El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los empresarios extranjeros a invertir y aseguró que "para mitad del año que viene no existe más la inflación".
“Estamos frente a un maravilloso caso de crecimiento, y es la oportunidad de aprovecharlo, porque en estas condiciones en 30 años Argentina se podría convertir en una de las primeras potencias mundiales, donde dos tercios de esa mejora ocurren en los primeros 10 años. Por lo tanto, es una excelente oportunidad de compra, porque Argentina está baratísima”, les insistió a sus oyentes, tratando de seducirlos para que inviertan.
En cuanto a la inflación, ratificó su convicción de que “es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario y nosotros hemos fijado la cantidad de dinero desde mediados del año pasado. Y como el rezago de política monetaria puede ser de 18 a 24 meses, lo que también les voy a asegurar es que, como no vamos a emitir, ¿cuál es la consecuencia de esto? Para mitad del año que viene no existe más la inflación”.
Un rato antes de que Milei hablara, habían pasado por ese foro varios de sus ministros, entre ellos Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Guillermo Francos (jefe de Gabinete) y Luis Caputo (Economía). Quizás por eso, el jefe de Estado prefirió aludir a los temas de actualidad de manera indirecta y focalizarse en teorías económicas que, según su opinión, garantizarán el crecimiento del país en los próximos años, si es que ya no lo están haciendo.
“A pesar de haber hecho el ajuste más grande de la historia de la humanidad, la economía creció 6%. Porque si ustedes lo toman diciembre contra diciembre, en el EMAE (Estimador Mensual de la Actividad Económica) desestacionalizado, el PBI quedó seis puntos arriba. Es decir, no sólo que hicimos un ajuste enorme, bajamos la inflación, además logramos que la economía crezca y además de todo esto, los crueles, malvados, tiranos y horribles liberales, sacaron a más de 10 millones de personas de la pobreza”, dijo Milei entre aplausos.
La autorreferencia a “crueles, malvados, tiranos y horribles” intentó ser satírica. Entonado por la victoria electoral del domingo pasado en la Ciudad, Milei se prestó a algunas chanzas. “Perdón, que tengo la garganta un poco tomada, pero el fin de semana pasaron cosas”, dijo al abrir su exposición, en un gesto de complicidad con una platea muy a gusto con sus políticas. Tampoco se privó de mencionar a “los que viven en Mandrilandia”, en referencia a los economistas críticos de su gestión.
A lo largo de su mensaje, Milei abundó en citas de teorías y economistas de todo el mundo. Hizo referencias desde Adam Smith hasta Robert Solow y su amado Robert Lucas, pasando por los argentinos Miguel Sidrauski y Juan Pablo Nicolini. Así intentó justificar desde esas corrientes económicas la creación del Ministerio de Capital Humano y del de Desregulación. Dijo que a la cartera que conduce Federico Sturzenegger “la podríamos llamar el Ministerio de los Rendimientos Crecientes, el ministerio que le simplifica la vida a la gente, el que repotencia el crecimiento”.
En cuanto al de Sandra Pettovello dijo que “es muy importante para el crecimiento y tiene dos tipos de capital humano. Tiene lo que se llama el capital humano de primera generación, que es, básicamente, que la gente se alimente y tenga buena salud; y lo que es el de segunda generación, que tiene que ver con la educación”, alegando que cuando se garantizan esas condiciones en los trabajadores se obtiene una mayor productividad de la economía. Curiosamente, el Presidente obvió mencionar el efecto que sobre esos temas provocan la caída del poder adquisitivo de la población, los recortes en los hospitales públicos y en la provisión de medicamentos, y en los fondos para la educación y las universidades nacionales.
Así y todo, Milei sostuvo que su modelo es una garantía de crecimiento económico. Calificó al país como “un excelente caso de negocios” y dijo que “los que apuesten por la Argentina van a salir ganando”.
“Cuando llega un entrenador nuevo nos ponemos contentos”, dijo Román. El entrenador que dejó el…
La última temporada de la serie se estrenará en tres partes, entre noviembre y diciembre…
Los familiares del joven adelantaron que será trasladado al hospital de rehabilitación.
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, recibirá esta tarde a los gobernadores de Entre Ríos…
La producción de Max expone a élites tecnológicas planeando un “nuevo orden” en El Salvador,…
Una jueza del Trabajo hizo lugar al requerimiento iniciado por la CGT contra el DNU…
La Asociación de Profesionales y Técnicos del principal centro pediátrico del país reclama "una recomposición…
Hasta 15 de junio se puede visitar esta detallada exposición sobre Kafka con entrada libre…
Soldados israelíes dispararon en las inmediaciones de un centro de distribución de ayuda humanitaria en…
La actriz se refirió a los ataques del presidente y sus seguidores a su colega,…
Se trata del organismo que tiene el deber de remediar la crisis habitacional. Quien ocupa…
Cristina Caamaño y Telma Luzzani acompañan a la autora, Silvina Romano, en el Instituto Patria,…