Milei en Córdoba: sin pacto y con la represión de mayo

Lejos de exponer un discurso de unidad nacional, Milei repitió el show habitual para su tribuna. Ciudad militarizada y represión en las inmediaciones.

Sin Pacto de Mayo ni acuerdo con gobernadores, el presidente Javier Milei viajó a Córdoba para conmemorar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo en el Cabildo de la Ciudad. Junto al titular de la provincia, Martín Llaryora, el Gabinete nacional y un puñado de legisladores, el mandatario volvió a convocar a los líderes provinciales a firmar el Pacto de Mayo

Al inicio del discurso, el libertario se encargó de profundizar las notables divisiones que se perciben en las encuestas. Lejos de exponer un discurso de unidad, el presidente se refirió a “ellos y nosotros”, repeliendo a la mitad de la biblioteca que no la ve.

“El 25 de mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero es una fecha especialmente importante para nosotros. Porque mayo para nosotros es mucho más que una fecha en el calendario, es una doctrina, un conjunto de ideas y principios que representa lo mejor de la tradición argentina. Mayo para nosotros es un concepto, una idea que se resume en dos principios: libertad y democracia”, sostuvo.

En tanto, tal como confirmó días atrás este medio, el presidente dio a conocer que, tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, el ejecutivo nacional conformará el Consejo de Mayo, en el que se conglomerarán un representante del empresariado, los sindicatos, los gobernadores y el Poder Legislativo nacional.

El plan del gobierno es convertir en proyectos de ley cada uno de los puntos económicos que conforman el Pacto e ingresar uno a uno para que sea tratado en el Congreso. Entre los puntos que incluye la lista de acuerdos se encuentra la inviolabilidad de la propiedad privada, un artículo incluido desde la primera versión de la Constitución Nacional en 1853.

Durante su discurso, el mandatario fue poseído por las figuras de los presidentes que lo precedieron. En un arrebato de alfonsinismo, el presidente recitó el preámbulo y, más adelante, el libertario le propuso “un nuevo sueño” al activo público que lo celebraba eufórico el mismo día que se conmemoran 21 años de la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia.

Foto: Adrian Camerano

Faltaron pactos, sobraron palos
En la previa del evento, la policía cordobesa reprimió con gases y balas de goma a los manifestantes que se conglomeraron en las inmediaciones de la Plaza San Martín en reclamo a las políticas económicas del presidente y su presencia en la provincia.

«Mientras no quieran ingresar al perímetro al que quieren ingresar, está todo bien. No van a llegar a donde nosotros no queremos que lleguen. Como dijo el ministro de Seguridad, el público puede llegar directamente a la plaza pero no vamos a permitir a los movimientos sociales y centrales», dijo ante la consulta de un cronista un empoderado uniformado.

Minutos después del inicio del conflicto, la naturaleza intervino en favor de los manifestantes y los gases lacrimógenos accionados desde atrás de los escudos fueron devueltos por el viento hacia la policía, obligando a retroceder al malón de botas dispuesto a dar su mejor show frente a su jefa, Patricia Bullrich.

Compartir

El fiscal Stornelli pidió la prisión preventiva para los detenidos en Congreso

Entre otros argumentos, citó un tuit de una supuesta cuenta oficialista que no figura en…

16 mins hace

Amnistía Internacional pidió que los países del G7 «aborden la situación de los derechos humanos en Argentina»

El organismo hizo un llamado a los jefes de Estado reunidos este fin de semana…

1 hora hace

La Ciudad justificó haber cedido obras en el subte a una empresa sin experiencia y cercana al macrismo

Los argumentos dados fueron para responder a un pedido de informes. La empresa realizó trabajos…

2 horas hace

Inflación: los precios de mayo subieron 4,2%

Acumularon un alza de 71,9% en los primeros cinco meses de 2024 y 276,4% desde…

2 horas hace

Unidos y movilizados: los taxistas evitaron que más de 7 mil personas pierdan su trabajo en CABA

Sin el proyecto de Unión por la Patria aprobado con 56 votos a favor, los…

3 horas hace

Organismos de Derechos Humanos denunciaron la brutal represión en el Congreso

Los manifestantes realizaron una concentración en el Congreso para protestar contra la Ley Bases mientras…

3 horas hace

En Córdoba denuncian que una empresa saudí está «expoliando el agua del acuífero para consumo humano y riego”

Desde el Foro Ambiental Traslasierra denuncian la crisis hídrica que vive la zona. Y apuntaron…

3 horas hace

El consumo sigue en caída libre y se desplomó un 14,5% en mayo respecto de un año atrás

La facturación de los comercios quedó 50 puntos por debajo de la inflación, según un…

3 horas hace

Golpe a exfuncionarios macristas: no podrán adherirse al blanqueo

Al analizar el paquete fiscal, el Senado extendió a 10 años el plazo desde el…

3 horas hace

10 millones de chicos y chicas comen menos lácteos y carne que en 2023

Más de un millón de niños, niñas y adolescentes en la Argentina de 2024 se…

3 horas hace

El Gobierno creará la Unidad Ejecutora de Empresas para privatizar las entidades del Estado

Diego Chaher, abogado y ex miembro de la Corporación América, estará a cargo del organismo.…

4 horas hace

Fernando Rossi, líder de Flema: “No se puede vivir haciendo lo que alguna gente quiere para que no te critiquen”

La mítica banda punk lanzó el disco “Fuera de control” y lo presentará en La…

4 horas hace