Marcha a la Anses: “Ni una jubilada menos”

Por: Jorge Gómez

Una movilización exigió al gobierno que dé marcha atrás con el recorte en la moratoria que podría dejar a 500 mil mujeres sin sus derechos previsionales.

Este martes tuvo lugar una marcha de diversas organizaciones sindicales y feministas en contra de la medida decidida por Mauricio Macri que impedirá que muchas mujeres se puedan jubilar. En total, son 500 mil mujeres de entre 55 a 59 años, en su mayoría amas de casa, cuyos derechos están en riesgo, y que fueron respaldadas por la movilización.

“El decreto que prometieron, aunque amplía por tres años esta moratoria, no corre la edad, con lo cual 26 años de aportes a la mayoría no les va a alcanzar para jubilarse. Si esto no se modifica, va a perjudicar a la mayor parte de las mujeres que tengan la posibilidad de acceder a la moratoria. Pedimos una jubilación digna, para, en nuestra vejez dedicarnos a los que más queremos. Todos los, las y les trabajadores merecen esta reivindicación”, declaró Olivia ruiz, secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma bonaerense.

Como no se modifica la fecha de corte del 31 de diciembre de 2003 para incluir la deuda previsional, a medida que pasen estos años de prórroga las mujeres deberán acreditar más tiempo trabajado para acceder a la moratoria.

Por ejemplo, una mujer que busque jubilarse por moratoria y que cumpla 60 años el 1° de agosto próximo, deberá acreditar al menos tres años y siete meses de aportes después del 31 de diciembre de 2003. Esto es así porque la mujer en cuestión cumplió los 18 años de edad en agosto de 1977 y desde ese momento hasta diciembre de 2003 pasaron 26 años y cinco meses, en tanto que se requieren 30 años de aportes para acceder a la jubilación.

A medida que los 60 años se cumplan más adelante, la mujer en cuestión deberá acreditar más años de aportes. 

“¿Por qué somos las mujeres trabajadoras, el 80% de las que accedimos a la moratoria previsional? Porque las mujeres somos las que estamos más en la informalidad laboral, pero además somos las que a lo largo de la vida estamos en todos los trabajos reproductivos, de cuidados familiares, comunitarios y sociales. producimos riquezas para nuestra sociedad. Entonces tenemos derecho a una jubilación digna y de calidad, y vamos a pelear para que se les restablezca la moratoria a nuestros compañeros trabajadores varones también, porque desde 2016 perdieron ese derecho”, dijo desde el escenario montado en Córdoba al 700, frente a las oficinas de la Anses, Estela Díaz, secretaria de Género a nivel nacional de la CTA.

Díaz ratificó que “no nos va a engañar Macri, no nos va a engañar su ministra de Desarrollo Social, ni su presidenta del Concejo, que tan feminista dice ser, cuando anuncian una moratoria por los medios y ni siquiera la Anses sabe cuál es la política que van a llevar adelante, porque desprecian la política pública”.

En un comunicado, las organizaciones sostuvieron que “el trabajo no registrado, la economía popular, las tareas de cuidado y la gestión del hogar fueron reconocidos como trabajo a través de las moratorias. Dar de baja ese derecho es violencia económica”.

*Artículo realizado en el marco de las prácticas pre-profesionales de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) en Tiempo Argentino.

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

1 hora hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

1 hora hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

2 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

3 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

4 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

6 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

6 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

6 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

19 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

19 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

20 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

21 horas hace