Mucho más que un medio y un aniversario

Por: Federico Amigo

Tiempo es mucho más que un medio. Representa, por caso, la organización colectiva para transformar un vaciamiento empresarial en la oportunidad para demostrar que una gestión de trabajadores y trabajadoras es posible. Esa construcción cumple cuatro años, marcados por un crecimiento tanto periodístico como profesional, reconocido por una audiencia que nos acompaña y crece desde que decidimos recuperar la empresa. Aunque el compromiso con el derecho a la información está cerca de alcanzar una década: Tiempo llegará a 10 años de existencia a mediados de mayo. Desde ese día, el aprendizaje colectivo y sindical permitió resistir al vaciamiento provocado por los empresarios que hoy siguen impunes, sólo señalados con persistencia por el gremio de prensa.

La etapa cooperativa, la que empezó el 19 de abril de 2016, nos acercó aún más a los trabajadores, a las sectores populares, a la defensa de lo público y a la importancia de establecer políticas de Estado equitativas. La pandemia del Covid-19 que detuvo al mundo vino a recordar y subrayar esas ideas fuerza, en forma de tragedia. Esta edición especial por el cuarto aniversario autogestivo encuentra a Tiempo entre las tareas exceptuadas del aislamiento. Y la llevamos adelante con el mismo sello de estos cuatro años, en los que ampliamos la oferta periodística con un medio que informa con rigurosidad en sus distintos soportes y lenguajes. Esta vez, elegimos agradecer el acompañamiento dedicando esta cobertura a héroes y heroínas anónimos que todos los días salen a la calle para preservar y cuidar a la sociedad en su conjunto.

En estos cuatro años, Tiempo se potenció dándole voz, contando y defendiendo a esos esenciales. Creció mirando el legado y las experiencias de infinidad de cooperativas y recuperadas que hoy están en una situación de emergencia, acelerada por la crisis del Covid-19. “Lo que no logró ni el macrismo ni las persecuciones judiciales, finalmente lo va a lograr el coronavirus”, sintetiza un referente del universo autogestivo. El sector, que genera cientos de miles de puestos de trabajo, mantiene su histórica iniciativa de lucha y acumula propuestas para hacer frente a la crisis. Pero hay preocupación e incertidumbre por haber quedado fuera de las principales medidas de alivio del gobierno. Aún confían en ser alcanzadas para poder mitigar el efecto destructivo de la pandemia que cambió la realidad por completo.

Lo que no se modifica es nuestro compromiso. El nuevo aniversario nos mantiene unidos a una comunidad decidida a sostener un periodismo serio, diferente y sin condicionamientos. Son ustedes los que nos dan fuerza, incluso cuando estamos al límite con #ElPeriodismoEnEmergencia. Son incluso los que brindan un apoyo económico para que podamos decir -y creer- que Tiempo es más que un medio.

(Foto: Eduardo Sarapura)


(Foto: Eduardo Sarapura)


(Foto: Diego Martínez)

Compartir

Entradas recientes

«El futuro es con Axel»: un encuentro para fortalecer al MDF en CABA

"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…

3 horas hace

«Gracias por el apoyo», el mensaje de los científicos del Conicet desde el fondo del mar que emocionó a todos

En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…

5 horas hace

Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof

El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…

5 horas hace

Trabajadores del Garrahan vuelven a parar el miércoles y analizan una marcha a la Quinta de Olivos

La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…

6 horas hace

Kicillof cruzó a Milei y Adorni por la fake news en su contra: «Les vamos a contestar en las urnas»

El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…

6 horas hace

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

1 día hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

1 día hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

1 día hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

1 día hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

1 día hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

1 día hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

1 día hace