Multitudinarias protestas contra Temer y un intento de Mãos Limpas

Por: Luis Faraoni

Millones marcharon contra el proyecto oficial para reformar el sistema de pensiones. Se abren 300 investigaciones contra políticos.

La semana pasada Brasil se transformó en una réplica de la Argentina. En un país en el que las manifestaciones recién se hicieron habituales en los últimos años, especialmente en protesta por la realización del Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro mientras aumentaban las tarifas del transporte, millones de personas convocadas por sindicatos, movimientos sociales y partidos de izquierda participaron el pasado jueves de protestas y huelgas que paralizaron gran parte de Brasil para pedir la salida del poder del presidente Michel Temer y rechazar los proyectos gubernamentales para reformar el sistema de pensiones y las leyes laborales.

Las manifestaciones de gran porte ocurrieron en ciudades de al menos 22 estados, con paros de docentes, médicos, conductores de subte, trenes y colectivos, y con manifestaciones organizadas por centrales sindicales y movimientos sociales. «Fuera Temer» fue el grito que más se escuchó en las manifestaciones, que atrajeron también trabajadores navales, metalúrgicos y portuarios.

La respuesta tuvo eco en el Senado, donde la propia fuerza de Temer, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), retiró el carácter de urgente del proyecto. «Todo Brasil está en las calles, no podemos pagar este precio, es un error político», dijo el jefe del bloque del PMDB en la Cámara Alta, Renán Calheiros, mostrando una grieta en el oficialismo durante la jornada de protestas y paro.

El descontento popular se da en un contexto de extrema sensibilidad, en el que el aire político se corta con cuchillo. El fiscal general Rodrigo Janot está dispuesto a convertirse en el Antonio Di Pietro brasileño al enviar a los jueces del Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema) un pedido por 300 investigaciones en base a las delaciones premiadas de 77 ejecutivos de Odebrecht. Janot elevó 83 pedidos al STF para funcionarios y parlamentarios con fueros y otros 211 a tribunales de primera instancia.

La referencia al fical Di Pietro no es casual. En 1992 comenzó la operación denominada Tangentópolis («tangente» es soborno en italiano) que hizo crujir a la clase política y dirigente italiana. El balance final de la operación «Manos Limpias» se saldó con 1233 condenas y 429 absoluciones. Claro que también sirvió para el ascenso de los partidos de extrema derecha y para el surgimiento del empresario Silvio Berlusconi, quien llegó por primera vez al poder solo dos años después.«

Compartir

Entradas recientes

Dave Mustaine anuncia el final de Megadeth: la despedida incluirá un disco nuevo de estudio y un tour global

La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…

14 mins hace

Kicillof: “El enojo contra el ajuste se tiene que expresar en las urnas eligiendo la boleta de Fuerza Patria”

En plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador inauguró obras en…

1 hora hace

Ante el aumento de siniestros, crece el reclamo en el centro bonaerense por el estado de la Ruta 3

Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…

2 horas hace

El fiscal pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez

Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…

3 horas hace

Camionero rocanrol realizó un show por la universidad pública y gratuita

LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…

4 horas hace

Malas noticias para Capuchetti: citarán a testigos por las fallas en la custodia del celular de Sabag Montiel

Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…

4 horas hace

«Homo Argentum», una radiografía estereotipada de la argentinidad

Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…

5 horas hace

Karina Milei suma al PRO a la mesa de campaña tras el acuerdo en Provincia de Buenos Aires

La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…

6 horas hace

Porsuigieco: histórico reencuentro a 50 años de un disco irrepetible

Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…

6 horas hace

Un libro de Federico Jeanmaire que evade la clasificación de los géneros para ser precisamente eso, un libro

Fresco, digresivo y sin almidón, el último libro de Federico Jeanmaire habla de la vida,…

6 horas hace

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…

7 horas hace

Esa mujer: “Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política”

Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…

7 horas hace