Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento de la criada y militante feminista publicará un libro en el que recorrerá su propia historia. Se llamará El libro de las vidas. Tendrá más de 600 páginas y su versión en inglés aparecerá en noviembre.

Margaret Atwood cuyo libro El cuento de la criada se convirtió en un ícono feminista en diversos países incluida la Argentina, genera ahora la expectativa de sus lectores con sus memorias de las que se sabe que saldrán bajo el sello Penguin Random House, tendrán nada menos que 640 páginas y la versión en inglés llegará a las librerías el 4 de noviembre.

En 2017 vino Atwood vino a la Argentina y su presencia no pasó inadvertida. Es que la mujer que tiene un aspecto inofensivo y unos rulos canosos a lo Shirley Temple es una luchadora nata que no sólo defiende la causa de las mujeres sino que también enarbola la bandera de la ecología. Además, no le da crédito al mito de la racionalidad humana.

“Como nací en 1939 –dijo- y mi conciencia se formó durante la Segunda Guerra Mundial, sabía que el orden establecido puede desvanecerse de la noche a la mañana. Los cambios pueden ser rápidos como el rayo. No se podía confiar en la frase: ´Esto aquí no puede pasar´. En determinadas circunstancias, puede pasar cualquier cosa en cualquier lugar”.

Atwood  es, además de narradora, poeta, crítica y una de las intelectuales canadiense con mayor reconocimiento a nivel internacional.

Su primer libro publicado fue Double Persephone (1961) un poemario al que le sucedieron otros, del mismo modo que novelas y cuentos. Además, también produjo literatura infantil.

En el mismo año en que publicó su primer libro también se doctoró en la Universidad de Toronto. Luego, a lo largo de su vida recibiría numerosos doctorados honoríficos de diversas universidades canadienses y también numerosos premios y reconocimientos por su escritura de ficción. Entre ellos se cuentan dos Booker Prize, el Premio Arthur C. Clarke, el Premio Franz Kafka y el Premio Princesa de Asturias.

Si, como dice García Márquez, la vida no son las cosas  que nos sucedieron sino el relato que hacemos de ellas, el libro de memorias que esperan  con ansiedad sus lectores permitirá saber no cómo fue la vida de Atwood, sino cómo la interpreta ella, lo que resulta mucho más interesante.

 Es que tanto la biografía como la autobiografía  también  son formas de la ficción. Lo que Atwood prefiere llamar “memorias” tampoco son relatos objetivos porque la memoria tiene momentos en blanco, recuerdos fallidos o inventados e interpretaciones subjetivas.  

Foto: Penguin Random House

Atwood por la propia Atwood

Atwood cumplirá en breve 86 años poco después de que sus memorias  lleguen a las librerías. Mientras tanto sus lectores esperan y se preguntan qué tipo de libro será El libro de las vidas.  

Algún anticipo de lo que será  puede leerse en la web del sello que lo publica: “Atwood despliega la historia de su vida, vinculando momentos seminales con los libros que han dado forma a nuestro paisaje literario, desde el cruel año que engendró Ojo de gato hasta el Berlín orwelliano de los años 80, donde escribió El cuento de la criada. En páginas repletas de reuniones bohemias, su mágica vida con el carismático escritor Graeme Gibson y los principales puntos de inflexión políticos, conocemos a poetas, osos, actores de Hollywood y personajes extraordinarios, sacados directamente de las páginas de una novela de Atwood».

La propia Atwood dijo en relación con sus memorias próximas a salir: “Todo escritor es al menos dos seres: el que vive y el que escribe. Aunque todo lo escrito debe haber pasado por sus mentes, no son lo mismo”.  Sus palabras no hacen más que estimular la curiosidad  respecto de lo que contará de su vida doble de escritora.

Con Trump en la presidencia  de los Estados Unidos y su posición negativa respecto de la interrupción voluntaria del embarazo,  Atwood no abandona la lucha a la que le dedicó su vida. Tenía apenas 24 años cuando publicó la novela La mujer comestible. En ella satiriza de manera pareja al consumismo y a la misoginia. Hoy dice de esa novela que es proto-feminista, porque antecede al auge del movimiento feminista. Ese libro marcó el comienzo de su militancia a favor de los derechos de las mujeres.

Foto: AFP

Resulta evidente que Atwood tiene mucho que contar en sus memorias. Como escritora consagrada, muchos de los hechos de su  vida se han hecho públicos. Pero estos no son más que datos sueltos. Lo interesante será ver de qué modo los integra y los convierte en un relato de su existencia.  Sus lectores esperan con ansiedad ver de qué modo la propia  Atwood cuenta la vida de Atwood.

Compartir

Entradas recientes

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…

3 horas hace

El largo brazo de los Estados Unidos en la estrategia para acorralar a Cristina

El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…

3 horas hace

Las CTA ya definieron el cese de actividades y suman presión a la CGT para una marcha masiva

La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…

4 horas hace

El gobierno de Milei seduce a las constructoras con concesiones de rutas

Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…

5 horas hace

En la Casa Rosada creen que la Corte Suprema sentó un precedente que podría jugarle en contra

Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…

5 horas hace

Victoria Montenegro: “Tenemos que volver a las bases y reconstruir todo de abajo hacia arriba”

Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…

5 horas hace

Paradojas de la presa y sus carceleros

Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.

5 horas hace

Gorini podría informar la domiciliaria antes del miércoles para desactivar la marcha

En el tribunal esperan que el fiscal Luciani se oponga y todavía no hay una…

5 horas hace

Irán: otra batalla en la guerra de Occidente contra los BRICS

¿Una trampa de Israel contra el sueño pacifista de Donald Trump o una maniobra del…

5 horas hace

El FMI le mete presión al gobierno para que avance con las reformas estructurales

Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para…

6 horas hace

Por la semana corta y la situación de Cristina, la sesión pedida por Unión por la Patria podría postergarse

El bloque buscaba llevar al recinto en el Senado la media sanción de los proyectos…

6 horas hace

¿Proliferar o morir? La amarga lección de la nueva guerra

Que el ataque israelí a Irán haya matado a uno los principales negociadores que debían…

6 horas hace