Más despidos en el Incaa

Tres trabajadores ya fueron notificados. Las autoridades advirtieron que habrá más despidos. En junio vencen 350 contratos

La gestión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, encabezada por su presidente, Ralph Haiek, y su gerente general, Juan García Aramburu, despidió este miércoles 31 a tres trabajadores que habían solicitado la regularización de su situación.

Desde la junta interna de ATE describieron que el viernes se llevó a cabo una reunión con la gerencia del Instituto para pedir la regularización de siete compañeros. En ese caso la respuesta fue de las notificaciones de tres despidos y advertencia sobre la posibilidad cierta de que otros cuatro se concreten en las próximas horas.

Mediante un comunicado los delegados de la junta interna de ATE detallaron que “se trata compañeros que se encontraban en una grave situación de precarización y, en lugar de regularizarlos, Haiek y Aramburu deciden dejarlos en la calle”, y agregaron: “Esto se produce luego de que las máximas autoridades del INCAA, junto al ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, aseguraran ante los medios, la industria y el Senado de la Nación, que en el Instituto la continuidad de los puestos de trabajo –y el fondo de fomento- está garantizada”.

En ese marco los trabajadores exigen la inmediata reincorporación de los despedidos y llevarán adelante una Asamblea General este jueves por la tarde.

El despido de los trabajadores contratados alertó a los delegados debido a que son 350 los contratos que vencen a fin de este mes. Por otra parte, los trabajadores del Incaa recuerdan que los despidos comenzaron el año pasado cuando un porcentaje de los contrato no fueron renovados por “cuestiones políticas”. En ese contexto y con los cambios sufridos en la cúpula del instituto hace poco tiempo los trabajadores no son optimistas.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

6 mins hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

41 mins hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

1 hora hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

2 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

2 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

3 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

3 horas hace

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

Esta nueva medida contra los sectores vulnerables, se suma al ataque sistemático contra las personas…

3 horas hace

Los peligros de los planes de Trump para la región y su peligroso enviado Peter Lamelas

Estados Unidos se encuentra frente a una típica situación de sobreextensión imperial:

3 horas hace

Terminó el paro de subtes por la muerte de un trabajador: se normaliza el servicio

Finalizó la medida de fuerza convocada por Metrodelegados en las seis líneas de subte y…

3 horas hace

Radio con Vos levanta «Buenas Tardes, China» y otros programas históricos en una sorpresiva reestructuración

La emisora anunció una serie de recortes en su programación. El ciclo matutino de Jairo…

3 horas hace

Tras el veto de Milei, convocan a un paro y jornada federal por la emergencia en discapacidad

“Un veto total no es austeridad: es abandono y exclusión”, denunció el Foro Permanente Discapacidad,…

3 horas hace