatro Auditorium, el Museo MAR y la Reserva Natural Puerto. 

La iniciativa se incorpora a la agenda de políticas de turismo social que lleva adelante la cartera productiva provincial que conduce el ministro Augusto Costa. También incluye acciones como “Conociendo Nuestra Capital”: una excursión de día completo a la capital provincial, para conocer los atractivos más emblemáticos de la ciudad de La Plata. Entre los lugares recorridos se encuentran la Catedral, Casco Urbano, Cámara de Diputados, Museo de Ciencias Naturales, Casa de Gobierno, entre otros. 

"Conociendo el Mar": el programa bonaerense para ir a la playa por primera vez"Conociendo el Mar": el programa bonaerense para ir a la playa por primera vez

Las propuestas se desarrollan durante la temporada baja, promoviendo el movimiento turístico durante todo el año. Con la incorporación de “Conociendo el Mar”, el organismo busca ampliar el alcance territorial de las acciones de turismo social, acercando las propuestas a la población bonaerense, ya que permite que quienes se encuentran lejos de la capital provincial puedan contar con una excursión más cercana y accesible. 

Para participar en Conociendo el Mar o Conociendo Nuestra Capital, los grupos se deberán inscribirse a través de los referentes locales de turismo. Más información contactarse con: df.turismocomunidad@gmail.com

Conociendo el mar, en números

Desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, alrededor de 2500 personas participaron del programa. En sólo 3 meses de 2025 accedieron cerca de 500 bonaerenses incluyendo personas adultas mayores, niños, niñas y jóvenes de los municipios de San Andrés de Giles, Avellaneda, General Paz, Almirante Brown, Luján, Berisso, General Lavalle, Navarro, 9 de Julio, Alberti, Pila, General Guido, Luján y Marcos Paz. 

“Mar del Plata es una insignia del turismo social en el país, fue el lugar al que pudieron acceder a vacaciones los y las trabajadores y trabajadoras que accedieron por primera vez al derecho a las vacaciones pagas. Hoy en esta misma localidad se está atacando y entregando uno de los emblemas más importantes, como es el complejo Chapadmalal”, destacó la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Soledad Martínez. 

“No sólo es una pérdida enorme en términos de acceso a derechos de miles de bonaerenses y argentinos que podían tomarse días de descanso en el lugar, sino también de puestos de trabajo, de historias de vida enteras que se desarrollaron en ese lugar y de un símbolo fundamental en la historia de los derechos laborales argentinos”, agregó en un medio de un contexto donde el gobierno nacional se desentiende de sus responsabilidades.

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

4 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

4 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

5 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

7 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

7 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

8 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

9 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

9 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

9 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

10 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

10 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

10 horas hace