Moreno: «Se confunde el peronismo con el Partido Justicialista, que fue la herramienta electoral de algo mucho más grande»

Por: Verónica Benaim

El dirigente peronista comenzó en Tierra del Fuego una recorrida por la Patagonia, con el fin de reordenar al movimiento. Las definiciones más importantes.

Con el objetivo de poner al peronismo en movimiento, en el reordenamiento de las diversas ramas partidarias que lo integran, el ex candidato presidencial por el partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, llegó el viernes a Tierra del Fuego, para dar inició a su recorrido patagónico que incluirá las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Moreno llegó primero a Río Grande, donde anunció que el próximo 6 de junio se realizará un gran acto en el estadio de Ferrocarril Oeste, que será el puntapié inicial para el Consejo Superior del movimiento. «El peronismo ‘partidocrático’ se terminó; se viene el peronismo que se organiza en toda la Argentina«, dijo a Tiempo y agregó: «Queremos articular la Confederación partidaria con el resto de los partidos de base doctrinaria».

El ex secretario de Comercio apuesta al «Peronismo Puro» y, ante la consulta sobre la convocatoria a elecciones que realizó el Consejo Nacional del Partido Justicialista para el 17 de noviembre, respondió: «Se confunde el peronismo con el Partido Justicialista, que simplemente fue la herramienta electoral de algo mucho más grande».

«No es para nosotros relevante que los que consideren que lo es participen de esa interna, mientras tanto vamos a armar Principios y Valores y después nos vamos a encontrar en la Confederación; si ellos quieren hacer una interna, que la hagan«, expresó, al tiempo que opinó: «En algunos dirigentes me da la sensación de que quieren revitalizar al PJ para que siga siendo el que conduce al peronismo, pero no lo van a conseguir».

Asimismo, el dirigente peronista se refirió a la vuelta de Cristina Fernández de Kirchner: «Creo que está haciendo modificaciones interesantes en su discurso, con ideas más cercanas a las reflexiones que se hacían en el gobierno mientras yo estuve. Es la dirigente que en términos individuales puede tener más votos«.

En cuanto a la figura del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, Moreno señaló: «No sé si Axel sin el madrinazgo de Cristina tiene inserción en el peronismo. Se lo ve como un extraño. Ahora que los dividen en las encuestas llega a los 18 puntos. Como gobernador yo lo voté, el problema con Kicillof es cuando piensa la economía«.

Moreno, que también está trabajando en su espacio político en Chubut, habló sobre el encuentro el encuentro de Kicillof con el mandatario provincial Ignacio Torres. «Me parece bien», comentó. En ese punto, contó: «Tengo un asado pendiente con Torres que lo tiene que pagar él; dice que lo tengo que pagar yo porque no le atendí el teléfono. Me parece bastante amarrete el gobernador», bromeó y agregó: «Me parece un hombre joven, interesante, lo que uno diría un buen pibe; me da pena que no sea peronista«.

Ph Gentileza Prensa Principios y Valores.

La actividad de Moreno en el Sur

Con una cargada agenda, Moreno visitó la empresa Mirgor, cuyo principal accionista es Nicolás Caputo; el Centro de Veterano de Guerra Malvinas Argentinas, y se reunió con representantes de la Confederación General del Trabajo.

En relación a la industria, ante la consulta de Tiempo sobre la impresión que le dejó recorrer la fábrica electrónica de Caputo, respondió: «La persona jurídica Mirgor SA es una persona distinta a los accionistas; yo fui a la persona jurídica y recibí el mismo trato que ellos tenían cuando venían a mi oficina. Recibían un trato correcto al margen del accionista; no es que uno no sabía quién era el accionista, pero hay que separar; si no, hacemos un lio bárbaro. Para el peronismo hay una clase de hombre que son los que trabajan y Mirgor es un ejemplo de eso: todos estaban trabajando con pasión y patriotismo».

