Milei toca en el Luna Park: la previa del acto libertario tras la caída del Pacto de Mayo

Por: Tatiana Scorciapino

El Presidente cantará y presentará su nuevo libro en un evento gratuito en el tradicional palacio de los deportes de Microcentro. Quién financia el evento. La reducción del plan original para el sábado en Córdoba.

Este miércoles Javier Milei presentará su último libro Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica, en el mítico estadio Luna Park. Con despliegue de militancia e invitados especiales, el presidente tendrá su panel tras la suspensión del evento que originariamente fue previsto para la Feria del Libro.

La presentación iniciará a las 20 hs de mañana y estará dividida en dos partes. En la primera, el mandatario disertará sobre el contenido de su nueva publicación -editada por el Grupo Planeta- junto al presidente del bloque de La Libertad Avanza, José Luis Espert y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adoptará el rol de moderador en el intercambio que tendrán los amigos recientemente reconciliados.

Tras el panel, el presidente se dispondrá a cantar frente a los más de siete mil presentes en un acto “inédito”, como calificó el propio portavoz en conferencia de prensa. Según pudo confirmar este medio con los organizadores del evento, el mandatario sólo interpretará “Panic show”, de La Renga, canción que utilizó para identificarse desde que inició su carrera política en 2021.

Tal como el propio Javier Milei adelantó en una entrevista el lunes por la noche, la “sorpresa” la dio Adorni esta mañana, en medio de las preguntas sobre el tenso reclamo salarial de trabajadores estatales en Misiones y la crisis diplomática con España.

“El presidente no festeja absolutamente nada, simplemente hará un evento que él mismo financia presentando el libro que no pudo en su momento hacerlo en la Feria del Libro. Si hay algo de lo que el presidente, en tal caso, esté satisfecho en lo personal es promover nuevamente un libro, divulgar sus ideas a través de las ideas”, justificó el vocero.

El costo del evento, el primer acto político que encabezará Milei desde su llegada a la presidencia, rondará los ocho millones de pesos y correrá a cuenta de una empresa privada. Para recuperar la inversión, en el contrato que firmó el presidente se dispuso que el cobro de las regalías sean transferidas a esta empresa hasta cubrir el gasto total del evento. El libro tiene un valor de $26.900 y el libertario recibirá un 10% por cada venta.

Las entradas del encuentro libertario serán gratuitas y podrán empezar a ser retiradas a las 16:30 de este miércoles en la puerta del estadio. La organización, a cargo de la Secretaría General de la Presidencia, encabezada por Karina Milei, espera una convocatoria de alrededor de siete mil personas, casi el total de las localidades que ofrece el Luna Park.

El Desencuentro de Mayo

Este será el último evento público en el que tiene previsto participar el presidente libertario antes de encabezar su primer Tedeum el próximo 25 de mayo. Por la tarde del sábado, Milei se subirá al avión presidencial rumbo a Córdoba, donde participará de la nueva versión del Pacto de Mayo, que lo tendrá como único protagonista tras la imposibilidad del gobierno de alcanzar dictamen para la Ley Bases la última semana.

Tal como confirmó este medio la semana pasada, el evento, que desde un principio fue pensado como un gran acto de unidad con los gobernadores que apoyan al presidente, se devaluó a un acto formal del presidente. El acto del libertario se llevará adelante en el Cabildo de la provincia de Córdoba, abandonando la voluntad de utilizar el Palacio de Justicia como escenario principal para reunir al arco político nacional.

La modificación del lugar está atado al cambio de la esencia del evento. Sin “la casta”, el gobierno abrirá la convocatoria para toda la ciudadanía que desee participar y no descartan darle protagonismo habilitando la posibilidad de que firmen de manera física el pacto. “Va a ser como un cabildo abierto”, resumió ante Tiempo uno de los organizadores.

En cuanto al Pacto original, el gobierno volvió a dilatar la fecha. El propio ministro del Interior, Guillermo Francos, adelantó en una entrevista que la pomposa firma con gobernadores podría hacerse en “junio o julio” para respetar la idea de hacerlo en una fecha patria.

Compartir

Entradas recientes

Netanyahu, con la idea fija de un cambio de régimen en Irán

El primer ministro israelí apela a las mujeres y al "pueblo iraní" para poner fin…

8 horas hace

Sobre el final, se le escapó a Boca ante el Benfica, en el debut

Merentiel y Battaglia marcaron los goles Xenezes que ganaban por una diferencia de dos, mientras…

9 horas hace

Máximo en el PJ: “Tenemos que construir el camino para volver a Casa Rosada a cuidar los porotos de la gente”

El presidente del Partido Justicialista bonaerense recibió a militantes y dirigentes en la sede del…

9 horas hace

Cristina se reunió con organismos de DD HH y cantó con su gente: «¡Vamos a volver!»

La expresidenta saludó a sus seguidores desde su casa en Constitución, a dos días de…

11 horas hace

La campaña de Jorge Macri a favor de Mercado Pago: «Viajás más barato que con la SUBE»

El jefe de gobierno porteño publicitó en sus redes el pago de los viajes en…

13 horas hace

Carolina Rossi y el futuro de los negocios entre América Latina y Europa

Una de las consultoras de la Unión Europea para la región sudamericana, propone una alianza…

13 horas hace

“Cristina Libre”: adelantan una campaña global por su liberación

Así lo anticipó el abogado Gregorio Dalbón, a cargo de la estrategia de la defensa…

13 horas hace

La industria metalúrgica sigue en caída libre

En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado…

13 horas hace

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná

“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato…

14 horas hace

Israel bombardeó la TV estatal iraní en plena transmisión en vivo

Un misil israelí alcanzó la sede de IRIB en Teherán. Hubo muertos y la señal…

14 horas hace

Falleció Juan Manuel Abal Medina (padre), un dirigente histórico del peronismo

El abogado, periodista y político, clave en el retorno de Perón al país en los…

16 horas hace

Miguel Uribe Turbay 2.0: ¿falsa bandera o manipulación?

El atentado contra el senador colombiano y candidato a la presidencia por la oposición impacta…

17 horas hace