Massa anticipó que el FMI investigará sobre “la fuga de capitales del préstamo de 2018”

El candidato a presidente de UP contó que el Fondo comenzará a examinar el acuerdo y enviará una comisión a la Argentina.

En una entrevista en el canal LN+, Sergio Massa adelantó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) empezará una «investigación sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018″ tomado por el gobierno de Mauricio Macri, que «no se usó para escuelas, sino para financiar pagos a fondos de inversión».

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) contó que «a fin de mes el FMI empieza la investigación sobre la fuga de capitales sobre el acuerdo stand by de 2018» y reveló que el organismo mandará «una comisión a la Argentina que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN (Auditoría General de la Nación), no se usó para financiar hospitales, escuelas ni para resolver la estabilidad económica, sino para financiar el pago a fondos de inversión».

Massa anticipó que el FMI investigará sobre “la fuga de capitales del préstamo de 2018”Massa anticipó que el FMI investigará sobre “la fuga de capitales del préstamo de 2018”
Foto: Prensa Senado

Entrevistado por Luis Majul, Massa recordó que en «diciembre del 2022, el Fondo Monetario Internacional quiso que paremos el gasoducto (Néstor Kirchner) y le dijimos que no». Y agregó: «El documento de 2022 del FMI decía que deje de gastar en obra pública y lo rechazamos porque dentro de eso estaba la inversión en el gasoducto, que se financió con parte del impuesto país». 

A su vez, el ministro dijo que para el 2024 prevé «crecimiento del agro y sector energético y minero» y eso «va a ser un gran consolidador de la cuenta general de Argentina».

En tanto, sobre la propuesta de eliminación de subsidios del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, defendió que los transportes públicos muestren el precio del boleto si no estuvieran en parte financiados por el Estado. «Decirle a la gente cuánto van a costar el tren, el colectivo y la nafta si se saca el subsidio es decirles la verdad», aseguró. 

«Si queremos recuperar ingreso en la Argentina, tenemos que gradualmente ir reduciendo subsidios, pero por otro lado mirando que aquellos que lo necesitan, lo tengan, porque el desafío es construir un país de desarrollo con inclusión, no un país para 4 millones de personas. Porque la lógica de ‘liberemos todo’, hay 4 millones que quedan adentro y 41 millones que quedan afuera. Yo quiero un país con 45 millones adentro», subrayó. 

Massa también marcó contrapuntos entre su propuesta y la del contrincante en el balotaje del 19 de noviembre próximo: «Los argentinos merecen saber si vamos a vivir en un país donde se venden o no los órganos, donde la educación es pública, gratuita y de calidad o es paga, y merecen saber si van a tener una megadevaluación el 10 de diciembre o no».

Compartir

Entradas recientes

Evo llega a La Paz para presentar su candidatura y crece la tensión en el MAS

Este lunes vence el plazo para oficializar las listas. Luis Arce anunció que no se…

16 mins hace

Alimentos: caen precios de muchos productos

La nota distintiva fue para prendas de vestir y calzado, que cayeron 1,2%, con descensos…

24 mins hace

La mejor bievenida para Colapinto en su vuelta a la Fórmula 1: los elogios de los pilotos

Ya en Alpine, su nueva escudería, el argentino se estrena en la temporada 2025 desde…

35 mins hace

Mariana Enriquez: «El tenis me da muchísima adrenalina, no experiencia religiosa»

La autora de “Nuestra parte de noche”, que prefiere a Djokovic sobre Federer, habla de…

36 mins hace

La inflación núcleo anticipa que el gobierno aún está lejos de domar los precios

El corazón de los bienes y servicios mantiene un ritmo de suba superior al 3%…

42 mins hace

“Blanqueo”, inflación y salarios

¿Puede calificarse de héroes a quienes evadieron impuestos? Es una distorsión de la realidad.

46 mins hace

Alejandro Bercovich: «El apoyo unánime a Milei que se ve en el sector empresario engloba incluso a los que están perdiendo plata»

En su nuevo libro "El país que quieren los dueños", da cuenta de la cosmovisión…

49 mins hace

Apostando al glam y al folklore, Lali y Cazzu se renuevan para potenciar su reinado en el mainstream

Las estrellas pop disfrutan de su mejor momento y con "No vayas a atender cuando…

1 hora hace

Vialidad: tras el dictamen de Casal, volvió a la Corte el pedido para endurecer la pena de Cristina

El jefe de los fiscales quiere que la condenen a 12 años por asociación ilícita.…

1 hora hace

Perseguidor de utopías

Pepe se fue en una moto vieja despidiéndose del tractorcito y la chacra y del…

1 hora hace

Fernando Aramburu: «Mis cuentos son escrituras a ciegas»

Invitado internacional a la Feria del Libro Buenos Aires, presentó su último libro de cuentos,…

2 horas hace