Massa no logró romper la polarización y ya piensa en octubre

Por: Agustín Álvarez Rey

La decepción fue el denominador común en el comando de campaña de 1País. De cara a lo que viene, el massismo asegura que el 65% de los bonaerenses rechazó las políticas económicas del Gobierno.

Las PASO dejaron un escenario preocupante para 1País al no haber podido romper la polarización en la provincia de Buenos Aires. Con tan sólo  16 % de los votos, al cierre de esta nota, el espacio que conduce Sergio Massa quedaba por debajo de sus propias expectativas.

El candidato a senador pisó el escenario montado en el complejo Pipa de Tigre poco antes de las 23. Felicitó a Cambiemos por el triunfo pero señaló que más del 65% de la provincia votó en contra del rumbo económico del Gobierno.

Massa no se olvidó del kirchnerisnmo al que dió perdedor ante Cambiemos, y senetenció que la gente también le dijo basta a la impunidad y la corrupción. 

En un discurso breve, y ante un escasa militancia, aseguró que seguirá ¨dando pelea¨ de cara a las elecciones de octubre y le pidió al oficialismo que se someta a un debate de ideas para solucionar los problemas del bolsillo y de la seguridad de la gente¨

El primero en reconocer la complejidad del escenario de cada octubre fue Felipe Solá que minutos antes de que se conozcan los datos oficiales admitió que 1Pasís  ¨tendrá que modificar cosas para la campaña que viene¨.

Antes de que Solá se subiera al escenario todos y cada uno de los dirigentes habían repetido que el massismo había logrado romper la polarización, algo que fue desmentido ni bien llegaron los primeros resultados.

El humor en el comando electoral de Massa fue empeorando con el correr de los minutos. Los datos propios que enviaban los fiscales y que condenaban a los candidatos de 1País a naufragar por debajo de los 18 puntos, cuando esperaban superar los 20, lograron morigerar rápido los ánimos. 

 José Ignacio De Mendiguren, erigió a Cristina Fernández como la culpable del triunfo del oficalismo y de la baja performance del massismo. ¨Funcionó el miedo a Cristina y hay que reonocerlo¨, dijo el diputado, y agregó: “Esperemos que ahora el oficialismo deje de esconder los proyectos importantes y los ponga a discusión¨

Compartir

Entradas recientes

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

36 mins hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

60 mins hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

1 hora hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

1 hora hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

2 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

3 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

3 horas hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

3 horas hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

4 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

5 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

6 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

7 horas hace