Multan con $1000 a Graciela Ocaña por no presentarse a declarar como testigo

Por: Néstor Espósito

Es en una investigación sobre la filtración del nombre de un testigo encubierto que fue clave para capturar a Ibar Pérez Corradi, acusado por triple crimen de General Rodríguez.

La diputada nacional de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña fue sancionada por una jueza con una multa de mil pesos. El motivo es que no se presentó a declarar en una causa en la que se investiga cómo se filtró a la prensa el nombre de un testigo de identidad reservada que aportó información para la captura del empresario Ibar Esteban Pérez Corradi, tras estar más de cuatro años prófugo de la Justicia.

Ocaña fue convocada en dos oportunidades, en agosto y diciembre de 2020, para declarar en una demanda contra el Estado Nacional por la filtración del nombre del testigo clave para la detención de Pérez Corradi.

Se trata, en rigor, de una doble demanda: por un lado, contra la productora televisiva del conductor Luis Majul, en cuyo programa fue revelado el nombre del testigo, y contra el Estado, porque esa información sólo era conocida por las fuerzas de seguridad y desde allí pudo haberse filtrado la identidad.

En este último expediente, que tramita ante la jueza en lo Civil y Comercial Federal número nueve, Silvina Braccamonte, el abogado que representa al testigo de identidad reservada pidió que Ocaña declarara como testigo, pues fue ella quien denunció al ex titular de la AFI, el hoy senador Oscar Parrilli, como presunto “protector” de Pérez Corradi.

Como diputada nacional, Ocaña tiene la prerrogativa del artículo 455 del Código Procesal Civil y Comercial, que establece que está exceptuada “de la obligación de comparecer a prestar declaración” personalmente y puede hacerlo  “por escrito, con la manifestación de que lo hacen bajo juramento o promesa de decir verdad, dentro del plazo que fije el juzgado, debiendo entenderse que no excederá de diez días si no se lo hubiese indicado especialmente”.

El juzgado remitió el interrogatorio a Ocaña el 12 de agosto de 2020 y no obtuvo respuesta. Insistió el 30 de diciembre, con idéntico resultado.

Los abogados del testigo de identidad reservada reclamaron entonces la multa por la incomparencia y acompañaron el pedido con constancias de la presencia de Ocaña en distintos programas de TV.

La jueza Bracamonte resolvió que “toda vez que la testigo no ha prestado declaración testimonial, hágase efectivo el apercibimiento dispuesto e impónesele una multa de mil pesos”.

El artículo 431 del Código Procesal establece que en casos como el de Ocaña “el juzgado fijará una audiencia supletoria con carácter de segunda citación, en fecha próxima, para que declaren los testigos que faltasen a las audiencias, con la advertencia de que si faltase a la primera, sin causa justificada, se lo hará comparecer a la segunda por medio de la fuerza pública y se le impondrá una multa de hasta mil pesos”.

Ocaña no puede ser obligada a comparecer por la fuerza pública porque está protegida por sus fueros como diputada.

Compartir

Entradas recientes

Milei declaró un patrimonio de 206 millones de pesos: incluye autos, un departamento y ahorros en dólares

El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…

11 horas hace

Tras seis meses de negociaciones infructuosas, los trabajadores de JetSmart van al paro

El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…

11 horas hace

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.

11 horas hace

Vecinos de la zona sur de la Ciudad reclamarán por el acceso al agua

Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…

12 horas hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

13 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

14 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

14 horas hace

Festival Cuadernos Hispanoamericanos: cruces literarios más allá de las fronteras

Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…

14 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

14 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

14 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

14 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

15 horas hace