"Como dijo Cristina Kirchner, este modelo tiene fecha de vencimiento. Queremos representar otra forma de hacer política", argumentó el actual legislador nacional, que irá por su reelección.
Al detallar los motivos de su postulación, Recalde sostuvo: “En el mundo del empleo, hay trabajadores que tienen que tener dos trabajos para llegar a fin de mes. Esa no es la Argentina que queremos. Como dijo Cristina Kirchner, este modelo tiene fecha de vencimiento. Tarde o temprano, la gente va a demandar un gobierno comprometido con la gente, como los de Néstor y Cristina Kirchner, donde los jubilados y los trabajadores no eran los principales perjudicados”.
En esa línea, Recalde ya visualiza a Bullrich como su rival a vencer en CABA. “Voy a competir contra Bullrich. Queremos representar otra forma de hacer política, discutir las verdaderas prioridades de la sociedad”, expresó a Infobae en Vivo.
También, el presidente del Consejo Metropolitano del PJ porteño analizó la decisión del oficialismo nacional, por orden de la Casa Rosada, de mantener cerrada la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, para no para discutir la recomposición de los haberes de los jubilados y la prórroga de la moratoria previsional, proyectos aprobados por la Cámara de Diputados casi un mes atrás.
“Sabíamos que (desde el oficialismo nacional) venían con la intención de que no se dictamine nada importante. Milei ya había advertido que, si se aprobara, iba a vetar este proyecto. Pero no pensamos que fueran a ser tan torpes”, manifestó.
“Había una estrategia detrás, de hecho (el jefe del bloque de La Libertad Avanza en el Senado) Ezequiel Atauche se levanta y se quiere ir, pero la sesión seguía, no se levantaron ni los de su propio espacio. No lo habían hablado, fue bizarro y gracioso. Toda una serie de elementos mostraban que no querían que se trate el proyecto”, señaló.
En esta línea, Recalde marcó que, más allá de la agenda parlamentaria de este martes, la prioridad para la oposición debe ser la situación de los jubilados. “Yo quería que se trate este aumento, que busca actualizar lo que no se dio el año pasado. Son 22 mil pesos y 40 mil pesos en suma fija, para un jubilado es muy importante. Es empezar a discutir aumentos y no descuentos, como en la época de Bullrich y de la Rúa, cuando les descontaban los haberes; ahora lo hacen con la licuadora”, recordó.
Recalde también reafirmó que el equilibrio fiscal no debe lograrse a costa de los sectores más vulnerables: “Se puede mantener el equilibrio fiscal dándole el aumento a los jubilados. El Gobierno no lo hace porque no quiere destinar los fondos de la SIDE para esto, ni eliminar exenciones de IVA a las empresas. En el mundo, todos los sistemas se financian con aportes y con impuestos generales. El gran problema es que el 40% de la población no paga impuestos”, marcó.
Sobre una posible aprobación de una ley que mejore los ingresos de los jubilados, Recalde enfatizó: “Va ser un golpe fuerte para el Gobierno, pero es más importante para los jubilados. Hay muchos que le están soltando la mano ya; hasta el comunicado del JP Morgan lo deja claro”.
“Soy optimista, pero no sé cuándo se va a tratar en el Senado. Espero que la comisión de Presupuesto se reúna pronto, Atauche todavía no se quiere reunir, queremos que se trate este mes antes del receso”, manifestó.
Con vistas a las elecciones de octubre, el jefe del PJ porteño proyectó: “En octubre la gente se va a expresar y veremos qué dice. Quizá les den una posibilidad más al Gobierno, Milei dice que necesita herramientas, pero no sé si, cuando las tenga, podrá hacer mucho”, concluyó.
El estadounidense fue anfitrión del ucraniano y de otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.…
La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…
Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…
Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…
El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…
El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…
La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…
Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…
La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.
Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…
El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…