«Después la están pasando mal; o sea que, si Caputo está apoyando a Milei que haga lo que hizo (Eduardo) Eurnekian. No les está yendo bien, la caída de venta es obvia. Les garanticé que en el próximo gobierno peronista tendrán una Argentina industrial que necesita una Tierra del Fuego industrial, pero hasta que no se resuelva el tema de la logística las exenciones impositivas van de suyo», añadió.

Ph Gentileza Prensa Principios y Valores.

En términos políticos, Moreno se reunió con los tres intendentes de la provincia que pertenecen al peronismo y que están un proceso de convocatoria del Consejo provincial del PJ para el 20 de mayo, para definir elecciones internas.

En Río Grande, Moreno re reunió en el despacho de Martín Pérez y hablaron de la Ley 19640, de los puestos de trabajo, de lo clave que es la industria y de la innovación para la posición geopolítica de nuestra provincia. En Tolhuin, hizo lo propio con Daniel Harrington.

«Hablamos de todo lo que creció Tolhuin. Estuvo sorprendido por la diferencia en otras oportunidades que visitó la ciudad. También conversamos sobre la industria forestal, ya que conoce a diferentes trabajadores del sector de nuestra ciudad; sobre la preocupación por la realidad económica del país y sobre sus experiencias en diferentes etapas políticas de su vida», señaló Harrington. Finalmente, en la capital fueguina Moeno fue recibido por Walter Vuoto.

Ver comentarios

  • Me sorprende que al abrir la edición digital de Tiempo Argentino ,aparece el acto de Moreno(que no supero las PASO)con foto incluida aportada por su partido y no se encuentra NADA del acto de Axel en Varela.Que esta pasando ?

    • Estuvo también el acto de Axel, Roberto. Fue la foto de tapa del diario del domingo, además. Abrazo

Compartir

Entradas recientes

Transfemicidio de Sofía Fernández: liberaron al único policía que estaba detenido

El 30 de mayo dejaron en libertad al último policía que quedaba detenido por el…

53 mins hace

“Pratanguero, Emocional de París” sale en todas las plataformas digitales

La última entrega de la saga musical se publicará este jueves 12. Incluye el tema…

58 mins hace

Sindicatos aeronáuticos y estatales denunciaron ante la OIT graves vulneraciones de derechos y el gobierno respondió con chistes

Los gremios presentaron ponencias para graficar el deterioro de los salarios y las políticas antisindicales…

1 hora hace

Un diputado propuso auditar los protocolos del ministerio de Seguridad

Así lo solicitó el legislador socialista Esteban Paulón. “El accionar de las fuerzas de seguridad…

1 hora hace

Por el ajuste se consolida la unidad de las organizaciones sociales y piqueteras

Más de treinta agrupaciones cortarán ingresos a la Ciudad de Buenos Aires. Reclaman subas en…

2 horas hace

“Desde el Obelisco, y sin diálogo, es imposible”: gobernadores cuestionan al Ejecutivo nacional y salen en defensa del INTA

Kicillof, Llaryora y Pullaro criticaron el accionar de La Libertad Avanza en relación al principal…

2 horas hace

La mayor persecución política y judicial en la Argentina

La periodista que investigó el Plan Cóndor, de represión terrorismo de Estado en el cono…

3 horas hace

Con dolor, despidieron los restos de Thiago y el policía que lo baleó volvió a declarar

“Nunca se me pasó por mi cabeza que a 200 metros iba a estar Thiago.…

4 horas hace

Cristina: «Estar presa es un certificado de dignidad»

Habló en la sede del PJ nacional, a horas de que la Corte Suprema se…

4 horas hace

En CABA, la inflación en mayo fue del 1,6%

Los precios que más aumentaron en el mes fueron los de las operadoras de telecomunicaciones…

5 horas hace

Las ventas de alimentos y bebidas cayeron 7,6% en mayo

La caída de los ingresos y los aumentos de productos clave anclan la actividad comercial.

6 horas hace

La posible condena a CFK pone en jaque los planes electorales del Gobierno

La mesa chica de Javier Milei teme que el encarcelamiento a la ex presidenta habilite…

6 horas hace