Habrá multas para las empresas que no paguen el bono de 60 mil pesos

Kelly Olmos explicó que quienes reciban el bono no podrán comprar dólares. Diferencias entre intendentes bonaerenses sobre el financiamiento de las partidas para abonarlo a personal municipal.

La ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Olmos, convocó este martes a los gremios a «acompañar» las medidas anunciadas por su par de Economía, Sergio Massa, y les pidió su participación para «identificar a las empresas» que no cumplan con el pago del bono de 60 mil pesos para trabajadores y trabajadoras, a las que «se aplicarán multas».

Olmos también señaló que quienes reciban el beneficio no podrán comprar dólares, al ampliar detalles en declaraciones a diferentes radios sobre la medida que fue apoyada por funcionarios e intendentes y cuestionada desde la oposición.

«Las empresas que no paguen tendrán una infracción. Van a tener que pagar -el bono- y encima una multa», dijo a la radio online Futurock y recordó que existen canales para realizar denuncias anónimas si se verifican casos de incumplimientos por parte de los empresarios.

Olmos sostuvo que «es necesario el acompañamiento de los gremios para identificar a las empresas» que incumplen con las medidas anunciadas.

Habrá multas para las empresas que no paguen el bono de 60 mil pesosHabrá multas para las empresas que no paguen el bono de 60 mil pesos

«Las críticas de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) y demás cámaras o empresarios son legítimas, aunque algunos salen a declarar antes de analizar, por una cuestión de prejuicio», sostuvo la titular de la cartera laboral en declaraciones formuladas a Radio Provincia.

Consultada sobre si los trabajadores que perciban el bono quedarán imposibilitados de adquirir dólares, Olmos respondió: «No podrán comprar. En los casos de recursos que pone el Estado, nosotros queremos que esto no vaya a la brecha -cambiaria en el mercado de divisas-, queremos que vaya al consumo«, remarcó en declaraciones a la radio online Urbana Play.

En el paquete de anuncios realizados por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) el domingo último, se incluyó el pago de una suma fija de 60.000 pesos en dos cuotas para trabajadores y trabajadoras del sector público y privado con ingresos netos menores a 400.000 pesos.

El diputado y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió sobre la posición de empresarios sobre la medida y manifestó: «Me causa gracia que ahora los empresarios defiendan las paritarias porque durante muchos años, cuando no se aplicaban, no decían nada».

«La reacción de los empresarios marca el sentido correcto que tomó el Gobierno. Hay que estimular una recuperación del ingreso de los que han quedado más abajo y lo tiene que costear el empresariado que tiene una renta extraordinaria», enfatizó Yasky en declaraciones a El Destape Radio.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, señaló en declaraciones a la prensa que «cuando uno ve la tapa de los diarios y lee que empresarios rechazan las medidas, o incluso la oposición, me parece que son rápidos para denunciar una crisis, pero esquivos para apoyar cuando llega la posibilidad de alivianar esa situación«.

El bono en los municipios bonaerenses

El intendente del municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk, consideró que los jefes comunales bonaerenses «no tienen que pedir recursos a la provincia de Buenos Aires» para pagar el bono, porque «las cuentas de los municipios están bien, en un contexto económico complejo».

Sin embargo, el intendente de Lanús y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, afirmó en una entrevista con la radio La Red que en ese partido negociaron «una buena paritaria» y sostuvo que «una imposición nos complica mucho porque no tenemos los fondos para pagarlo».

El jefe comunal adelantó que los intendentes opositores van a «hablar con el gobernador (Axel) Kicillof para ver si aporta estos fondos«.

El intendente del municipio bonaerense de Rauch, Maximiliano Suescún (UCR), por su parte, dijo estar de acuerdo con el bono, pero consideró que el Gobierno nacional debería otorgar «recursos extraordinarios» a la provincia de Buenos Aires y a los municipios, que no cuentan con el dinero para hacer frente a ello en sus jurisdicciones.

«Los jefes comunales del Foro de Intendente Radicales tuvimos ayer una reunión con el gobernador Axel Kicillof en la que le hicimos un planteo que es compartido por el resto de Juntos por el Cambio», expresó y manifestó que «hoy los municipios estamos debatiéndonos entre poder dar respuestas a las necesidades y demandas de la gente, con recursos que no acompañan el ritmo inflacionario».

Compartir

Entradas recientes

El Tesoro colocó toda la deuda que pretendía pero a un interés que triplica la inflación proyectada

La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…

28 mins hace

Kicillof pedirá a la Legislatura bonaerense que declare la emergencia por la obra pública nacional paralizada por Milei

Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…

48 mins hace

Repudian la visita a la legislatura de un ex carapintada que fue invitado por una diputada de LLA

Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…

55 mins hace

Pablo Echarri le respondió a Francella: «Se equivoca cuando presupone que toda película debería ser taquillera»

El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…

59 mins hace

China: no habrá más guerras ni olvidos

El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…

2 horas hace

Buscan identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Las Cañitas

La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…

2 horas hace

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro arranca con todo

Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…

2 horas hace

Los trabajadores del INTI pedirán al Senado que se derogue el decreto 585

La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.

3 horas hace

Fentanilo contaminado: alertan que las muertes “exponen las graves consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud”

Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…

3 horas hace

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…

5 horas hace

La Estrella Culona tiene mejor imagen que Milei, mientras las luchas por el Garrahan y el Conicet continúan

El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…

5 horas hace

Karina vs. Javier: los Milei se disputan el nuevo esquema de poder de La Libertad Avanza

El presidente se involucró de lleno en cierre de listas de las elecciones del próximo…

5 horas hace