Merlo: Othacehé copa la lista de Massa y desplaza a los aliados «progres»

Por: Federico Trofelli

De esta manera, el ex intendente buscaría recuperar terreno en el distrito que gobernó 24 años. Libres del Sur y el GEN quieren participar de las PASO.

Raúl Othacehé, que gobernó con mano de hierro Merlo desde 1991 hasta 2015, vuelve a la escena política de la mano de Sergio Massa. Sus espadas en el Concejo Deliberante buscan revalidar cargos y, por lo que pudo averiguar Tiempo, ningunean a sus socios de Libres del Sur y el GEN, la alianza que mantiene el Frente Renovador en suelo bonaerense.

El ex Barón del Conurbano perdió el poder hace dos años cuando cayó en las internas del Frente para la Victoria ante Gustavo Menéndez, quien finalmente se impuso en las generales y se quedó con la intendencia. Othacehé había saltado del kirchnerismo a las filas de Sergio Massa y luego, cuando éste comenzó a bajar en las encuestas, volvió al Frente para la Victoria.

Preparándose para lo peor, el Vasco Othacehé afinó el lápiz de las listas opositoras en el distrito y puso a dirigentes de su entorno en las nóminas del Frente Renovador y de Cambiemos.

Ahora, el principal hombre de confianza del ex jefe comunal en el Concejo Deliberante, Raúl Díaz, está abocado al armado del massismo local y no tendría intenciones de compartir el espacio. Sin nombrarlo, Rosendo Martínez, referente de Libres del Sur en el distrito subrayó que “los que se arrogan la representación de Massa en el distrito, nunca lo defendieron en los votos”. Es que Díaz logró su octavo mandato consecutivo luego de encabezar la lista de Othacehé en 2015.

A poco de asumir, Díaz dijo haberse distanciado de su mentor y abandonó el bloque del Partido Justicialista que había presidido durante los últimos 10 años. Y comenzó a liderar el bloque del Frente Renovador, junto a cinco concejales más que tampoco habían entrado bajo el ala del massismo.

Martínez, quien milita en el distrito hace una década y es uno de los asesores de Victoria Donda en el Congreso, recordó que Libres del Sur lo tiene difícil a la hora de negociar puestos en la lista, o incluso participar en las PASO. Argumentos le sobran: la concejal Carolina Farías, que buscaría revalidar su cargo encabezando la lista armada por Díaz, votó por la destitución de Horacio “Lula” Cepeda, de Libres del Sur, en 2010. En una clara persecución política, Cepeda fue echado del Concejo y estuvo cuatro meses preso. Farías también es una de las representantes de Othacehé en la conducción de la Universidad Nacional del Oeste.

“Desde que Menéndez asumió como intendente de Merlo sentimos que por lo menos podemos hacer política y no morir en el intento. Pero los nombres propios siguen siendo los mismos. Hay una casta muy instalada difícil de sacar. Por eso queremos participar de las PASO”, concluyó el referente de Libres del Sur. 

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

13 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

13 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

13 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

17 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace