Milei aseguró que tras el acuerdo con el FMI no va a devaluar: «lo que faltan son pesos, no dólares»

En una entrevista con Luis Majul, el presidente ratificó el anuncio de un acuerdo por U$S 20.000 millones que hizo por la mañana el ministro Luis Caputo, pese a que propio Fondo relativizó. También aseguró que buscan más préstamos internacionales. El vocero Adorni pidió calma.

La tensión de la economía tiene al gobierno con los nervios de punta. Luego del anuncio del  Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre un acuerdo por U$S 20.000 millones y la relativización por parte del propio Fondo Monetario Internacional, el presidente Javier Milei habló en una radio afín en la que ratificó esa operación en la que está trabajando el Gobierno con el Fondo. Aseguró también que luego del préstamo no va a devaluar: “Lo que faltan son pesos, no dólares”, dijo.

En una entrevista con el periodista Luis Majul en radio El Observador, el Presidente ratificó el anuncio del Ministro de Economía respecto de un «acuerdo» ya alcanzado con el staff técnico del FMI que ahora espera por la aprobación del directorio del organismo, y sobre las gestiones con otras entidades crediticias internacionales.

«Lo que manifestó hoy el ministro Luis Caputo es que la operación en la que estamos trabajando es por US$20.000 millones, que sumado a lo del Banco Mundial, el BID y la CAF permitirán llevar las reservas brutas del BCRA a por lo menos 50.000 millones de dólares», afirmó Milei.

Junto a su gabinete, el presidente buscó llevar calma a los mercados. En ese camino, dijo que este acuerdo con el FMI es «distinto a lo que pasó en la historia de la Argentina», porque el país «ya hizo el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI».

En ese camino, Milei dijo que “obviamente” no va a devaluar, porque tras el acuerdo con el FMI “lo que faltan son pesos, no dólares”.

El presidente aseguró que en la noche de este miércoles la directora gerente del FMI, Kristalina Giorgieva, “le dio el OK” al ministro Caputo “para poder manifestar el monto del crédito”. E insistió con que elevarán las reservas «brutas» a 50.000 millones de dólares.

La llegada de esos supuestos préstamos del BM, BID y CAF, serían los que le permitirán no devaluar: “al tipo de cambio oficial la base monetaria argentina son 26.000 millones de dólares. Significa que cada peso tiene el doble de respaldo de dólares”, dijo. Y puntualizó que tomando el tipo de cambio paralelo “serian 22.000 millones de dólares, con reservas de 50.000 millones es más del doble”.

De esa forma justificó que a partir de esos números, “hablar del tipo de cambio es irrelevante, porque son tantos los dólares que respaldan, que me podrían sacar toda la base monetaria y me sobrarían 24.000 millones de dólares”.

En el camino, justificó sus dichos de 2022 cuando dijo que tomar deuda era reprochable desde lo moral que le enrostró Cristina Fernández de Kirchner en un posteo «Che Milei», y se fue por la tangente criticándola a ella, a Sergio Massa y a Martín Guzmán.

Y en defensa de las actuales negociaciones con el FMI, afirmó que “este acuerdo no sube la deuda, porque toma esos fondos para pagar la deuda que tiene el Tesoro con el Banco Central. Al mejorar el respaldo a los pesos que andan circulando la moneda se fortalece y hay menos inflación”.

«Libre disponibilidad»

En la misma sintonía, luego del anuncio del ministro de Economía el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo en su habitual conferencia de prensa que el desembolso de 20 mil millones de dólares del FMI serán «de libre disponibilidad».

Foto: Daniel Vides / NA

«Lo que se le solicita al staff del Fondo, estos 20 mil millones de dólares, van a ser de libre disponibilidad. No van a tener ninguna afectación específica y van a usarse para sanear el balance del Banco Central», señaló.

En la misma línea, completó: «El programa es nuestro, no es del Fondo. Es nuestro y el Fondo se acopla. Lo que no se entiende es que este programa es distinto, hay que entender que en este caso estos fondos lo que van a hacer va a sanear el Banco Central.» 

Compartir

Entradas recientes

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

2 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

2 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

2 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

3 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

4 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

6 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

7 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

7 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

8 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

9 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

9 horas hace

“Historias extraordinarias” vuelve restaurada al Malba: una celebración del cine como aventura narrativa

El clásico de Mariano Llinás se reestrena en una versión remasterizada y se proyectará todos…

10 horas hace