La banda británica ofreció sobre el escenario de Wembley una de las actuaciones más memorables que se recuerden, un hito dentro del rock. En el marco del evento benéfico de 1985, cautivó al mundo entero.
En 1985, mientras el mundo sufría las consecuencias de una de las hambrunas más devastadoras del siglo en Etiopía, la música global respondió con uno de los eventos más monumentales de la historia. Organizado por Bob Geldof y Midge Ure, el megaconcierto benéfico se celebró simultáneamente en Londres y Filadelfia, y recaudó más de 127 millones de dólares.
Pero, entre una constelación de estrellas, que incluyó a David Bowie, Sting, Paul McCartney, Elton John, Mick Jagger, Bob Dylan, Led Zeppelin, Madonna, U2, Tina Turner y Sting, fue Queen quien brilló más alto. Solo 21 minutos bastaron para que Freddie Mercury y sus compañeros —Brian May, Roger Taylor y John Deacon— entregaran uno de los shows en vivo más legendarios de todos los tiempos.
A las 18:41, cuando salieron al escenario del estadio Wembley, aún había luz natural, pero lo que ocurrió a continuación iluminó para siempre la historia del rock. El set arrancó con una versión abreviada de “Bohemian Rhapsody”, siguió con “Radio Ga Ga”, “Hammer to Fall”, “Crazy Little Thing Called Love”, y cerró con los himnos eternos: “We Will Rock You” y “We Are the Champions”.
Mercury —de jeans ajustados, musculosa blanca y sus icónicas Adidas— fue el alma de la jornada. Condujo a 74 mil personas al unísono en el famoso «Ay-Oh», transformando al público en un coro mundial. La audiencia televisiva global alcanzó los 1.900 millones de espectadores en más de 70 países. “El resto de nosotros tocamos bien, pero Freddie salió y lo llevó a otro nivel. Conectó con todos. Nunca había visto algo así”, diría luego Brian May.
La banda venía de atravesar una etapa de desencanto. Según cuenta la biógrafa Lesley-Ann Jones, los miembros de Queen sentían que su momento había pasado, eclipsados por bandas emergentes como U2 y The Cure. Sin embargo, el Live Aid fue su renacer. A diferencia de otros artistas que improvisaron sobre el escenario, Queen ensayó durante una semana completa en el teatro Shaw de Londres. Esa preparación meticulosa les permitió ofrecer una presentación tan precisa como visceral.
Aquel concierto fue tan impactante que en 2010 fue elegido por varias publicaciones especializadas como el mejor show en vivo de todos los tiempos. No es casual que la película Bohemian Rhapsody (2018) cierre con una recreación exacta de esos minutos mágicos, eternizando a Freddie Mercury como uno de los frontmen más carismáticos y talentosos de la música moderna.
A 40 años de aquella jornada inolvidable, cada 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock, en honor al poder transformador de la música y al espíritu solidario que se vivió aquel día.
Participaron más de 70 artistas de renombre mundial, como Queen, U2, David Bowie, Led Zeppelin, Madonna, Elton John, Mick Jagger y Paul McCartney, entre otros. La transmisión del evento se realizó vía satélite a más de 150 países, con una audiencia estimada de 1.900 millones de personas, lo que convirtió al Live Aid en uno de los eventos televisivos más vistos de la historia.
El concierto fue una de las mayores movilizaciones musicales con fines humanitarios y logró recaudar alrededor de 127 millones de dólares destinados a programas de ayuda para África. Además de las actuaciones en vivo, se realizaron campañas telefónicas para sumar donaciones en todo el mundo.
El éxito del Live Aid no solo puso en evidencia el poder de la música como herramienta de cambio social, sino que también inspiró futuros conciertos benéficos como Live 8 y Farm Aid.
La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…
Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.
La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…
El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…
El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…
Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…
La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…
Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…
El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…
La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…
Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…
La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…