Murió el crítico, escritor y editor Luis Chitarroni

A los 64 falleció en el Sanatorio de la Trinidad, donde se encontraba internado desde el lunes debido a una infección generalizada. Sus restos serán velados en la Biblioteca Nacional

Quizá pocos intelectuales sean tan polifacéticos como Luis Chitarroni que fue escritor de ficción, esnayista, crítico y editor y se destacó en todas esas esferas. Su participación en el mundo de la cultura la incorporación en 2021 la incorporación a la Academia Argentina de Letras.

Era un lector omnívoro y desprejuiciado desde chico. En una entrevista realizada por Hinde Pomeraniec dijo acerca del origen de su pasión Lectora: “(…) creo que arranca como la de todos los chicos de mi edad con los libros de la colección Robin Hood. Leía dos colecciones en la infancia, Iridium y Robin Hood. Iridium era una colección de Hachette, bastante compleja, porque ofrecía resúmenes de novelas. Así que la primera versión que yo leí de Moby Dick, o la primera versión de David Copperfield, eran en estas ediciones a la vez traducidas del francés. De Kapelusz, de Iridium.”

Como autor de ficción publicó El carapálida, Peripecias del no y La noche politeístas. Como ensayista, Siluetas, Mil tazas de té y Breve historia argentina de la literatura latinoamericana a partir de Borges, (que reúne las clases que dictó en el Malba)  y Pasado mañana. Entre sus antologías figuran, entre otros títulos,  Los escritores de los escritores, La muerte de los filósofos en manos de los escritores, La carta perdida y Antología del cuento breve y oculto.

También fue traductor tanto de textos sociológicos como de ficción entre los que figuran autores como  Jane Austen y Stephen King.

Nacido el 15 de diciembre de 1958, desde joven se desempeñó en la editorial Sudamericana como editor. Daniel Guebel, María Negroni, María Martoccia, Gustavo Ferreyra, Sergio Chejfec, Sergio Bizzio, Charlie Feiling, Ana María Shua, Luis Gusmán, Ricardo Piglia y César Aira son algunos de los escritores que publicó a través de ese sello.

Creador de  La Bestia Equilátera, publicó allí autores que no tenían lugar en otras casas editoriales o que se conocían poco en el país. Basta con citar Veneno de tarántula de Julia Maclaren-Ross y Una familia con fortuna de Ivy Compton-Burnett. Este proyecto editorial   impulsó y afianzó el desarrollo de los sellos independientes.

Fue jurado de significativos premios literarios como Filba, Casa de las Américas, Konex y La Nación-Sudamericana. 

Diversos escritores  expresaron su dolor por la pérdida de esta figura central de la cultura.  Entre ellos se cuentan Daniel Guebel, Luis Gusmán, Ana María Shua, Sergio Olguín y Jorge Consiglio.

Los restos de Luis Chitarroni serán velados en la Biblioteca Nacional.

Compartir

Entradas recientes

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

45 mins hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

2 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

2 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

2 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

3 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

3 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

3 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

4 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

4 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

4 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

4 horas hace

¿El voto de Adorni debió ser anulado? Qué dice el Código Electoral sobre el voto cantado

«Me pareció increíble votarme a mí mismo, nunca pensé que iba a pasar», sostuvo el…

6 horas hace