Máximo Kirchner: «Nosotros podemos dar vuelta la taba»

Por: Jorgelina Naveiro

El jefe de bloque del FdT cerró el acto en Lanús. Remarcó la complicidad del FMI en el endeudamiento del gobierno de Macri.

Al cerrar el acto de homenaje por los 11 años de la muerte de su padre, Máximo Kirchner arengó ayer a la militancia del Frente de Todos que copó el microestadio del Club Lanús. Y les pidió que «salgan a conversar con el pueblo». Aseguró que «es posible dar vuelta la taba» el 14 de noviembre.

El líder de La Cámpora habló en el final del acto que congregó a los militantes que conforman los ateneos «Néstor Kirchner», en los distritos de la tercera sección electoral, bajo el slogan «Imitemos el ejemplo», a días de cumplirse 11 años de la muerte del expresidente. El evento sirvió también de apoyo a los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof, a tres semanas de las elecciones y en el arranque de la campaña del oficialismo por el control de los precios.

«Les voy a pedir un favor: cuando vayan casa por casa, en vez de preguntarle a quién van a votar, preguntemoslé cómo están, cómo pasaron la pandemia. Necesitamos volver a conversar con el pueblo», le pidió el líder de La Cámpora a los miles de militantes que se dieron cita en el microestadio. Y aclaró: «Más allá de este 14, lo más complejo empieza después. Ahí es donde nos tenemos que poner al lado de nuestra sociedad porque esta vez es diferente. Esta vez sabemos que es realizable porque lo vivimos entre 2003 y 2015. No fue perfecto, pero sí mucho mejor que este modelo que vinieron a instalar los jefes de la Ciudad de Buenos Aires» ,en referencia a Fernando De la Rúa y Mauricio Macri.

El presidente del bloque de Diputados del FdT también les recomendó no enojarse con la gente y les recordó que la pandemia dejó «mucho dolor» en los argentinos y argentinas. «Nada de enojo.  Hay que abrazarlos, compartir, redoblar esfuerzos porque hay mucho dolor en nuestra población. Por eso les pido que laburemos como siempre hasta el 14, con todo, pero después redoblamos esfuerzos con el convencimiento, como nos pidieron Néstor y Cristina», señaló.

El dirigente le recordó a los militantes que lo que está en juego en estas elecciones es lo que votó la gente en 2019. «La gente no votó el plan de gobierno del FMI en 2019, por el contrario, votó en contra de ese plan», subrayó.

En este punto se refirió al pago de la deuda con el Fondo y recordó la decisión que tomó Néstor Kirchner. «Quien fuera presidente de la Argentina entre 2003 y 2007 fue el que le pagó al FMI. Aquella decisión del expresidente fue poner en valor el esfuerzo de cada argentino que trabajó sin cesar porque hubo un presidente que les pidió que lo acompañaran y ayudaran, y ese esfuerzo fue correspondido con el pago de la deuda», dijo y agregó: «El sacrificio que se le pide a la gente tiene que ser conducente y real como fue aquella cancelación con el FMI que le permitió al país poder diseñar políticas publicas que tuvieran que ver con su gente. Diseñar y pensar la Argentina desde la Argentina, ahí debe estar la respuesta».

A lo largo de su discurso, que fue interrumpido varias veces por los cánticos de la militancia, Máximo tambien le dedicó varios párrafos a Macri. Recordó que endeudó al país, que el FMI le prestó la plata para financiar su campaña electoral y que gobernaron con la complicidad de la corporación mediática. «Miren si habrá sido inepto su gobierno que el FMI le dio 44 mil millones y perdió la elección. Dilapidó plata prestada. Sería muy bueno que el FMI nos digan por qué le prestaron la plata y cómo imaginaron que iba a devolver neustra patria esa plata», señaló, e ironizó: «Estamos listos para que nos desaznen y nos expliquen».

También envió un mensaje interno a la coalición gobernante por la actitud tras la derrota en las PASO y puso como ejemplo a Néstor Kirchner. «¿Qué es esto de que hay un mal resultado electoral y aparecemos con cara triste? Si alguno tiene alguna duda de nuestro compromiso, hoy estamos aquí. (Néstor) tenía 60 años, laburó hasta el final, se la bancó de pecho con los que quisieron poner de rodillas a la Argentina. Que no me venga ningún dirigente del Frente de Todos con cara triste a decir que no se puede. Nosotros podemos», los arengó.

En el final, emocionado, Kirchner aseguró que es posible revertir el resultado en las elecciones. «Nosotros podemos dar vuelta la taba no solo en las urnas sino en lo que más importa que es que la sociedad argentina vuelva a encontrar el rumbo de la producción, el trabajo, la salud», remarcó.

Participaron del acto el ministro de Desarollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella; la titular del PAMI, Luana Volnovich, el subsecretario de Obras Públicas, Edgardo Depetri; la diputada nacional del FdT, Mónica Macha, y el candidato a concejal de Lanús, Julián Álvarez.

Compartir

Entradas recientes

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

8 mins hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

19 mins hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

38 mins hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

1 hora hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

1 hora hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

2 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

2 horas hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

2 horas hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

2 horas hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

2 horas hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

2 horas hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

2 horas hace